305 resultados para Virgen de los Dolores-Sermones


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan las características fundamentales del trastorno autista, sus causas, sus posibles antecedentes históricos, el diagnóstico diferencial y un estudio epidemiológico. Así mismo, se esclarecen algunos tópicos sobre la enfermedad y se analizan los aspectos comunicativos de los autistas, intentando comprender cómo funiona la mente de un niño autista y cuál es su evolución lingüística.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de los resultados de dos proyectos de investigación cuyos objetivos son conocer cómo mejorar la enseñanza elemental sobre el medio y cómo se realiza la enseñanza sobre la realidad social y natural en las aulas de Infantil y Primaria de Andalucía. Se expone un estudio de caso: el desarrollo de una unidad didáctica dirigida a fomentar pautas de vida saludable con alumnos de cuatro años de Educación Infantil, en el marco del proyecto de investigación. El artículo forma parte de un dossier titulado “Conocimiento del Medio”.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto propone mediante el estudio de las ciudades europeas del 92, desarrollar una actividad interdisciplinar y creativa potenciando el trabajo en grupo y el acercamiento del alumnado a la realidad en la que vive. Los objetivos específicos son: adquirir conocimientos básicos de las ciudades del 92 (Madrid, Barcelona, Sevilla); conocer los distintos recursos expresivos y técnicas de investigación; desarrollar el trabajo en grupo; potenciar el análisis crítico y la creatividad; conservar el patrimonio natural, cultural, artístico e histórico; y crear una conciencia de respeto y cuidado del medio. La experiencia se estructura en tres fases o bloques temáticos: Madrid cultural, Barcelona como ciudad olímpica, y Sevilla como sede de la Exposición Universal; correspondiendo cada uno de ellos a un trimestre. Para el desarrollo de cada fase el profesor hará primero una presentación del tema y de las actividades, para que después los alumnos, en pequeños grupos, realicen el trabajo que consiste en la búsqueda de información; análisis, clasificación y recopilación de la misma; y elaboración de diferentes materiales (murales, mapas, maquetas, desarrollo de temas, cronologías, etc.). Al final de cada bloque se realiza un coloquio o puesta en común y se organiza una semana cultural (exposiciones, dramatizaciones y debates) a la que se invita a otros colegios para difundir la experiencia. La evaluación señala la gran motivación del alumnado y la buena coordinación y comunicación entre los grupos de trabajo. En la memoria se incluyen los guiones y fichas de trabajo que utiliza el alumnado a lo largo del curso..

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: Asesoramiento y apoyo comunitario para la mejora de la educación. Texto completo sólo disponible en el CD anexo o en la versión en línea

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Homenaje al poeta palentino Gómez Manrique, cuyo Salmo 'O Gloriosa Domina' es entonado todos los días por las monjas franciscanas del Monasterio de Calabanzos, exaltando la realeza de la Madre de Dios.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso : 'El español, lengua del futuro'

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye referencias archivísticas (p. 472-474). Resumen tomado de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Realización de un estudio comparativo sobre el nivel del esquema corporal de un grupo de niños con problemas de lectura y escritura respecto a los niños normales. 75 sujetos seleccionados en consulta externa en la residencia sanitaria 'Virgen de la Arrixaca' y colegios públicos de Murcia. 1.- Selección de la muestra. 2.- Material (entrevista, prueba de lectoescritura, WISC; prueba de esquema corporal y prueba de organización del espacio). 3.- Realización del diagnóstico. 4.- Comprobación y verificación de datos. 5.- Estudio comparativo entre nuestros datos, la población francesa y la población española. Prueba del esquema corporal, prueba de inteligencia de Weschler (WISC), prueba de organización del espacio, entrevista para recoger historial y datos del niño. Distribución de frecuencias y diferencia significativa. Análisis cualitativo de los resultados. El coeficiente intelectual de estos niños está dentro de lo normal, sin embargo, presentan problemas de estructuración espacial, lateralización y manejo de las relaciones espaciales a nivel mental. La validez del trabajo residió en aclarar los factores espacio-temporales de los sujetos con problemas de dislexia, comprobándose, una vez más, la desorganización de estos niños para enfrentarse al aprendizaje de la lectura y escritura. La intervención debería ser enfocada a nivel psicomotriz y cognitivo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Autonomía : Una propuesta a la singularidad de cada centro educativo'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone la creaci??n de una red virtual entre centros que compartan los mismos ciclos formativos. Se realiza en el IES Aynadamar en Granada. Los objetivos son: contactar con los posibles interesados y establecer las comunicaciones necesarias; organizar la red; facilitar el acceso a todos los interesados en participar; organizar el foro de debate y sus contenidos; organizar el banco de recursos; programar las medidas necesarias para la dinamizaci??n de la red.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone la adquisici??n del h??bito de la lectura entre el alumnado m??s joven mediante actividades motivadoras. Se realiza en el CEIP La Almohada en Belicena, Granada. Los objetivos son: mejorar el nivel de comprensi??n lectora de nuestro alumnado; estimular a nuestro alumnado en la lectura; mejorar la ortograf??a; coordinar nuestras actuaciones con la familia; contribuir a la estimulaci??n del lenguaje oral y escrito; realizar experiencias innovadoras; facilitar el intercambio de experiencias; mejorar la pr??ctica docente.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Materiales para el aula relativos al módulo profesional 'Estudio del sector' de los diferentes ciclos formativos del centro.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Enseñar a las personas adultas a manejar las nuevas tecnologias potenciando su formación de cara al mercado laboral, estimulando el aprendizaje de otras areas curriculares y satisfaciendo la demanda de los-as alumnos-as de tener acceso a la informacion a traves de Internet, evitando la desigualdad social a la que a veces se enfrenta este colectivo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta para el alumnado el aprendizaje de la geometría, y propone abordar la enseñanza de este bloque mediante unidades didácticas interdisciplinares, apoyadas en el entorno cultural y con contenidos y actividades adaptadas a distintos niveles de la ESO y de ritmos de aprendizaje en el aula. Se contempla la creación de materiales didácticos para todos los cursos de la ESO, su aplicación en el aula y la evaluación de los resultados obtenidos.