681 resultados para Documentos-Conservación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se presenta una herramienta, destinada a docentes y alumnos de Bachillerato, que pretende facilitar la elaboración de comentarios de texto en la asignatura de Historia, al tratarse de una materia fundamental en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU). Se da acceso a más de 200 textos, facilitando al profesor ejemplos textuales de la materia explicada en las sesiones de clase. Para el alumno, el libro sirve como cuaderno de ejercicios, y le permite tener un esquema básico informativo para elaborar el texto. Se aporta información y orientación para que el comentario cuente con la estructura necesaria que haga de la lectura del texto una lectura comprensiva y crítica, todo ello sin dejar de potenciar la creatividad del alumno. Por lo tanto, se pretende lograr la autonomía de los alumnos induciéndolos a una lectura comprensiva y crítica de los textos, independientemente de la fuente, naturaleza, periodo histórico o temática de éstos. Se estructura en cinco partes: 1. Se aborda el significado e importancia del comentario; 2. Se resumen los pasos para elaborar un comentario de texto y las secciones que debe contener; 3. Se realiza un comentario 'tipo' en función de la naturaleza del escrito; 4. Se presenta la selección de textos en bloques individuales, cada uno de los cuales contiene una breve introducción al contexto histórico; 5. Se presentan una serie de sugerencias prácticas para la redacción.
Resumo:
Este trabajo se presenta estructurado en dos volúmenes: una guía didáctica, para el profesorado, y un cuaderno de trabajo, para el alumnado
Resumo:
Proporciona a los alumnos del último ciclo de secundaria los conocimientos requeridos en esta asignatura: diseño, comunicación y proyectos de diseño. También, introduce a los alumnos en programas de diseño asistido por ordenador y en las técnicas de representación gráfica. Temas como la propiedad intelectual, comidas, materiales textiles, conservación y polución y la seguridad y salud en el trabajo(control de sustancias peligrosas para la salud) son tratados. Este libro está ilustrado con ejemplos y durante cada capítulo hay esquemas a modo de resumen y surgen preguntas y cuestiones sobre el contenido de la lección.
Resumo:
Este manual proporciona el apoyo para cubrir la información y las habilidades que los estudiantes de secundaria necesitan para tener los conocimientos de Geografía requeridos en el nivel AS. Los temas del libro son: el mundo en riesgo (riesgos y desastres, las causas y los efectos del cambio climático, los impactos del calentamiento global, uso de la energía, eficiencia y conservación), hacia la globalización (el colonialismo, la migración en España, causas y consecuencias de la migración a Europa, analizando el cambio de la población del Reino Unido), el tiempo (el huracán Katrina, Agosto de 2005), las costas (el conflicto en las costas), espacios desiguales, Londres y los juegos olímpicos de 2012, la historia olímpica de Sidney.
Resumo:
Este manual del profesor proporciona el apoyo para cubrir la información y las habilidades que los estudiantes de secundaria necesitan para tener los conocimientos de Geografía requeridos en el nivel AS. Los temas del libro son: el mundo en riesgo (riesgos y desastres, las causas y los efectos del cambio climático, los impactos del calentamiento global, uso de la energía, eficiencia y conservación), hacia la globalización (el colonialismo, la migración en España, causas y consecuencias de la migración a Europa, analizando el cambio de la población del Reino Unido), el tiempo (el huracán Katrina, Agosto de 2005), las costas (el conflicto en las costas), espacios desiguales, Londres y los juegos olímpicos de 2012, la historia olímpica de Sidney.
Resumo:
Biogeografía es una materia que suministra temas actualizados para estudiantes de AS/A nivel de geografía. Los temas del libro son: ¿Qué es la biogeografía? (la naturaleza de la biogeografía, definiciones introductorias, el flujo de energía en los ecosistemas, el ciclo de los nutrientes), distribución geográfica de plantas y animales (ambiente físico y químico, influencias biológicas, tolerancia ecológica, la influencia de las actividades humanas) suelos: sus propiedades y formación (propiedades físicas, químicas y biológicas) suelos: modificación, conservación y uso (efectos de la agricultura en suelos), bosques tropicales, cambios en los ecosistemas a través de los tiempos.
Resumo:
Este libro ha sido escrito específicamente para el Cambridge IGCSE en la asignatura de enseñanza secundaria de geografía, con un cd-rom, proporciona a los profesores curriculum, experiencia y guía en la preparación de exámenes. Los temas del libro son: población y asentamiento ( el crecimiento de la población, superpoblación en Nigeria, estructura de la población, densidad de la población, migración, asentamientos rurales, urbanización, problemas urbanos), el entorno natural (ríos, costas, los arrecifes de coral, tiempo y clima, selvas tropicales, desiertos, la sequía en Australia, inundaciones en Mozambique), desarrollo económico y el uso de recursos (agricultura, empleo y trabajo, el turismo, dañando el medio ambiente, política de conservación, el reciclaje).
Resumo:
Este libro prepara a los estudiantes de enseñanza secundaria en la asignatura de ciencias. Los temas del libro son: el organismo y el medio ambiente (la estructura de las células, la importancia y las funciones de las estructuras de las células, comida y nutrición, respiración y contaminación, los sistemas de transporte, los órganos y la coordinación, reproducción y crecimiento, control de la temperatura y ventilación, el entorno terrestre, el agua y el entorno acuático, las plagas y los parásitos, los riesgos de seguridad, los metales), la energía (electricidad, fuentes de energía alternativas, las máquinas y el movimiento, la conservación de la energía).
Resumo:
Este libro ha sido escrito específicamente para el Cambridge IGCSE en la asignatura de enseñanza secundaria de física. Los temas del libro son: midiendo la longitud y el volumen, calculando la aceleración, masa, peso y gravedad, el momento de una fuerza, la ley de Hooke, conservación de la energía, la energía que nosotros usamos, las fuerzas y la teoría cinética, la temperatura, radiación, física de las ondas, electricidad y magnetismo, los campos magnéticos, la corriente en circuitos eléctricos, las fuerzas electromagnéticas, el átomo nuclear, radioactividad.
Resumo:
Glosario
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se presenta una unidad didáctica sobre Arte dirigida a la última etapa de EGB y al primer curso de BUP. La unidad se estructura en tres bloques de contenido, presentando materiales dirigidos al profesorado y al alumnado, y una recopilación de criterios de evaluación. En el primer bloque 'Arte, tiempo y sociedad' se realiza una introducción a la Edad Media y a los estilos Románico y Gótico. En el bloque 'Cambio artístico y cambio social' se analizan los cambios acontecidos en la producción artística y su significado y el mundo de los artesanos. En el tercer bloque, 'El Patrimonio Artístico que heredamos', se analiza el concepto de Patrimonio, su uso y conservación. Se adjunta un vocabulario básico de arquitectura románica y gótica, un cuestionario de evaluación de la unidad y una recopilación de fotografías.
Resumo:
El siglo XX es el siglo de las ciencias de la naturaleza, se exploran nuevas tierras,, descubrimiento de muchas especies, animales y vegetales desconocidas. En este periodo histórico surgen en España los institutos de enseñanza secundaria con una notable actividad naturalística en los gabinetes de historia natural. Surgen los museos y las colecciones de historia natural con unas condiciones precarias. Con los años el papel social de los museos implica el establecimiento de varios niveles de manejo del material de una colección, para su conservación científica y para su uso divulgativo, surgen tres finalidades museísticas, que son la conservación, la exhibición y el estudio.