441 resultados para Movimiento corporal
Resumo:
Se pretende el desarrollo y adquisición de la capacidad de comunicación escrita por parte del alumno, es decir, de destrezas grafo-motrices, de forma que sea capaz de entender textos, reproducirlos, así como saber expresar ideas o vivencias. El aprendizaje de técnicas de lecto-escritura servirá para prevenir problemas de dislexia y de deficiencias de coordinación motriz. El desarrollo de la capacidad comunicativa implica enseñar a tener conciencia clara de la propia imagen corporal, de las nociones del espacio y el tiempo, y fomentar la relación interpersonal, el sentimiento de seguridad en sí mismo y determinados hábitos de trabajo, higiene y salud mental. La metodología se basará en la música y el movimiento, y respetará el ritmo individual. Se formarán grupos para preparar gráficas, juegos, canciones, cuentos y dramatizaciones, Se adjuntan gráficas de rendimiento referentes a niños de tres aulas que han realizado la experiencia..
Resumo:
El proyecto propone la utilización de la música y el movimiento para lograr la adquisición de técnicas instrumentales que permitan al alumno el aprendizaje de la técnica lecto-escritora; adquirir la destreza grafo-motriz; e iniciar la lectura comprensiva. Para desarrollar la experiencia se han realizado ejercicios de psicomotricidad y lateralidad, juegos de equilibrio, coordinación oculo-manual, preescritura y prelectura. La valoración de la experiencia es positiva ya que se ha logrado una coordinación motriz adecuada a la edad de los alumnos y se ha conseguido una conciencia clara de la imagen corporal.
Resumo:
Contiene el CD 'Música para el movimiento' y un anexo sobre motricidad
Resumo:
Fecha tomada del área de publicación
Resumo:
Se centra en la expresión corporal para los diferentes niveles de alumnado de la escuela. La expresión corporal se sitúa en el eje de diferentes áreas: danza, expresión dramática, teatro, relajación... Para desarrollar dicha expresión, se presentan 40 juegos que proponen aproximaciones al movimiento, tacto, sentidos... Incitados y educados por la escenificación de temas variados, desarrollados por los mismos niños en un marco espacial y temporal definido por el maestro.
Resumo:
Pretende clarificar, unificar y ordenar para presentar una expresión corporal accesible. Y ser una herramienta que permita al profesor introducir con toda naturalidad la expresión en sus clases. Para ello con este libro se dota al profesor de Educación Física de un marco teórico que le posibilite comprender y entender el complejo, ambiguo y desordenado andamiaje teórico y conceptual de la expresión corporal. Pretende, así, despojar a la expresión corporal de toda su parafernalia acercándola a la terminología, los conceptos y la metodología propia del mundo de la Educación Física.
Resumo:
Presenta 45 juegos de movimiento expresivo en los cuales se estudian y combinan propuestas educativas basadas en la animación sociocultural y la educación en el tiempo libre. Por medio de la enseñanza de expresión corporal, como técnica de movimiento, se intenta que el niño participe en una actividad lúdica, se comunique y desarrolle una actitud que potencie su capacidad de aprendizaje, además de su integración al entorno cotidiano. Los 45 juegos que se enseñan se apoyan en esquemas didácticos de lenguaje no verbal y siguen una metodología abierta a la espontaneidad infantil. Su práctica puede ser realizada en una sala o al aire libre.
Resumo:
En la cubierta, además: actividades para la educación infantil
Resumo:
Se proponen 75 juegos de expresión corporal que permiten al niño profundizar en el descubrimiento del esquema corporal y sus posibilidades. Estos juegos fomentan la relación del niño con los demás y su entorno, a la vez que dan la posibilidad de dramatizar situaciones como forma de transmitir lo que se piensa, se siente o se quiere. Se incluye información acerca del número de participantes, el material necesario, el espacio adecuado y los objetivos didácticos que se pretenden alcanzar, además de una tabla final con una orientación sobre las edades más apropiadas para cada juego. Se añade un juego sketch que sirve para resumir, mediante un ejercicio de dramatización, algunos de los conceptos trabajados con otros juegos. En la cubierta, además: actividades para la educación infantil.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación