286 resultados para Violència familiar


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea la necesidad de incluir la prevención de la violencia en el currículum escolar de educación primaria como parte de las acciones para el desarrollo de la personalidad del alumno, su participación activa en la vida social y cultural y la compensación de las desigualdades sociales. El material incluye los objetivos, metodología, actividades y recursos para el tratamiento de esta temática. Se plantean los temas relativos al reconocimiento de abusos psicológicos, la autopreservación, el desarrollo de la autoestima, la expresión emocional, la resolución de problemas sin la violencia, la autoafirmación de los derechos humanos y la intolerancia a la violencia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se intenta propiciar un acercamiento de padres y madres de alumnos de primero de Formación Profesional al centro de Geneto, La Laguna, para colaborar y respaldar las tareas de sus hijos. El acercamiento de los padres al centro se realizará en una sola vertiente respecto al tutor del curso y al profesor de la materia en la que tiene dificultades. Dirigido a los padres y madres de 220 alumnos del nivel y centro antes mencionado. El proyecto se califica de muy interesante. Se han conseguido asambleas por grupo de padres. Elaboración y envío de información regular a los padres y madres en forma de guía didáctica respecto a la tarea, tiempo a emplear, etc. Se ha facilitado la reorganización del APA. Se ha favorecido el reencuentro con FITAPA (Federación Insular de APAS). Se desarrollaron programas de orientación escolar y profesional. La comunicación entre padres-madres y los interlocutores del centro es más frecuente respecto al año anterior. Se han celebrado las reuniones semanales de los tutores, jefe de estudios y orientador.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto es una alternativa curricular para la enseñanza de la Geografía de segundo de BUP. Sin alterar los conceptos básicos que deben adquirir los alumnos, Geografía Humana y Económica, partiendo de lo particular se llega a la generalidad: la familia, la localidad, el municipio, la región, el país. Se inicia a los 38 alumnos de segundo de BUP en la investigación, técnicas de trabajo, recogida de datos, elaboración de gráficos, interpretación de la acción recogida, llegando a sus propias conclusiones. Aunque se considera una dificultad el elevado número de alumnos a los que se aplicó la experiencia, se valora positivamente puesto que ha despertado gran motivación no sólo en el área estudiada sino en el resto de las mismas. Sólo se da como resultado el número de aprobados, 35 alumnos de un total de 38 en el área estudiada, Geografía.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El grupo de trabajo pertenece al Servicio de Orientaci??n de la Consejer??a, al Equipo Multiprofesional y a las aulas de Pedagog??a Terap??utica. La zona de influencia abarca la capital de la isla de Fuerteventura y la zona centro de la misma. Los objetivos a conseguir se resumen en: -Fomentar la cooperaci??n y participaci??n de los padres en la educaci??n de sus hijos. -Elaborar temas de asesoramiento para padres y madres. -Crear material funcional seg??n los centros de inter??s, para continuar el aprendizaje en casa. -Transmitir informaci??n y material a los padres atendiendo a las necesidades educativas especiales de sus hijos/as. Se imparti?? un curso para el profesorado implicado en el proyecto, que constaba de tres m??dulos sobre la Elaboraci??n de adaptaciones curriculares individuales. Una vez realizada la autoevaluaci??n del trabajo del grupo estable, hay que resaltar: el grado de participaci??n de los componentes del grupo estable ha sido excelente, implicados en la elaboraci??n de todos los temas de trabajo a desarrollar. El grado de participaci??n de los padres ha sido nulo, pues este trabajo se ha desarrollado para su aplicaci??n pr??ctica el curso que viene, 94-95. Como conclusi??n, puede decirse que los objetivos iniciales del proyecto se han visto desbordados por las propias demandas y necesidades del grupo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La preocupación por la manera de comportarse de los jóvenes es un problema frecuente que pone en cuestión el funcionamiento de la sociedad y que la escuela no puede afrontar sola. El artículo analiza la tipología de los chicos, las vivencias y actitudes de algunos profesores e introduce medidas para la prevención.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la revista en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los padres y profesores pueden desarrollar la empatia de los hijos-alumnos mostrándoles un modelo auténtico de estima, comprensión y fineza de trato. Pero no basta si no saben exigir, a cada edad, la obediencia, iniciativa y correspondencia que les pertenece como hijos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico: Violencia, género y educación (Violència, genere i educació)