60 resultados para LEY 270 DE 1996


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este libro de Prácticas están contenidas prácticas de alto interés pedagógico, bajo costo y no coincidentes con otras. La obra contiene la información necesaria para realizar siete experiencias de laboratorio en otros tantos días, a razón de cuatro horas de trabajo por día. Las prácticas se realizarán por parejas, aunque en algunos casos la misma variable será medida por cada uno de los componentes de la pareja por métodos distintos. Así se obtiene un mejor aprovechamiento crítico de los resultados y la evaluación de cada alumno. El Programa de Prácticas está diseñado para un máximo de once grupos. Los contenidos de las prácticas son: 1. Introducción a la teoría de errores. 2. Determinación de densidades mediante el picnómetro y la balanza de Jolly. 3. Elasticidad por tracción: Ley de Hooke. 4. Medida de la tensión superficial de un líquido mediante el método del cuentagotas y un estalagmómetro. 5. Termometría. 6. Determinación del equivalente mecánico del calor. 7. Fenómenos de refracción. Determinación de las características de una lente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este manual resume de forma breve y a modo de tablas los conceptos básicos necesarios para la Contratación de Obras Públicas con la Administración. Estos conocimientos son imprescindibles para los Ingenieros de Caminos desde el punto de vista del Proyecto y del de la obra. La estructura del manual es la de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas de 18 de mayo de 1995. La obra se divide en tres partes y cada una de ellas consta de cinco subapartados formados por, las Disposiciones Generales y particulares de cada caso y la descripción de los distintos procesos de la Contratación, en general y para cada tipo de Contrato que son: la Preparación, la Adjudicación, la Ejecución y la Extinción.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta carpeta recoge las exposiciones que se realizaron durante los años 1996 y 1997 en la Sala de Exposiciones San Vicente de la Barquera. Lo más importante de la misma es el aspecto didáctico, de cada exposición se hace un aprovechamiento didáctico, se explica el proceso de trabajo descrito por el autor, se hace un análisis material de la obra, se realiza un análisis formal de la obra, se analiza el contenido, se alude a las referencias artísticas, se situan las distintas exposiciones del autor, se proponen una serie de actividades para el alumno. Los autores que aparecen en la obra, son los siguientes : Roberto Orallo, Javier Arce Bueno, Juan Carlos Fernández Izquierdo, Angel Doreste, Joaquín Martínez Cano, Kilian Cruz Dunne, Mario Rey, lista de nuevos autores cántabros de Comic.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía sirve, a los alumnos de Bachillerato, como fuente de información académica sobre los exámenes de que constan las Pruebas de Acceso a la Universidad. La primera parte, y clave de esta guía, es la referente a la elección de asignaturas que tienen que hacer los alumnos en el momento de matricularse para las Pruebas. La segunda parte está estructurada por asignaturas, para cada una de las cuales se detalla el formato del examen, los criterios de califación y todos los ejercicios propuestos en las convocatorias del año anterior.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Un año más la Universidad de Cantabria pone a disposición de los alumnos del Curso de Orientación Universitaria de su distrito la información necesaria para la preparación de los exámenes de que constan las pruebas de aptitud para el acceso a la universidad: acuerdos de las coordinaciones sobre los contenidos de las asignaturas, estructura de los ejercicios de cada una de las materias, con los corespondientes criterios de evaluación, así como todos los exámenes propuestos en las convocatorias del año anterior. Por lo tanto, todos los implicados en la educación de este nivel, tienen a su disposición elementos de análisis que pueden resultar fundamentales para ayudarles a tomar decisiones para su formación. Esta guía ha sido posible gracias al trabajo de los coordinadores de las distintas materias que se imparten en el COU.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de esta obra es el desarrollo de los planes de formaci??n, en los que se recogen las decisiones de tipo educativo y ??mbito regional, que afectan a los distintos niveles de ense??anza. El libro se divide en 15 puntos: 1. Introducci??n. 2. Objetivos y l??neas prioritarias de actuaci??n. 3. Acciones formativas y modalidades de formaci??n. 4. Mapas de los CPRs de la provincia y direcciones ??tiles. 5. Actividades del CPR de Camargo/Alceda. 6. Actividades del CPR de Castro/Urdiales. 7. Actividades del CPR de Laredo. 8. Actividades del CPR de Santander. 9. Actividades del CPR de San Vicente/Potes. 10. Actividades del CPR de Torrelavega/Reinosa. 11. Actividades de ??mbito interCPRs o provinciales. 12. Actividades de ??mbito interprovincial. 13. Actividades realizadas en convenio con la Universidad de Cantabria. 14. Otras actividades. 15. ??ndice tem??tico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la revista en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n