178 resultados para Crecimiento sostenible


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los autores explican la experiencia realizada en su colegio público. Se trata de una experiencia que intenta aplicar la educación socioambiental en todas las áreas y a todos las personas que tienen relación con la escuela. También relacionan la actividad matemática con la educación socioambiental.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Documentar-se i llegir: experiencies escolars'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La civilización actual tiene el reto de construir nuevas pautas de acción, individuales y colectivas, abriendo paso a un cambio que priorice los recursos humanos a los económicos. La armonía entre la especie humana y la naturaleza respectando la diversidad histórica y ecológica es también un reto fundamental.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crítica sobre la metodología que suelen utilizar las escuelas a la hora de realizar un proyecto. Se propone una pauta de análisis y elementos a tener en cuenta para que una propuesta sea un proceso de mejora.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende acercar la agricultura al mundo de la escuela. El objetivo es fomentar la eduación ambiental y el consumo responsable. Se muestran algunas de las diferentes formas de hacer un huerto en la escuela con sus ventajas e inconvenientes, además del material necesario para cada uno de ellos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La escuela es un territorio social conflictivo y los conflictos se pueden resolver bien o mal. Cuando se resuelven mal surge la violencia escolar. Se trata sobre que es lo que pueden hacer las personas educadoras para ayudar en el crecimiento del alumnado y en la resolución pacífica de los conflictos que degeneran en malentendidos y violencia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Política educativa per a una societat en crisi'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Redimensionar la vertiente personal del desarrollo profesional de los docentes. Maestros de tres escuelas públicas y/o privadas de enseñanza infantil y primaria de Barcelona. La tesis se divide en tres partes. La primera pretende contrastar el conocimiento teórico y práctico donde se fundamenta el marco teórico de la búsqueda, también se centra en el sujeto docente resituándolo dentro del contexto educativo. La segunda parte de la tesis es la investigación sobre el sujeto docente. La tercera parte son las conclusiones y propuestas finales de la investigación. Diarios. Investigación humanística. El trato escindido del educador, parcelado en elementos, sobre todo, intelectuales y tecnológicos, está induciendo un rol docente que enfatiza el desarrollo de las habilidades técnicas y de gestión. La eficacia docente es condición necesaria, pero no suficiente para garantizar un aprendizaje óptimo con el alumnado, ni para facilitar el trabajo colaborativo entre los compañeros, ni para fomentar intercambios significativos con el resto de miembros que comportan la comunidad educativa. A veces, la capa funcionalista y eficaz del acto de enseñar ha borrado la figura humana de sus protagonistas, generando una progresiva despersonalización de los sujetos que actuan.