568 resultados para Livros didácticos de matemática
Resumo:
Ejemplar fotocopiado
Resumo:
Ejemplar fotocopiado. En portada: Educación Secundaria Obligatoria primer ciclo
Resumo:
Se incluye una relación de instituciones y material aportado a la exposición. En cubierta: Sala de Exposiciones Centro Cultural Caja de Zamora, del 3 al 25 de Abril de 1989
Resumo:
Se trata de una guía para apoyar al profesorado en la implantación de las nuevas enseñanzas, en el área de inglés para la ESO. Pretende proporcionar un instrumento que ayude a l@s profesor@s a seleccionar y utilizar recursos didácticos para el desarrollo de sus programaciones y, en consecuencia, para el trabajo con los alumnos en el aula.
Resumo:
Se realiza una introducción de carácter teórico sobre la enseñanza de la lectoescritura y se desarrollan propuestas metodológicas, estrategias de enseñanza y sugerencias de actividades de los aspectos relacionados con el proceso lector en la enseñanza primaria: la lectoescritura en la reforma de la LOGSE y la educación primaria, la comprensión lectora, la lectura expresiva, la composición escrita. Incluye orientaciones para desarrollar un programa de la didáctica de la lectoescritura en los estudios de magisterio de educación primaria y una amplia bibliografía.
Resumo:
Contiene: Libro de texto del alumno y Cuaderno de actividades. En la portada: Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia
Resumo:
Contiene dos volúmenes: V.I.: Materiales, equipamiento y parajes. V. II.: Bibliografía soriana de ciencias naturales. Ejemplares fotocopiados
Resumo:
Ejemplar fotocopiado. Curso de Educación Ambiental organizado por el CEP de Toledo de marzo a mayo de 1992. En la cub. Curso ACD, modalidad C
Resumo:
Título tomado de la cub.
Resumo:
Guía didáctica sobre los contenidos de la asignatura 'Aspectos Didácticos y Organizativos de Educación Infantil' que se imparte en la Facultad de Formación del Profesorado de Cáceres y en la de Psicopedagogía de Badajoz. Está dividido en dos partes, la primera presenta aspectos generales como los objetivos que se proponen, contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales, metodología o recursos que se utilizan y evaluación. Además se incluye una relación con direcciones útiles de páginas Web de Internet relacionadas con la materia. La segunda parte se subdivide en cuatro módulos sobre las características evolutivas del niño, el curriculum en educación infantil, principios didácticos y elementos de la escuela infantil. En ellos se desarrollan los objetivos específicos propios del módulo, un contenido básico, actividades y bibliografía específica a cada uno de ellos. Se incluye un anexo sobre evaluación en la escuela infantil que puede desarrollarse simultáneamente con cualquiera de los módulos.
Resumo:
Contiene: El Dinero (11 min.), El medio ambiente (19 min.), La compra (16 min.), El juego y el juguete (12 min.). Fecha de edición aproximada
Resumo:
Trabajo que trata de reflexionar, analizar y sugerir estrategias didácticas y recursos que faciliten el trabajo docente al profesorado del ámbito rural. En primer lugar se examina la situación de la escuela rural en el marco de la Reforma Educativa, seguidamente se analizan los tópicos que han caracterizado a la escuela rural, esto es: la organización del espacio, los alumnos y los profesores, ofreciendo una visión de la situación actual, tan lejana y diferente a la de hace unos años. A continuación se aportan sugerencias para la utilización de determinadas estratégias funcionales y recursos en el aula. Para finalizar con una nueva visión de la programación de ciclo, acorde con el planteamiento curricular de la Reforma del Sistema Educativo..
Resumo:
Estudio sobre la didáctica del lenguaje infantil. Dirigido al alumnado del segundo ciclo de educación infantil y de primer ciclo de enseñanza primaria, se estructura en dos grandes apartados: el primero, recoge varios tipos de lenguaje oral: cuentos infantiles, juegos y ejercicios de observación, conversación, vocabulario, invención y, poesía lúdica y juegos dramáticos; éstos juegos y actividades van acompañados de sus correspondientes procesos didácticos, que favorecen la acción educativa de estos niveles. Asimismo, se estudia el aspecto globalizador que debe presidir todo trabajo de educación infantil y la interconexión de los diferentes elementos globalizadores. Y la segunda parte, con el desarrollo de unidades didácticas quincenales, incluyéndose 162 juegos y actividades. Además de los juegos de lenguaje se insertan una serie de juegos psicomotrices que se fundamentan en la expresión lingüística: juegos de imitación o creación de acciones, de animación, de relación, cuentos psicomotrices, cuentos rítmicos, canciones -juegos..
Resumo:
Contiene: 6.Introducción xeral. 7. Educación infantil y educación primaria. 8. Educación secundaria 9. Educación secundaria post-obrigatoria. Incluye un vídeo con el título E ti ... +Como o ves? : comportamentos sociais ante o consumo de drogas, con ISBN 84-453-1263-4. Programa de Educación para a Saúde na Escola. Complementa a: A experiencia de educar para a saúde na escola con ISBN 84-453-0601-4
Resumo:
Estudio sobre la evaluación en la educación de personas adultas. En el ámbito de los adultos las principales técnicas de evaluación que se estudian se refieren a la evaluación del contexto, de necesidades, diagnóstica, del proceso, de resultados y de autoevaluación, debido a que una persona adulta sólo está dispuesta a aprender y a formarse en la medida que lo considere adecuado, oportuno e interesante y siempre que el proceso satisfaga sus necesidades. La obra se estructura en cuatro apartados: el primero recoge el concepto de evaluación; el segundo se refiere a los principios y características generales de la evaluación; el tercero a las técnicas de evaluación y, el cuarto a los juicios y toma de decisiones. Para finalizar con las aplicaciones didácticas y actividades..