51 resultados para Malhas de polígonos


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso tiene como objetivo aplicar la informática a la enseñanza de las Matemáticas. Se propone el uso de distintos programas en función del bloque objeto de estudio. La aritmética, el álgebra y las funciones se trabajan con el programa Derive; la geometría con Cabri; y la estadística y la probabilidad, con Excel. Se propone el sistema de trabajo por parejas y el orden en que se deben hacer las actividades. Antes de la realización de cada ejercicio, se explican las partes de la ventana, cómo ajustar la configuración y su funcionamiento. Se divide en seis bloques. El primero se dedica a la aritmética; el segundo, al álgebra; el tercero, a la geometría; el cuarto, a las funciones; el quinto, a la estadística y la probabilidad; y el último contiene anexos sobre los perímetros y áreas de los polígonos, el área y volumen de los cuerpos, las funciones elementales que hay que conocer, el uso de la calculadora, nociones sobre Derive, Cabri, Excel e Internet y explica el diseño de una página web con un applet de CabriJava.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso tiene como objetivo aplicar la informática a la enseñanza de las Matemáticas. Se propone el uso de distintos programas en función del bloque objeto de estudio. La aritmética, el álgebra y las funciones se trabajan con el programa Derive; la geometría con Cabri; y la estadística y la probabilidad, con Excel. Se propone el sistema de trabajo por parejas y el orden en que se deben hacer las actividades. Antes de la realización de cada ejercicio, se explican las partes de la ventana, cómo ajustar la configuración y su funcionamiento. Se divide en seis bloques. El primero se dedica a la aritmética; el segundo, al álgebra; el tercero, a la geometría; el cuarto, a las funciones; el quinto, a la estadística y la probabilidad; y el último contiene anexos sobre los perímetros y áreas de los polígonos, el área y volumen de los cuerpos, las funciones elementales que hay que conocer, el uso de la calculadora, nociones sobre Derive, Cabri, Excel e Internet y explica el diseño de una página web con un applet de CabriJava.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso tiene como objetivo aplicar la informática a la enseñanza de las Matemáticas. Se propone el uso de distintos programas en función del bloque objeto de estudio. La aritmética, el álgebra y las funciones se trabajan con el programa Derive; la geometría con Cabri; y la estadística y la probabilidad, con Excel. Se propone el sistema de trabajo por parejas y el orden en que se deben hacer las actividades. Antes de la realización de cada ejercicio, se explican las partes de la ventana, cómo ajustar la configuración y su funcionamiento. Se divide en seis bloques. El primero se dedica a la aritmética; el segundo, al álgebra; el tercero, a la geometría; el cuarto, a las funciones; el quinto, a la estadística y la probabilidad; y el último contiene anexos sobre los perímetros y áreas de los polígonos, el área y volumen de los cuerpos, las funciones elementales que hay que conocer, el uso de la calculadora, nociones sobre Derive, Cabri, Excel e Internet y explica el diseño de una página web con un applet de CabriJava.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia el proceso de aprendizaje de la geometría en primaria. Se basa en un caso de investigación llevado a cabo con una niña de quinto curso de Primaria. En dicha investigación la niña resuelve problemas sobre cálculo de áreas en polígonos. Se utilizan varias herramientas como análisis de cuestionarios, observación de aula, protocolos e interacciones. A través de estas herramientas se estudian los aspectos cognitivos y sociológicos del aprendizaje.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

D.L. V-3014-1990 (Alumnos). Contiene: Libro del profesor y el libro del alumno. Ejemplar fotocopiado

