823 resultados para Aprendizaje de la Lengua
Resumo:
Descubrir como se procedía para enseñar a leer y a escribir, y los recursos empleados durante los años 1898-1923, a partir de los libros de texto publicados en Cataluña en este periodo. . 19 libros de texto para aprender a leer del nivel de iniciación editados desde 1898-1923. 4 cuadernos de escriyura editados desde 1898-1923. . Describe la situación política, socio-económica, cultural y educativa durante el periodo 1898-1923 en España y Cataluña. Explica la situación del libro de texto en Cataluña durante este periodo. Clasifica los sibros según emplean un método análitico o sintético. Describe las diferencias y semajanzas entre ellos, analizando en cada libro el contenido centrado en las conductas morales, modelo hombre-mujer, aspectos religioso, idea de patria. Hace referencia a la controversia entre los partidarios de enseñar la letra elegante y la letra clara. Hace un estudio de los cuadernos de escritura consultados. . Libros de texto. Cuadernos de escritura. . Análisis descriptivo. Investigación cualitativa. . Existe una gran diferencia entre los métodos presentados por los diferentes autores de los libros de texto, lo que nos hace pensar que había una gran disputa entre los partidarios de unos y otros. Los más numerosos son los partidarios del método global, de métodos fonéticos y de métodos constructivistas. También existen disputas entre los tipos de letra a enseñar..
Resumo:
Estudiar diversos aspectos de la comunicación en clase.. Profesores y alumnos de 16 clases que corresponden a 1õ y 2õ de Parvulario y 1õ y 2õ de EGB.. Explica el uso y las funciones de la comunicación: concepto, comunicación en la escuela, actos del habla, análisis de la conversación y uso y funciones de la comunicación. Analiza las sesiones de clase destinadas al aprendizaje de la lengua hablada. Muestra los resultados globales e individuales a nivel cuantitativo y cualitativo en relación a las unidades de interacción significativas identificadas en el diálogo entre profesor y alumnos. Analiza las características de las actividades propuestas por los profesores como curriculum explícito propio de la comunicación en lengua hablada. Elabora un sistema de categorías relativas al estudio del uso del habla en la interacción entre profesores y alumnos. Describe el funcionamiento de la estructura interactiva subyacente al diálogo entre profesores y alumnos. Pone en evidencia las diferentes modalidades del diálogo, estrategias o procedimientos utilizados por los profesores para guiar, dirigir y orientar el habla en clase.. Observación. Registros. Transcripción. Estudio cualitativo y cuantitativo. Porcentajes. El uso más frecuente del lenguaje por parte de los alumnos responde a las demandas del profesor (denominaciones y descripciones sobre las diferentes categorías del conocimiento). El profesor se adapta al lenguaje de los niños y emplea expansiones, extensiones, etc. Las distintas modalidades de uso de la lengua, la estructura interactiva y su composición se articulan en función de cada actividad comunicativa..
Resumo:
Resumen del vídeo en catalán
Resumo:
Informa del campo de aprendizaje de la Garrotxa, con sede en Olot, capital de la comarca de la Garrotxa (Girona). Recoge las características del medio natural y humano de la comarca. Destaca que la actividad central del campo gira entorno a la estancia de un grupo escolar. Se pretende que los alumnos sepan interpretar el paisaje de la zona, estudien los elementos característicos y conozcan las principales actividades económicas, sociales y culturales. Acaba mostrando los diversos itinerarios y visitas que se realizan a fin de conseguir los objetivos pedagógicos propuestos.
Resumo:
Muestra de las principales características de la sociedad romana, con el objetivo de reflexionar y paliar el distanciamiento que suele haber entre el aprendizaje de la lengua latina y el de la realidad que subyace.
Resumo:
Los campos de aprendizaje son servicios educativos que ofrecen a los chicos y chicas la posibilidad de estar en un entorno singular en Cataluña. Con la estancia en este campo de aprendizaje se pretende acercar al alumnado a la vida de una granja. Que aprendan el contacto hombre-tierra, que sepan interpretar el paisaje de la comarca. Para ello estudian los elementos más característicos y al mismo tiempo, conocen las principales actividades económicas, culturales y sociales que se dearrollan allí.
Resumo:
Los campos de aprendizaje son servicios educativos que ofrecen a los chicos y chicas la posibilidad de estar en un entorno singular en Cataluña. Con la estancia en este campo de aprendizaje se pretende acercar a los monumentos construidos por esta concregación monástica,su historia y el entorno natrual que los rodean.
Resumo:
De una manera general y muy sintética la cinta presenta: las variedades dialectales del catalán, los factores geográficos, sociales, históricos y generacionales que determinan el catalán y los factores que condicionan los diversos registros de la lengua catalana.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Contiene un anexo
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Contiene un apéndice al final del artículo con el cuestionario realizado a los alumnos
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación