66 resultados para descubrimiento de America
Resumo:
Guía para la presentación, estudio y audición de instrumentos musicales. Material que se presenta en una caja con una guía didáctica en la que se recoge los instrumentos de cuerda, de viento y de percusión, un libro para el alumnado con ejercicios sobre los temas tratados en la guía didáctica y, tres discos compactos con fragmentos de piezas musicales; todo ello acompañado de una guía informativa sobre sus contenidos. Los dos primeros se utilizan durante el proceso de aprendizaje y el último está destinado al trabajo de evaluación.
Resumo:
Guía para la presentación, estudio y audición de voces de diferentes tesituras en el contexto de variadas agrupaciones y estilos musicales. Material que se presenta en una carpeta con una guía didáctica, un libro para el alumno con ejercicios sobre los temas tratados en la guía y tres discos compactos con fragmentos musicales cantados por distintas voces; todo ello acompañado de una guía informativa sobre sus contenidos. Los dos primeros se utilizan durante el proceso de enseñanza y aprendizaje y el último destinado al trabajo de evaluación.
Resumo:
En portada: educar de 0 a 6 anys
Resumo:
Título tomado de la cubierta. Ejemplar fotocopiado
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
Versión del texto en formato PDF (con fecha de diciembre de 1997) disponible en el sitio web: htt://www.iabd.org, en el apartado de
Resumo:
Entre 1920 y 1932 Estados Unidos aumentó en gran medida su nivel de prosperidad y, a continuación, se estrelló en las profundidades de la depresión. América es la tierra de la oportunidad y su sistema democrático ofrece un sueño de libertad a pesar de los problemas raciales, la intolerancia política, la prohibición, los gangsters, la violencia y las diferencias religiosas. Estos años fueron los locos años veinte que terminaron con el Crash de 1929.Incluye fragmentos de fuentes históricas originales, así como, material de aprendizaje activo: ejercicios, preguntas y pruebas.
Resumo:
En 1932 el Presidente Roosevelt prometió un New Deal para sacar a los Estados Unidos de la depresión. Consistió en la creación de planes orientados a los desempleados, a los campesinos, para la tierra y la industria. Se muestra cómo tuvo que enfrentarse a la oposición a estos planes y a la participación de su país en la Segunda Guerra Mundial. Por último, se repasan los juicios emitidos por los contemporáneos y valoraciones posteriores sobre su figura y su New Deal. Incluye fragmentos de fuentes históricas originales, así como, material de aprendizaje activo: ejercicios, preguntas, y pruebas.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
La obra tiene una intencionalidad interdisciplinar, relacionando las Ciencias Sociales y la Educación Física en un centro de interés como es el conocimiento de la ciudad. Se relacionan los objetivos y contenidos de los Diseños Curriculares Base con la propuesta concreta de una unidad didáctica, ofreciendo una alternativa de intervención didáctica en línea con el aprendizaje significativo del alumnado y con el profesorado como guía de su proceso de aprendizaje. Se ofrecen también una serie de orientaciones para su puesta en práctica y además se presentan actividades para realizar en el aula y en casa. Por último, se aborda el tema de la evaluación de la actividad con un planteamiento que afecta a todos los elementos del proceso de enseñanza-aprendizaje. Asimismo se aportan los siguientes materiales curriculares: un breve resumen de la historia de Melilla, una introducción a la heráldica y los escudos de Melilla la Vieja y la simbología a utilizar en la cartografía. Finalmente, se ofrece una actualizada bibliografía acerca de la interdisciplinariedad y sobre el objeto de estudio: la ciudad de Melilla.
Resumo:
Sistema de aprendizaje gramatical a través de un artículo de prensa, como consecuencia de las dificultades que conlleva la ensañenza y el aprendizaje de la lengua debido a las diversas teorías lingüísticas surgidas en los últimos años.
Resumo:
Para comprender el significado del abstencionismo electoral y de la militancia en Cataluña durante los años treinta, se realizan una serie de estudios electorales y de empresa de la que, ha emergido con fuerza la personalidad de la población analfabeta. Se abordan, en primer lugar, los conceptos de alfabetización e iletrismo. Se reseñan algunas implicaciones políticas o cognitivas de la alfabetización de Occidente. Y, por último, se describe la trayectoria metodológica que lleva a descubrir a los analfabetos y analfabetas de Barcelona.
Resumo:
Exposición de un nuevo método de enseñanza de las ciencias aplicado en las clases de física y química de segundo y tercero de B.U.P. basado en la capacitación del alumno para adquirir datos y conocimientos en el momento que los necesite, así como fomentar en él un actitud activa y de responsabilización en su propia formación, a través del método inductivo y de experimentación en el ámbito de la ciencia.
Resumo:
Se reproducen las palabras del Doctor don Manuel Ballester con el fin de explicar la naturaleza del descubrimiento científico que ha realizado en el campo de la Química Orgánica, con el que ha obtenido un nuevo tipo de materia de propiedades sorprendentes y de amplísimas aplicaciones.
Resumo:
Resumen basado en el del autor