50 resultados para Pintura sobre taula


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo fundamental de este trabajo es desarrollar el empleo del color en el área de expresión plástica como la representación simbólica mas usada para representar funciones y sentidos, adaptándolo al grado de madurez psico-evolutivo del niño. Para el desarrollo de las tres experiencias sobre el color: el color puro, plano y directo; el color y la forma; el simbolismo del color en el arte infantil, se proponen ocho trabajos experimentales.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Crónica crítica sobre las exposiciones de pintura de Vidal y Cuadras, en la Galería Palma; José Togores, en el Museo de Arte Moderno; Rafael Pellicer, en el Círculo de Bellas Artes, Francisco Mateos, en la Sala Buchcholz y Fernando Sáez, en la Sala Clan de Madrid.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo pertenece a una sección monográfica de la revista dedicada a evaluación. - Resumen tomado parcialmente de la revista.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El art??culo forma parte de una secci??n fija de la revista dedicada a experiencias de aula

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Es la guía didáctica de una exposición titulada 'Pintura fruta: la figuración lírica española 1926-1932', que reúne a un grupo de pintores en un momento conreto de su evolución, el que va de 1926 a 1932. El objetivo es habituar a los alumnos a ver algunas formas de expresión propias del arte contemporáneo. Se trata de que se familiaricen con los elementos plásticos de la pintura y conozcan una etapa del arte del s.XX, como es la aportación española a la Escuela de París. Comienza con una introducción sobre la pintura fruta, cómo debe preparar el profesor la visita a la exposición e incluye notas bibliográficas sobre los artistas representados. Posteriormente propone actividades para realizar después de la visita, orientadas a que los alumnos conozcan algunas técnicas de expresión utilizadas por los pintores. Por último, facilita un breve vocabulario, unas orientaciones para el profesor y una bibliografía.