79 resultados para Caída


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexiones sobre el compromiso de los monitores de tiempo libre y la importancia de la valoración.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programa que propone al alumnado un método de trabajo para aprender a estudiar, a adquirir, asimilar, codificar, memorizar y utilizar la información. Este cuaderno de ejercicios, que se corresponde con el primero de los dos de que consta el programa, contiene un cuestionario para la autoevaluación del estudio, las actividades correspondientes a la mejora de las condiciones generales del estudio, esto es, el ambiente de estudio, los hábitos de trabajo y el plan de trabajo y, por último, las actividades encaminadas a la mejora de la motivación para el aprendizaje y la capacidad de concentración en el trabajo intelectual.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Segundo cuaderno de un programa para aprender a estudiar que contiene las estrategias para la adquisición de la información, destacándose el dominio de la técnica lectora, las estrategias para asimilar y codificar los contenidos, comprensión y memorización de textos y, finalmente, las estrategias para la recuperación y la reproducción de la información que comprenden las indicaciones sobre cómo expresar verbalmente y por escrito lo asimilado y codificado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye anexos. Ejemplar fotocopiado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se centra en la educación sobre las actividades domésticas según un modelo de organización basado en la corresponsabilidad de los trabajos. Así, las tareas de todas las personas benefician a todos y proporciona tiempo para todos. Se ofrecen seis supuestos que reflejan situaciones de la vida cotidiana. En torno a ellos se proponen una serie de actividades organizadas en los siguientes bloques: 1. Presentación del supuesto y reflexión sobre el mismo 2. Actividades sobre el supuesto en diferentes áreas curriculares 3. Sabías que... 4. Para discutir. Los supuestos son: 1. Preparación de una cena con los amigos 2. Qué gusto entrar en el cuarto de baño (sobre higiene y limpieza) 3. Manos a la obra (sobre electricidad, carpintería, fontanería, mantenimiento de vehículos...) 4. El abuelo está enfermo (sobre las personas involucradas, como enfermos y cuidadores) 5. Nos vamos de fin de semana (sobre los motivos de los viajes y sus requerimientos) 5. Economía del día a día.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trata el desacuerdo político y la riada de protestas provenientes de distintos colectivos educativos sobre el proceso de tramitación de la LOE. Analiza la memoria económica y las dudas sobre la equidad en la financiación que se aplicará a todos los centros que integran el sistema educativo español.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el artículo. En dicho artículo, hay un cuadro ejemplificador de cómo se realizan las actividades

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programa emitido el 15 de diciembre de 1994

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reseña de la entrevista realizada a Gerardo Diego, como censor de la Real Academia, en la revista 'Ya', en la que comenta la mala situación de la correcta enseñanza de la lengua castellana.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se tratan los problemas específicos de la enseñanza de la Historia dentro del sistema educativo, sugiriéndose unos programas específicos para cada nivel escolar que respondan a las necesidades diferenciadas del alumnado. Esos programas son elaborados de acuerdo con la psicología específica del alumnado y se basan en una estructura y contenido específico. Conservando los mismos criterios metodológicos se sugiere que ciertos temas habrán de ser cambiados dependiendo de si el alumno es un niño o una niña.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La evaluación de la educación cívica y social, por su estructura, es algo más compleja que la valoración del sector de conocimientos, aunque pueden utilizarse unos procedimientos subjetivos, la observación del profesor, con otras técnicas más objetivas, como la escala de evaluación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Después de la exposición de unos principios básicos que orientan la formación religiosa durante todo el período educativo, se señalan las características de las diversas etapas vitales del niño desde los seis años hasta el preadolescente de doce a catorce años, así como, los objetivos que se han de cumplir para cada edad o grupo de edad. También, se apuntan los criterios que han de guiar la promoción por cursos en formación religiosa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n