419 resultados para Historia de la música en Antioquia


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La enseñanza y el aprendizaje de la música cinematográfica forman parte del desarrollo cultural del s.XX. Aprender los valores de la música trabajando en el contexto cinematográfico puede ayudar al alumno a diferenciar estilos y recursos. Se profundiza en la descripción musical del programa de música del cine.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta actividad se basa en la audición y visualización de fragmentos seleccionados de música y de imágenes de películas. Como por ejemplo 'La Guerra de las Galaxias', entre otras. Esta partitura ofrece las mismas características que otras composiciones escénicas como la ópera, que evolucionan a partir de bases comunes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trabaja mediante varias actividades la comunicación emocional a partir del visionado y la audición de música con imágenes de películas de suspense. El contrapunto audiovisual permite al compositor anticipar los acontecimientos de la imagen y crear puntos de información emocional en la obra musical.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La música es un elemento de comunicación que tiene aplicación visual particular en el mundo de la televisión. A la televisión, como en el cine, la música describe aquello que la imagen no puede expresar. La presencia musical en la televisión parte, como en el cine, de la base de la necesidad de la descripción sonora y del soporte musical.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone un recorrido a través de la historia de Cataluña utilizando las viviendas domésticas como elementos vertebradores. Es una visión alternativa y complementaria de la evolución histórica, en la que el protagonismo recae en unas formas de vida anónimas y tradicionales, la de sucesivas generaciones de personas, del mundo rural, adaptándose a las nuevas circunstancias históricas, sociales y económicas. La casa es un elemento muy ligado a la tradición y su evolución a lo largo del tiempo ha sido lenta, de manera que se pueden reconocer rasgos actuales en las formas más antiguas de construcción. No obstante, en cada periodo histórico se pueden observar algunos elementos que responden a las circunstancias en que cada edificio fue construido y habitado. El material está pensado para servir como recurso complementario en asignaturas como historia, geografía o cultura clásica. Resumen de la autor.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Hacer un análisis reflexivo del proceso de enseñanza-aprendizaje de la didáctica de la música con los estudiantes de formación inicial. La elaboración de unos materiales que permitan dar soporte a la tarea de formación de los futuros maestros de música. Alumnos de las escuelas: Escola Anxaneta de Mataró, Escola Bellaterra de Bellaterra, Escola Liceo Sant Jordi de Barcelona, Escola Orlandai de Barcelona y Escola Santa Anna de Barcelona. En una primera parte se enmarca la tesis y se explica la situación actual y los problemas de la didáctica de la música. En una segunda parte se presenta un análisis reflexivo sobre la práctica docente de la autora durante el bieno 1995-97. En una tercera parte se exponen la elaboración y el contenido de unos materiales audiovisuales con la finalidad de ser utilizados como soporte en la clase didáctica. En una cuarta parte se exponen las conclusiones generales de la tesis. Grabación endeo, entrevistas con maestros, fichas de trabajo. La necesidad que el estudiante haga el aprendizaje de la didáctica a través de una ejercitación práctica. La necesidad de combinar aprendizaje parcializado y el globalizador. La necesidad de facilitar el aprendizaje a través de la observación de buenos modelos. La importancia de potenciar las actividades basadas en el dialogo entre estudiantes. La importancia de formar un estuante reflexivo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo es una reflexión sobre la Educación Musical en las escuelas infantiles de Brasil y la actitud de los padres ante ella.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen del autor también en inglés. Monográfico titulado: La REEC cumple 10 años. La Educación Comparada entre los siglos (1995-2005)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: Historia de la Educaci??n Infantil

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrolla un proyecto de música en la escuela infantil El Coral de Castellar del Vallés en Barcelona. Se trata de un proyecto de descubrimiento y al mismo tiempo de afecto, no sólo por las canciones, sino por los instrumentos y autores musicales. La idea era llevar a cabo diferentes actividades musicales durante todo el curso, y al final, asistir a un concierto en el Palau de la Música Catalana en Barcelona. El proyecto se desarrolla por maestros de diferentes niveles que pretenden que los niños y niñas adquieran una pasión tanto por la música como por la pintura. Los niños como esponjas, absorben todo lo que se les presentaba, sin condicionantes, abiertos a nuevas experiencias, y sobretodo a disfrutar y aprender. Al final del curso, además de canciones variadas, audiciones múltiples y un concierto, se despide el curso con la sensación de haber hecho algo nuevo, especial y que tanto maestros, maestras, niños y niñas habían disfrutado y aprendido conjuntamente.