217 resultados para Ciutadella de Menorca


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un material para los más pequeños, una recopilación del cuento Sa cabreta y de cuatro canciones tradicionales menorquinas relacionadas con esta narración popular: Pastoret d'on véns; Es moix de sa sobrassada; Ses quatre danses d'en Verioldo; Canyes verdes de Sant Joan. Contiene también propuestas didácticas relacionadas con estas canciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un material para los más pequeños, una recopilación del cuento Sa rateta y de seis canciones menorquinas relacionadas con esta narración popular: Sa Rateta; La pastoreta; Fandango dels nombres; Rotlo, rotlo Sant Miquel; Sa nuvia d'Algendar; Son son soneta. Contiene también propuestas didácticas relacionadas con estas canciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación presenta una de las primeras recopilaciones de datos para el estudio del medio físico (relieve, clima y vegetación, recursos naturales) y del medio humano (población, agricultura, industria, comercio, transportes y comunicaciones, turismo y ciudades) de la isla de Menorca. En cada capítulo se incluye una descripción de las características y contenidos básicos de cada apartado, un glosario de términos básicos, mapas, gráficos y datos de interés en los que se incluyen noticias de la prensa insular y un conjunto de actividades ordenadas según dificultad. Los datos presentados están desfasados, especialmente los referentes a economía y el planteamiento didáctico se sitúa en una perspectiva descriptiva y enumerativa de los contenidos. Pretende ser únicamente una guía de consulta para educadores o como libro de consulta; cada unidad temática se puede utilizar de forma independiente, con posibilidades de ampliación de los contenidos y de las propias actividades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación recopila un excelente conjunto de artículos publicados en la prensa insular de Menorca sobre las costumbres, trabajos, vivencias y sensaciones de la vida en el campo menorquín. Los artículos incluidos describen los trabajos del campo según las estaciones del año, los trabajos artesanales más tradicionales, las costumbres relacionadas con la pesca y con la caza y las fiestas populares. Cada artículo incluye las herramientas tradicionales, las costumbres y los modismos, frases y palabras ligadas con cada trabajo, con cada estación del año y con cada tradición popular.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un folleto desplegable que informa sobre las setas de la isla. Las explicaciones van acompañadas de ilustraciones explicativas que permiten al usuario hacerse una idea más real de lo que se dice. Se da información general sobre estos hongos diferenciando las tres funciónes básicas de los seres vivos: nutrición, relación y reproducción. Informa sobre las principales características de algunas setas más comunes. Tambien avisa de las setas toxicas de la isla. Al final da algunas indicaciones que se deben seguir cuando se va a buscar setas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación es, al igual que el primer volumen, una colección de artículos ya publicados en el diario regional, Diari de Menorca. Se divide en varios capítulos que tratan temas diversos pero todos relacionados con las costumbres y tareas del campo menorquín. También se explican histórias y anécdotas relacionadas con el tema de cada uno de sus capítulos o apartado. En muchos de los capítulos se refuerzan las explicaciones con fotografías de la época o dibujos que ilustran el modo de trabajar de los campesinos, las herramientas utilizadas años atrás. Algunos de los temas tratados en esta publicación son los siguientes: Ses avarques de cuiro, Sa processó des Divendres Sant, Manera de conèixer, entendre i pensar de la pagesia, Salut i malalties al camp ... entre muchos otros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación se hizo con el apoyo de 'Sa Nostra'. Esta colección está premiada con el premio Bartomeu Oliver 1992, de la Obra Cultural Balear

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El título original es en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye una hoja suelta al final en la que se facilitan las correcciones de algunos errores en los datos históricos aportados en la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación hace un breve recorrido por la historia de la isla empezando por la prehistoria y pasando por los distintos momentos históricos más relevantes como la historia medieval, la história antigua. Así empieza el relato histórico por la Cultura Talayótica, pasando por las diferentes épocas: la Menorca Romana, los años del Islam, la Reconquista, la Baja Edad Media, el s. XVII, los diferentes cambios de dominio en la isla, finalizando por un repaso de la historia contemporánea hasta los últimos tiempos. En este libro se pueden observar diferentes fotografias de cada uno de los capítulos antes nombrados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cuando en julio de 1936 estalló la sublevación militar en Marruecos, Menorca fue la única de las Baleares que continuó fiel a la República. Como en otros lugares, las escuelas estaban cerradas y los niños estaban de vacacions. En los días siguientes, las tropas tomaron el poder y se inició la represión de militares, religiosos y elementos de derechas. Fueron meses muy conflictivos puesto que todo el aparato estatal estaba inoperante, sin muchos de sus maestros, sin inspector, y aún así se intentó dar una sensación de normalidad. En 1937 algunos maestros participaron en un intento de conjura para sumar la isla a la causa nacional, lo cual originó una nueva ola represora. Se recopilan documentos de la época que permiten reconstruir esta época de la historia de la educación de Menorca.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Publicación en forma de cómic que relata los hechos ocurridos en 1782 cuando empieza en Menorca la dominación inglesa. Es una fecha especialmente significativa para el pueblo menorquín por las consecuencias que supuso. Esta publicación forma parte de una serie de materiales editados, todos en forma de cómic, para dar a conocer a los niños y niñas de la isla algunos de los relatos más típicos de Menorca como son leyendas de la isla, novelas de escritores importantes de la isla o determinados momentos históricos más característicos de Menorca.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación reproduce en su integridad el artículo que con el título 'Diagnóstico de situación de la economía en Menorca' publicó López en Papeles de Economía Española, número 8

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Catálogo de exposición