754 resultados para ayuntamiento de getxo
Resumo:
Presenta el proyecto EDI (Educación, desarrollo e integración) que desarrolla la Escuela Municipal de Adultos (EMA) dependiente de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. El Proyecto EDI es uno de los proyectos Grundtvig en el que participan, junto con España, Grecia e Italia. Trabaja los temas educación y sociedad, con el fin de mejorar la formación y la integración de los padres en la escuela y en la sociedad, fomentando los intercambios interculturales, desarrollando habilidades y optimizando recursos. Incluye el desarrollo práctico y teórico del proyecto durante el curso 2002-2003.
Resumo:
Presenta un proyecto educativo llevado a cabo entre centros educativos, asociaciones, eruditos, voluntarios y el Ayuntamiento de Vilassar de Mar (Barcelona), que consiste en la elaboración de un libro -El Llibre de Vilassar de Mar- sobre la historia y la cultura de su municipio a partir de las inquietudes planteadas por niños, jóvenes y adultos de la población. El proyecto, basado en la participación ciudadana, pretende estrechar la relación entre la escuela y el entorno ante los actuales retos de la educación.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Presenta un programa de orientación laboral llevado a cabo en colaboración entre el Área de Desarrollo del Ayuntamiento de Dos Hermanas y el INEM (Sevilla). Se realizó en distintas sedes del INEM y en las bibliotecas públicas y su objetivo consistió en fomentar el empleo y el autoempleo promocionando una atención personalizada a los desempleados de la localidad o a los trabajadores que solicitaran asesoramiento. Los servicios más demandados fueron la realización de CV y cartas de presentación, las recomendaciones ante una entrevista de trabajo, los test psicotécnicos o la información sobre becas y oposiciones.
Resumo:
Los niños y niñas suelen hacer el trayecto diario de casa a la escuela acompañados de personas adultas. El artículo, presenta una iniciativa, titulada 'Camino escolar', potenciada por varios centros educativos, familias, vecindarios y el Ayuntamiento de Barcelona con la que se pretende que cada vez haya más niños que acudan a la escuela a pie y de forma autónoma, segura y agradable.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Presenta una experiencia pedagógica llevada a cabo en el CP Trabenco de Leganés (Madrid) y que tiene como origen la convocatoria del Ayuntamiento de la localidad para celebrar el Día de los Derechos Humanos. La experiencia se centra en el análisis de noticias de prensa para trabajar el tema de la vulneración de algunos de los derechos fundamentales en la situación internacional actual. Después de analizadas, los alumnos redactan nuevas noticias que aportan una solución al conflicto planteado. Así nace 'El Telextraordinario', en soporte televisivo con lenguaje teatral, que informa de la abolición de la pena de muerte, el desastre del Prestige, el 'corralito' argentino o de la erradicación del trabajo infantil.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resunen tomado de la revista
Resumo:
Desde hace más de una década, la Regidoria d'Educació del Ayuntamiento de L'Hospitalet viene desarrollando distintos proyectos de participación destinados a la Comunidad Educativa. El artículo presenta uno de estos proyectos dirigidos a alumnos de secundaria, el 'Consell de Nois i Noies de LïHospitalet', que promueve la participación a través de la implicación de los jóvenes en temas de interés ciudadano. Los adolescentes redescubren así su ciudad, establecen nuevas relaciones y aportan propuestas que son escuchadas y tenidas en cuenta.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se presenta una práctica educativa, realizada en el Colegio Nacional Alapardo (Madrid) durante el curso académico 2003-2004, que se basa en la realización de creaciones artísticas por parte de los niños que luego serían enmarcadas por sus padres quienes también harían cuadros. El proyecto concluía con un pasacalles hasta el ayuntamiento. Se trata de una experiencia que persigue alcanzar objetivos tales como hacer que los niños disfruten con la pintura, dar rienda suelta a sus posibilidades expresivas, aprender a discriminar colores y favorecer las relaciones entre los alumnos y las familias. En éste último sentido, resulta básico implicar a los padres en las actividades escolares de sus hijos.
Resumo:
Se presenta el progreso de un proyecto educativo multidisciplinar formado por los departamentos de Biología y Geología, y de Ciencias Sociales, dirigido a los alumnos de cuarto de ESO. Se basa en el acercamiento al patrimonio natural y cultural e histórico, y se pone en marcha desde el curso 1998-1999, con el apoyo del Ayuntamiento de Fuenlabrada. La experiencia consta de dos partes, por un lado el trabajo de campo, y por otra, el de gabinete. Se desarrolla en las aulas del instituto y los laboratorios; y en el exterior en zonas rurales y en el bosque. La experiencia se valora positivamente en todas las facetas al formarse sentimientos positivos a la hora de apreciar, valorar y respetar los distintos patrimonios, así como la ciudadanía por parte de los alumnos.