136 resultados para cooperacio al desenvolupament
Resumo:
En el presente documento se proponen orientaciones didácticas para la evaluación y secuenciación de los contenidos curriculares. Se trata de ofrecer a los equipos docentes unos principios de intervención educativa adecuados para la organización del proceso de enseñanza y aprendizaje. El objetivo es pues, facilitar un material que pueda servir de apoyo a los maestros en su dificil tarea de educar, en la tarea de crear las condiciones de aprendizaje más apropiadas para que el alumnao construya, modifique, enriquezca y diversifique sus conocimientos, esto es, que sean capaces de aprender cada vez con mayor autonomía.
Resumo:
Se presentan siete unidades temáticas con sus respectivos materiales didácticos para la educación primaria. A través de éstas unidades se recogen propuestas de actividades destinadas a dar ideas al alumnado, crearles problemas y conflictos, sugerirles preguntas y respuestas destinadas a que el alumnado trabaje la descripción y constatación de objetos y fenómenos que se dan a nuestro alrededor.
Resumo:
Se presentan diez unidades temáticas con sus respectivos materiales didácticos para la educación primaria. A través de éstas unidades se recogen propuestas de actividades destinadas a dar ideas al alumnado, crearles problemas y conflictos, sugerirles preguntas y respuestas destinadas a que el alumnado trabaje la descripción y constatación de objetos y fenómenos que se dan a nuestro alrededor.
Resumo:
Se presentan cinco unidades temáticas con sus respectivos materiales didácticos para la educación primaria. A través de éstas unidades se recogen propuestas de actividades destinadas a dar ideas al alumnado, crearles problemas y conflictos, sugerirles preguntas y respuestas destinadas a que el alumnado trabaje la descripción y constatación de objetos y fenómenos que se dan a nuestro alrededor.
Resumo:
Contiene: Vol. 1.Guía didáctica. Vol. 2. Diario de una experimentación. Vol. 3. Cuaderno de trabajo
Resumo:
Contiene: Vol. 1. guía didáctica. Vol. 2. Cuaderno de trabajo
Resumo:
Contiene: Vol. 1 Guía didáctica. Vol. 2. Cuaderno de trabajo
Resumo:
Título de la port.: La noria de feria : propuesta de trabajo para el tercer ciclo de primaria. Contiene: Vol. 1. Guía didáctica. Vol. 2. Cuaderno de trabajo
Resumo:
Unidad didáctica sobre rocas y minerales destinada al alumnado del tercer ciclo de educación primaria. Formada por el cuaderno de trabajo donde se recogen una serie de actividades que podemos estructurar en dos bloques: en el primero se estudia el paisaje, los cambios de la corteza terrestre y la historia del planeta Tierra. En el segundo, se trata de reconocer las rocas y minerales propios de nuestro entorno físico y sus características más relevantes.
Resumo:
Cuaderno de trabajo para el alumnado del tercer ciclo de enseñanza primaria, en el cual se estudia y clasifica la gran diversidad de materiales que nos rodean y establece la existencia de unas propiedades generales y comunes a toda la materia. La unidad didáctica aborda el tratamiento integrado y contextualizado de contenidos del área de matemáticas y de temas transversales, en concreto, la educación ambiental y del consumidor. La metodología seguida consiste en la realización de experiencias, recogida de datos, observación y reflexión de situaciones reales y la obtención de conclusiones a partir de los datos y observaciones contrastadas.
Resumo:
Contiene: Vol. 1. Guía didáctica. Vol. 2. Cuaderno de trabajo. Existe un segundo ejemplar en castellano
Resumo:
Contiene: Vol. 1. Guide didactique. Vol. 2. Cahier de l'élève. La guía didáctica está también en castellano
Resumo:
Cuaderno de trabajo destinado al alumnado de educación primaria y tiene como objetivo que el alumno conozca la estructura de diferentes objetos y aparatos, su diseño y construcción y el reciclado de materiales para realizar construcciones.
Resumo:
Contiene: Propuesta didactica, Cuaderno de aula (sin encuadernar), con texto en valenciano y castellano y, Cuadernillo de reciclaje, con texto en valenciano y castellano
Resumo:
Con estos materiales se persigue que el alumno interprete fenómenos naturales cotidianos, comprenda el funcionamiento de los aparatos que nos envuelven, se familiarice con la forma de trabajo de los científicos, conozca las interacciones ciencia-técnica-sociedad y desarrolle una actitud positiva hacia las ciencias y su aprendizaje. Los contenidos se estructuran en tres apartados: 1.Fuerzas y movimientos, 2.Trabajo, energía y calor, 3.Otras formas de transferencia de energía (luz y sonido).