185 resultados para Puzzles Geométricos
Resumo:
Resumen de los autores. Este artículo pertenece a un número en homenaje a Gonzalo Sánchez Vázquez
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Estudio de las taulas de Menorca, claro exponente de la cultura talayótica que se extendió por Mallorca y Menorca desde el 1800 a.C. hasta el 200 d.C. La taula está compuesta por dos grandes piedras en forma de T. Tras su análisis mediante cálculos aritméticos, geométricos y de carácter específico, se llega a la conclusión de que estas taulas siguen relaciones matemáticas. Entre las taulas estudiadas, destacan la de Binisafullet o Sa Torreta de Tramuntana.
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Experiencia sobre la aproximación intuitiva en Geometría : una aproximación del número pi en la ESO.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Presentación de diferentes juegos relacionados con el teorema de Pitágoras. Así se muestran puzzles y rompecabezas con aplicación en las aulas y que parten de las teorías del matemático griego.
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Se analiza la cuadratura de diferentes polígonos regulares. Todo ello se relaciona con los rompecabezas y puzzles y su utilización en las aulas.
Resumo:
Resumen basado en el de las autoras
Resumo:
Mediante el uso de diferentes imágenes, se estudian conceptos matemáticos. Los espejos y su reflejo es la primera imagen que se tiene en cuenta. A continuación se tratan conceptos geométricos a partir de la disposición de los manteles en la mesa. La última imagen está relacionada con las costas del Mediterráneo y las curvas que forma el agua al llegar a la arena.
Resumo:
Se presenta el sistema de representación geográfica basado en principios topológicos en lugar de geométricos. Este sistema conocido como marcha Dufour debido a su inventor, el general Guillaume Henri Dufour, se utiliza habitualmente en actividades excursionistas y alpinistas en la montaña, pero también recorridos urbanos. Las posibilidades del sistema abarcan desde pautas de orientación al razonamiento lógico sistemático. Se explican los aspectos referentes al levantamiento del plano y la posterior interpretación.
Resumo:
Se explica cómo confeccionar camisetas en el aula de matemáticas a partir de diseños obtenidos al resolver problemas geométricos. Mosaicos regulares y el principio de conservación de la superficie, pero no de la forma, son los conceptos utilizados en la resolución de los problemas.
Resumo:
Artículo que muestra una aplicación lúdica de contenido matemático. En este caso se presenta un tangram de software libre llamado GTANS, que combina los puzzles con las figuras geométricas. El artículo respresenta una breve guía de utilización de dicho software.