754 resultados para P-31 NMR
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
Analiza, desde una panorámica general de la realidad pedagógico educativa española ofrecida por fuentes periódicas, diversos artículos publicados en el año 1968 en las revistas ' Escuela Española', 'Vida Escolar', 'La Escuela en Acción','Enseñanza Media', realizados por docentes e investigadores interesados por el hecho educativo. Se clasifican en los epígrafes: Cuestiones generales de educación; Enseñanza Primaria; Enseñanza Media. Se transcribe a pie de página el nombre del autor, el título y los datos para la localización del artículo.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Pedagogía crítica del S. XXI'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: Investigaciones, programas, proyectos y experiencias
Resumo:
Este artículo pertenece a una ponencia presentada al curso de CGT de Huesca: 'Filosofía para docentes: pensar en la educación'
Resumo:
Se comenta el arte de la negociación en base al envilecimiento del mundo moderno y de su intrínseca rigidez. Se postula la relación necesaria y recíproca entre corazón y sentimiento y se recomienda tener en cuenta conceptos tales como la avaricia, venalidad, materialismo, determinismo e intelectualismo a la hora de entablar una negociación.
Resumo:
Se expone un modelo de clase para enseñar los medios de transporte y comunicación, objetivos, contenidos conceptuales, procedimentales, junto con las actividades.
Resumo:
Se repasa la situación histórica de los físicos nucleares desde principios del siglo XX hasta la aparición de la guerra fría, el espionaje atómico y la carrera de armamentos entre las dos superpotencias, Estados Unidos y la Unión Soviética. Se describen algunas de estos descubrimientos, sus efectos destructores sobre la humanidad y el papel desarrollado por los científicos, a nivel ético y político, conscientes de las terribles consecuencias ocasionadas por la utilización de la energía atómica, todo ello en el marco de este agitado período histórico.
Resumo:
Analiza el Plan de Atención a la Diversidad propuesto en el IES Miguel Herrero, de Pereda (Cantabria), las consecuencias organizativas de la implantación de planes educativos sobre la toma de decisiones, la estructura y asignación de recursos y los efectos del mismo sobre la comunicación docente. Aborda el proceso de implementación de los planes educativos, desde su aprobación y desarrollo hasta su extensión a los departamentos didácticos, incluyendo las fases de coordinación de los mismos.
Resumo:
La complejidad de la organización del trabajo en las escuelas de maestro único, plantea problemas en la confección de un programa eficiente, que no puede dejarse a un hombre solo por diversos motivos. Por esto, se presenta un proyecto de programación para este tipo de escuela monodocente que se estima adecuado a cada uno de los grupos de alumnos y en que las técnicas instrumentales: lectura, escritura y cálculo se tratan de forma sistemática durante los siete primeros cursos, así como la religión, educación física, juegos y canciones que se desarrollarán en todos los períodos escolares.
Resumo:
Se destaca que la elección de una u otra técnica de trabajo o de varias en las mismas sesiones de grupo está condicionada a la consecución de unos objetivos marcados por los Centros de Colaboración Pedagógica. En este sentido, se describen algunas de las formas del trabajo de grupo y las distintas fases por las que pasa este modo de trabajar.
Resumo:
Monográfico con el título: Hacia una nueva cultura pedagógica. Resumen tomado de la publicación