35 resultados para Learning to read


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción al mundo de los dinosaurios, para conocer sus distintos tipos, características físicas y tipo de alimentación. Este tema que resulta de mucho interés a los niños le sirve al profesor como recurso para enseñarles a leer; además, en este formato grande es idóneo para compartir en clase tanto la narración como los textos de información. En este nivel dos de lectura, las frases se han alargado y el vocabulario se ha incrementado. En la última pagina, se encuentra una guía de pronunciación de los nombres.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Texto que promueve la creatividad como elemento clave para el desarrollo del conocimiento, la comprensión y el disfrute de las matemáticas en la enseñanza primaria. Ofrece una gama de estrategias: contar historias , aprender las matemáticas al aire libre, trabajar con una escala mayor, la música, problemas de investigación y resolución de problemas, que permitan a los profesores a adoptar un enfoque lúdico en la enseñanza de esta materia.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La educación en la provincia de León era en el último tercio del siglo XIX escasa, pobre y mal dotada. Pero la provincia tiene un elevado índice de alfabetización y un gran apremio de las gentes por la enseñanza. Saben leer y escribir a mediados de siglo el 53,1 por cien de los hombres y solo el 20,6 por cien de las mujeres. No es extraño si tenemos en cuenta que la población es eminentemente rural y que el primer acuerdo de creación de escuela data de 1921 por parte de la diputación provincial de León. En este marco de penuria económica, cultural y social la influencia de la Institución Libre de Enseñanza y su fe en la educación se deja sentir sobre uno de los hidalgos leoneses con vínculos en Madrid: Don Francisco Fernández Balanco de Sierra y Pambley. Bajo la influencia de Cossío Azcárate, Giner y Rubio este ilustrado leonés decide dedicar su fortuna a la educación de sus paisanos a través de una institución educativa leonesa: Fundación Sierra-Pambley. Hay que destacar que sus escuelas fueron la institución privada más importante de medio siglo. Todas se rigieron por un ideal pedagógico didáctico con bases en la Institución Libre de Enseñanza y en el krausismo, pero muy modificadas para adaptarlas al entorno de cada escuela y sus circunstancias. Mientras vivió el fundador , el fue su presidente, pero siempre asesorado por sus amigos los institucionistas, que eran los miembros del Patronato. La filosofía de la escuela fue hacerle llegar la cultura a las clases menos favorecidas y darles un oficio digno para ganarse la vida. Tuvo siempre preferencia por los pobres y neutralidad religiosa. Fue una Escuela industrial de obreros que comenzó en 1903 siendo sólo masculina. En 1907 se fundó la sección de niñas, dedicada a la Ampliación de Instrucción Primaria con los mismos fines, orientada más hacia el hogar y después hacia la preparación para seguir estudios superiores.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

L’article exposa detalladament l’experiència d’un projecte per a la formació educativa en ètica i ciutadania, que es va posar en pràctica a l’IES Damià Huguet i al Centre de Tecnificació Esportiva de Campos . Es tracta d’una experiència de treball molt diversa, basada en vuit unitats didàctiques variades i que se centra en quatre competències bàsiques: aprendre a ser i a actuar de manera autònoma, aprendre a pensar i a comunicar, aprendre a descobrir i a tenir iniciativa, i aprendre a conviure i a habitar el món. L’objectiu principal és obrir el debat i abordar el pensament lliure, de tal manera que els alumnes puguin vertebrar aquestes reflexions conjuntament amb les altres matèries didàctiques i assoleixin les demandes educatives en relació amb el context social i cultural de la societat actual. El projecte revisa l’assignatura d’educació per a la ciutadania per donar-li un caire pràctic i per enllaçar teoria i pràctica a través de la reflexió sobre la pròpia vida i la realitat

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La consolidació d’una xarxa d’amistats esdevé una vertadera prioritat en la vida de qualsevol adolescent, més encara si es tracta de persones que han aterrat recentment en un entorn que els resulta del tot desconegut. D’aquesta manera, l’article que us ocupa pretén oferir una panoràmica real dels processos de socialització dels joves immigrants, tot partint d’un estudi empíric realitzat a la ciutat de Palma que analitza tres col·lectius concrets: argentins, marroquins i xinesos. Així, doncs, els resultats aquí plantejats permeten interpretar amb certa nitidesa quina és la genètica a partir de la qual es vertebren les relacions amb iguals d’aquests nouvinguts, amb les conseqüències que de tots aquests processos es poden derivar, en Educació Infantil i del Grau en Educació Primària de la Universitat de les Illes Balears.