La investigación de la historia familiar y local como método de aprendizaje de la Geografía.
Contribuinte(s) |
García Pérez, A. Instituto de Bachillerato Blas Cabrera Pinto (La Laguna, Tenerife); Calle San Agustín; La Laguna; 922-250742; |
---|---|
Data(s) |
14/05/2013
14/05/2013
1990
01/05/1990
|
Resumo |
El proyecto es una alternativa curricular para la enseñanza de la Geografía de segundo de BUP. Sin alterar los conceptos básicos que deben adquirir los alumnos, Geografía Humana y Económica, partiendo de lo particular se llega a la generalidad: la familia, la localidad, el municipio, la región, el país. Se inicia a los 38 alumnos de segundo de BUP en la investigación, técnicas de trabajo, recogida de datos, elaboración de gráficos, interpretación de la acción recogida, llegando a sus propias conclusiones. Aunque se considera una dificultad el elevado número de alumnos a los que se aplicó la experiencia, se valora positivamente puesto que ha despertado gran motivación no sólo en el área estudiada sino en el resto de las mismas. Sólo se da como resultado el número de aprobados, 35 alumnos de un total de 38 en el área estudiada, Geografía. |
Identificador |
http://hdl.handle.net/11162/9181 IC 90/30 |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #geografía #historia #interdisciplinariedad #método activo #trabajo en equipo |
Tipo |
Innovación |