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro cumple las expectativas de los alumnos de matemáticas en relación a los exámenes de secundaria (AQA) para obtener el General Certificate of Secondary Education (GCSE). Los temas del libro son: fracciones y decimales, ángulos y áreas (líneas paralelas, triángulos, circunferencia y área de un círculo), trabajando con símbolos, porcentajes y ratios, volumen de un prisma, ecuaciones y fórmulas, propiedades de los polígonos, gráficos, teorema de Pitágoras, propiedades de los círculos, medidas, trigonometría, vectores, funciones exponenciales, el seno, el coseno, volúmenes y áreas de pirámides, conos y esferas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro cumple las expectativas de los alumnos de matemáticas en relación a los exámenes de secundaria (OCR) para obtener el General Certificate of Secondary Education (GCSE). Los temas del libro son: integrales, algebra, decimales, fórmulas, ecuaciones, coordenadas, cálculos estadísticos, secuencias, medidas, usando una calculadora, diagramas estadísticos, potencias y raíces, ratio y proporción, teorema de Pitágoras, trabajando con números, ángulos, triángulos y cuadriláteros, fracciones, círculos y polígonos, índices y potencias, gráficos, porcentajes, rotación, perímetro, área y volumen.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro cumple las expectativas de los alumnos de matemáticas en relación a los exámenes de secundaria (KS3) para obtener el General Certificate of Secondary Education (GCSE). Los temas del libro son: trabajando con números, probabilidad, multiplicación y división de fracciones, fracciones y porcentajes, ratio, polígonos, áreas de triángulos, gráficos, circunferencia y área de un círculo, fórmulas, reflexiones, traducciones y rotaciones (rotación de un objeto sobre un punto), ecuaciones, gráficos de línea recta, gráficos curvados, datos continuos, teorema de Pitágoras, volúmenes, relaciones entre distancia, velocidad y tiempo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro cumple las expectativas de los alumnos de matemáticas en relación a los exámenes de secundaria (Edexcel) para obtener el General Certificate of Secondary Education (GCSE). Los ejercicios del libro son: números (múltiplos, factores y primos, fracciones, decimales y porcentajes, ratios, proporción, intereses, raíces cuadradas y raíces cúbicas), álgebra (resolviendo ecuaciones, fracciones algebraicas, fórmulas), secuencias, funciones y gráficos, formas, vectores y transformaciones (simetría, polígonos, perímetros y áreas, vectores), geometría (Pitágoras y la trigonometría, el seno y el coseno), estadística (tablas de frecuencia).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este práctico libro de ejercicios cubre las necesidades básicas para conseguir el Diploma de Bachillerato Internacional en estudios de matemáticas. Incluye consejos de profesores y estudiantes para realizar un examen óptimo y obtener el mayor rendimiento posible. Los temas del libro son: álgebra y números (ecuaciones de segundo grado), lógica y probabilidad, funciones (funciones exponenciales y gráficos), geometría y trigonometría (la regla del seno y el área de un triángulo, la regla del coseno), estadísticas (clasificación de datos, tablas de frecuencia y polígonos), cálculo diferencial (ecuaciones de línea tangentes), matemáticas financieras.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro cumple las expectativas de los alumnos de matemáticas en relación a los exámenes de secundaria (AQA) para obtener el General Certificate of Secondary Education (GCSE). Los temas del libro son: números (fracciones, decimales, porcentajes, ratio y proporción), estadísticas (reuniendo y representando datos, medidas estadísticas, probabilidad), álgebra (secuencias y símbolos, ecuaciones y fórmulas, coordenadas y gráficos, funciones al cuadrado), geometría y medidas (área y volumen, ángulos y polígonos, transformaciones y vectores, el teorema de Pitágoras, trigonometría).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro ayuda a los estudiantes a preparar el examen de matemáticas TABE. Los estudiantes desarrollarán un entendimiento de conceptos matemáticos, aprenderán estrategias para resolver problemas. Los temas del libro son: operaciones con números, cálculo con números enteros, ratio, proporción y porcentaje, análisis de datos, funciones, álgebra, estadísticas y probabilidad (interpretando información en tablas, usando tablas para hacer comparaciones), geometría (reconociendo tipos de ángulos, identificando polígonos, reconociendo tipos de triángulos, identificando partes de un círculo, trabajando con figuras de tres dimensiones) , medidas, decimales (sumando, restando, multiplicando y dividiendo decimales), fracciones , integrales (sumando, restando, multiplicando y dividiendo integrales).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro cumple las expectativas de los alumnos de matemáticas en relación a los exámenes de secundaria (AQA) para obtener el General Certificate of Secondary Education (GCSE). Los temas del libro son: fracciones y decimales, ángulos y áreas, trabajando con símbolos, porcentajes y ratios, ecuaciones y fórmulas, propiedades de los polígonos, gráficos, el teorema de Pitágoras, propiedades de los círculos, medidas, trigonometría, vectores, ecuaciones simultáneas, funciones exponenciales. Las respuestas a los ejercicios se encuentran al final del libro.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro cumple las expectativas de los alumnos de matemáticas en relación a los exámenes de secundaria (AQA) para obtener el General Certificate of Secondary Education (GCSE). Los temas del libro son: fracciones y decimales, ángulos (ángulos y líneas, ángulos y líneas paralelas, ángulos y triángulos), trabajando con símbolos, porcentajes y ratios, perímetro y área (perímetro y área de un rectángulo, área de paralelogramos y triángulos, circunferencia y área de un círculo), ecuaciones, propiedades de los polígonos, gráficos, fórmulas, área y volumen, medidas, dibujando y midiendo líneas, ángulos y círculos.