Estudi sobre vies d'inserció laboral de les persones amb discapacitat a l'illa de Menorca. 'Estudio sobre vías de inserción laboral de las personas con discapacidad en la isla de Menorca'.


Autoria(s): Muntaner Guasp, Joan Jordi; Forteza Forteza, Maria Dolors; Munar Muntaner, Esperança; Rosselló Ramon, Maria Rosa; Verger Gelabert, Sebastià; Iglesia Mayol, Begoña de la; Ferrer Cerdà, Elena; Quintana Murci, Elena
Contribuinte(s)

Muntaner Guasp, Joan Jordi

Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

2003

01/05/1990

Resumo

Los autores pertenecen al grupo de investigación Escola Inclusiva i Diversitat (GREID)

La inserción laboral de personas con discapacidad constituye un tema complejo, definido tanto por la misma dinámica del mundo laboral y sus características como por la heterogeneidad y variedad real y natural existente entre el colectivo de personas con discapacidad, en el que las diferencias son muy grandes y que puede ser estudiado desde múltiples perspectivas y con objetivos diversos. Este estudio se fundamenta en tres premisas teóricas clave que delimitan la actuación con este colectivo: en primer lugar, es fundamental que los niños con discapacidad tengan la oportunidad de beneficiarse del sistema educativo y recibir una formación adecuada y adaptada lo más común y ordinaria posible, pero también es fundamental que en la edad adulta tengan acceso a un lugar de trabajo remunerado. En segundo lugar, el principio de normalización es el referente teórico que debe dirigir el proceso de inserción laboral de las personas con discapacidad y el objetivo es potenciar todos los miembros de este colectivo para obtener un lugar de trabajo en la empresa ordinaria. En tercer lugar, la discapacidad no se mira desde una perspectiva individual sino desde una postura contextual: las barreras sociales, la no adecuación del entorno, conducen a la exclusión y a la marginación de este colectivo. El informe, en relación con las personas con discapacidad, sienta las bases para la inserción laboral, analiza la realidad laboral actual, presenta una guía de buenas prácticas para la inserción, valora los recursos actuales y propone la optimización del proceso de formación e inserción laboral.

Identificador

p. 80-83

84-7632-798-6

http://hdl.handle.net/11162/8363

PM 1247-2003

IB U 331.101-056.26(460.32Me) Est

Idioma(s)

cat

Publicador

Palma de Mallorca : Consell de Menorca, Conselleria de Treball i Formació,

Universitat de les Illes Balears, Institut de Ciències de l'Educació, 2003

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #acceso al empleo #deficiente #accesibilidad para los discapacitados
Tipo

Material didáctico