477 resultados para Aire-Purificación
Resumo:
Contiene: Cuaderno del profesor y cuadernos del alumno
Resumo:
Material de carácter divulgativo para concienciar al ciudadano acerca de la contaminación del aire. Se da información sobre la atmósfera y su importancia frente a las radiaciones, cuáles son los contaminantes del aire, sus efectos y medios para controlarlos y reducirlos, y la calidad del aire en Zaragoza.
Resumo:
Resumen basado en la introducción de la publicación
Resumo:
Se informa de la futura creación del Colegio Mayor 'Casa de Santa María del Buen Aire', destinado al alojamiento de estudiantes españoles, hispanoamericanos y extranjeros que realicen los cursos de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de la ciudad de Sevilla, que se instalará por Decreto del diez de febrero de 1943, en el Palacio de los Guzmanes.
Resumo:
Premios Educación y Sociedad, 1995. Memoria de la experiencia de Educación Ambiental
Resumo:
No consta su publicación
Resumo:
La teor??a ARLU, como teor??a pedag??gica se centra en la formaci??n integral del ser, para ayudarle a crecer, fundamentalmente, como persona. Ense??a a estudiar, a memorizar, a concentrarse, a cuidar el cuerpo, la mente, a respirar como fuente m??xima de energ??a, a que las persona se sientan contentas consigo mismas, que no tengan miedos y que gocen de las cosas buenas de la vida. A lo largo del art??culo se exponen los postulados b??sicos y las t??cnicas del pensamiento ARLU.
Resumo:
Es una experiencia para niños de Educación Infantil organizada por la iniciativa privada. A partir de una exposición teórica sobre la que se sustenta sus actuaciones, se describe el proyecto pedagógico del Grupo de Juego Saltamontes que desarrolla su actividad en la Sierra madrileña, así como el modelo organizativo.
Resumo:
El autor, despu??s de hacer una breve biograf??a de Tagore, pone de manifiesto su faceta de educador y pedagogo que culmin?? con la fundaci??n de la escuela Santiniketon y de una universidad. Propone que las l??neas maestras de su pensamiento pedag??gico sean el fundamento de un nuevo modelo educativo basado en educar para la vida, para la paz y el entendimiento, en la educaci??n ??tica, est??tica, art??stica, ecol??gica y medioambiental, y en el aprecio de la cultura popular.
Resumo:
Se describe el trabajo desarrollado por el Grupo de Juego en la Naturaleza Saltamontes, como experiencia educativa al aire libre y enfoque inclusivo con la diversidad funcional. Este proyecto acoge a ni??os de Educaci??n Infantil con discapacidad y favorece su desarrollo e integraci??n mediante el contacto permanente con la naturaleza y el juego libre o espont??neo.
Resumo:
Se presenta experiencia educativa que propone la creación de un huerto escolar en la etapa de Educación Infantil. Se realiza en el EEI El Generalife en Granada. Los objetivos son: experimentar el acto de sembrar y plantar en el huerto; conocer el proceso de crecimiento de las plantas; descubrir por medio de los sentidos la diversidad de las hortalizas; identificar y diferenciar las partes comestibles de las diversas plantas; conocer los instrumentos y metodología necesaria para plantar; implicar al alumnado en el mantenimiento del huerto; fomentar actitudes de respeto y cuidado hacia el medio natural; dar uso a los espacios infrautilizados en el patio; valorar el trabajo igualitario; fomentar la colaboración en las actividades domésticas; valorar el resultado como fruto de un esfuerzo común; fomentar el consumo de alimentos saludables; valorar la importancia del agua para el desarrollo de la vida y reforzar actitudes de ahorro.
Resumo:
Se presenta experiencia educativa que propone la organización de un campamento en el patio del colegio. Se realiza en el CEIP Dolores Romero Pozo en Cenes de la Vega, Granada. Los objetivos son: enseñar a respetar el medio natural, disfrutando del mismo; aprender a transmitir conocimientos a sus iguales, de forma correcta; fomentar el compañerismo frente al individualismo; desarrollar actividades cooperativas y no competitivas; ser buenos monitores-as de campamento; disfrutar aprendiendo nuevos conceptos, relacionados con el ámbito de la educación física; fomentar la coordinación entre Educación Infantil y Primaria, a través de actividades relacionadas con el medio ambiente; aprender a organizar un campamento.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Experiencias Educativas y-o Profesionales'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se presenta experiencia educativa que propone una jornada-sesión de esquí con la finalidad de practicar una actividad física fuera del centro escolar. Se realiza en el CEIP Dolores Romero Pozo en Cenes de la Vega, Granada. Los objetivos son: realizar actividades en las que se desarrolle la coordinación dinámica general, tanto óculo-manual como óculo-pédica; desarrollar el equilibrio tanto estático como dinámico en distintas superficies; crear un clima facilitador de la convivencia entre todos; disfrutar del entorno próximo, dentro del horario escolar; integrar a las familias en las actividades del centro. Está dirigido al Profesorado.
Resumo:
Se presenta experiencia educativa que propone la organizaci??n de unas convivencias deportivas para fomentar la educaci??n en valores. Se realiza en el CEIP Sierra Nevada en G??ejar Sierra, Granada. Los objetivos son: fomentar el deporte escolar en todos los centros implicados en el proyecto; propiciar todo tipo de actividades f??sico-deportivas en el alumnado; conocer los recursos disponibles en los centros, sobre todo en la biblioteca escolar relacionados con la educaci??n en valores y los deportes; promover la integraci??n de todo el alumnado; fomentar todo tipo de juegos, colectivos, cooperativos, tradicionales, de la naturaleza, alternativos, etc; fomentar valores de respeto y esfuerzo e inculc??ndoles que no s??lo el resultado es importante, lema: participar es lo que importa; llevar una misma programaci??n todo el profesorado implicado, donde se favorezca una progresi??n l??gica en los juegos y una metodolog??a acorde con el contenido a trabajar; ampliar la oferta de las escuelas deportivas municipales intentando no solaparse; desarrollar las cualidades f??sicas, elevando el desarrollo f??sico-motriz.