903 resultados para Educación para la sostenibilidad
Resumo:
Contiene un listado de grupos y asociaciones por la paz. Fecha de edición aproximada. Presentado a los Premios Nacionales Educación y Sociedad 1995 en la modalidad de material de apoyo editado
Resumo:
Ejemplar fotocopiado
Resumo:
Se trata de una campaña informativa y de sensibilización sobre Seguridad Vial realizada en 44 centros de enseñanzas medias de Álava. Los materiales q contiene son los recursos para trabajar en clase el objetivo principal: tomar conciencia de los peligros y consecuencias de una mala conducción y de la importancia de protegerse.
Resumo:
Ejemplar fotocopiado
Resumo:
Este libro desarrolla una serie de sugerencias de caracter didáctico-metodológico-organizativo que sirvan de ayuda a aquellos equipos de profesor@s que deseen abordar en su trabajo temas de educación para la salud, dentro del marco general de la ESO. Por un lado reflexiona sobre los elementos más relevantes que intervienen en el desarrollo de la educación para la salud: objetivos, tipos de contenidos, metodología y evaluación; por otro lado, analiza las distintas estrategias de introducción del tema en un centro de secundaria, tanto desde el punto de vista del trabajo de áreas como de otras actividades; por último, añade una serie de orientaciones para la elaboración de unidades didácticas de este tema.
Resumo:
El objetivo de este material (guía didáctica y libro de actividades) es ayudar a los profesores del primer ciclo de EGB a introducir o apoyar las actividades de educación para la salud, se fundamenta en una metodología activa, favorece la globalización con las restantes áreas y evalúa el proceso en vez del mero análisis de resultados. El libro de actividades se basa en el juego: manipulativo, creativo, motor, etc.
Resumo:
En la portada: Canarias Educación
Resumo:
La colección Cuadernos de Educación para la salud es un proyecto educativo de salud de la Asociación de Educación para la Salud (ADEPS), del Hospital Clínico San Carlos de Madrid
Resumo:
Este libro es continuación de una obra anterior del mismo autor: Bases de una educación para la Paz y la convivencia publicada por el Departamento de Educación y Cultura del Gobierno de Navarra
Resumo:
Programa de salud escolar
Resumo:
Se recogen diferentes propuestas teóricas y prácticas para orientar al profesorado de educación infantil en la enseñanza para la paz y la convivencia proponiendo medios para que los centros puedan incorporarlos en sus proyectos educativos. Se especifican los objetivos generales de la educación para la convivencia en educación infantil, se explican las características del proceso de socialización de los niños de 3 a 5 años y se ofrecen sugerencias acerca de qué enseñar, cómo enseñar, actividades complementarias para realizar con los alumnos en clase y criterios de evaluación. Se dedica el último apartado a tratar sobre la implicación de la familia en la educación en la convivencia.
Resumo:
Se aborda el tema de la educación para la convivencia y para la paz en la educación secundaria obligatoria comenzando por su contextualización dentro de los objetivos educativos del currículo y explicando el proceso de socialización de los alumnos de 12 a 16 años en los distintos ámbitos: escuela, calle, sociedad, familia. A continuación se ofrecen sugerencias teórico-prácticas acerca de qué y cómo enseñar. Respecto al apartado de qué enseñar se realiza una subdivisión en diez conceptos básicos para la convivencia pacífica de los que indican conocimientos, actitudes y conductas, observaciones pedagógicas y actividades complementarias. El apartado de cómo enseñar se estructura en otros tres sobre la pedagogía de los valores, las posibilidades de enseñar la convivencia desde las distintas áreas del currículo de la ESO y en concreto a partir de diversas situaciones escolares.
Resumo:
El objetivo de este libro es ofrecer información sobre la paz y su contraste, la guerra, a lo largo de la historia, para obtener unos conocimientos mínimos que permitan examinar cuáles fueron las causas que las provocaron. Estos conocimientos pueden ayudar a comprender qué es necesario para alcanzar la paz. Se ofrece una selección de artículos y textos que van desde la reflexión teórica hasta ejemplificaciones de juegos, pasando por diferentes propuestas didácticas. El libro se ha estructurado en dos partes, la primera más teórica y la segunda más práctica. En la segunda se han agrupado las experiencias por bloques, de acuerdo con la etapa educativa a la que se corresponde: infantil, primaria y secundaria.
Resumo:
El objetivo de este material es ser de utilidad para el desarrollo de la tarea educativa, de ahí que se combinen elementos teóricos con sugerencias prácticas. La estructura de la obra es la siguiente. Una guía del profesorado en la que se ofrecen sugerencias y herramientas para trabajar la tolerancia y la comunicación entre culturas desde tres planos educativos: aula, centro y comunidad (el centro educativo en su contexto). Una secuencia de trabajo, de aplicación directa en el aula, estructurada en tres bloques de contenido y compuesta de quince sesiones, con las oportunas adaptaciones para los tres ciclos educativos de primaria. La validez de esta secuencia está contrastada por la puesta en práctica en varios centros educativos.
Resumo:
Compendio de veintiséis métodos para la promoción y educación para la salud, con el fin de dotar a las personas de la capacidad suficiente para controlar su salud. Van dirigidos a los profesionales de la educación, de la salud, de las ciencias sociales y el resto de profesionales interesados. Se proporcionan las herramientas necesarias para modificar conductas, aportar conocimientos y practicar habilidades para mejorar la calidad de vida.