97 resultados para C-13(6 )
Resumo:
Real decreto 346, de 6 de marzo de 1998, por el que se establece el certificado de profesionalidad de la ocupación de platero acompaña de dos anexos, uno sobre el referente ocupacional: denominación y familia y perfil profesional, el otro sobre el referente formativo que incluye módulos que lo componen, su duración, requisitos personales y materiales.
Resumo:
Selección de fichas para trabajar el problema en el proceso de aprendizaje de la lectura y la escritura relativo a la inadecuada posición y ordenación de los diferentes signos (grafemas y morfemas), llamados problemas de ritmo o estructuración del ritmo. Las fichas, dirigidas a alumnos de 2õ, 3õ, 4õ y 5õ de EGB, están divididas en bloques, ordenadas por orden de dificultad. Se ha excluído el trabajo con diptongos para no entorpecer los objetivos básicos de este cuadernillo.
Resumo:
En cub.: Unidades didácticas para Educación Secundaria
Resumo:
Se propone un programa para la asignatura de historia compuesto por unidades didácticas que comienzan en el presente y se desarrollan hacia el pasado. El objetivo fundamental consiste en ofrecer al alumno una visión global de toda la historia, en particular de la evolución de los modos de producción, proporcionándole los instrumentos de trabajo necesarios para el trabajo intelectual, más concretamente, para la interpretación histórica. Las unidades (los misterios, la sexualidad, la delincuencia y la guerra) presentan la historia en torno a tres ejes: aspectos de la realidad histórica (contenidos), cronología y motivación con la siguiente estructura: el desarrollo metodológico de las actividades de clase así como sugerencias de evaluación, los documentos para el alumno, y un documento de formalización global que sitúa cronológicamente las actividades.
Resumo:
Material didáctico dirigido a alumnos del segundo ciclo de la ESO y de bachillerato para trabajar el problema del tabaquismo, las consecuencias sociales y sanitarias derivadas del mismo. Está dividido en seis apartados: se recoge una breve historia de la planta, se describen los componentes tóxicos del humo procedente de su combustión, se analiza el tabaquismo como una dependencia farmacológica y comportamental y se describen los efectos a corto y y largo plazo sobre la salud y el bienestar del fumador y de quienes le rodean. Seguidamente se destacan algunos hitos de la intervención social ante el tabaquismo que se vienen produciendo en Europa en los últimos años y se propone una reflexión crítica sobre la promoción de este consumo. Los tres últimos apartados hacen referencia a la relación actual de los jóvenes con el tabaco y la condición del fumador pasivo, para terminar con una breve guía en la que se proponen algunas orientaciones prácticas para conseguir la abstinencia.
Resumo:
Programa de integraci??n escolar
Resumo:
Contiene: Propuesta didáctica y cuaderno de clase
Resumo:
Es una unidad didáctica que estudia la coca, cocaína y narcotráfico en los países de la América Andina desde el punto de vista geográfico, histórico, antropológico, político, económico y social, encuadrándolo en la Educación para le desarrollo. Incluye documentos legislativos y administrativos generados en estos países con respecto a la coca, cocaína y narcotráfico.
Resumo:
El trabajo presentado va dirigido a los profesores con el objeto de sensibilizarlos en la problemática del sexismo en la práctica educativa y motivarles para realizar planes destinados a fomentar la igualdad de oportunidades entre ambos sexos dentro del ámbito escolar y a combatir el sexismo educativo. Incluye el marco legal de actuación : los programas de acción de la CEE, el Plan para la Igualdad de Oportunidades del Instituto de la Mujer y del Institut Català de la Dona y el tratamiento del sexismo educativo en la LOGSE.
Resumo:
Incluye apéndice con direcciones de interés al respecto
Resumo:
Es un trabajo de divulgaci??n dirigido a los padres de ni??os ciegos. Es producto de un Simposio Internacional sobre problemas referentes a la educaci??n de los ni??os ciegos en edad preescolar y orientaci??n a los padres, que se organiz?? en 1976 por la Asociaci??n de Ciegos y Deficientes Visuales de la R.D. Alemania. Aborda distintas cuestiones relativas a los juegos y juguetes m??s indicados para estos ni??os, destinados al desarrollo de la capacidad sensorial, la movilidad, la comunicaci??n social, la percepci??n objetiva del entorno y el desarrollo de la capacidad creativa.
Resumo:
Contiene: Algo sobre Coslada (Unidad did??ctica), Coslada : mi ciudad, mi pueblo (Gu??a did??ctica) y (Cuaderno para el alumno)
Resumo:
Contiene: Guía didactica, Cuaderno de trabajo con texto en valenciano y en castellano
Resumo:
Aplicación del concepto globalización entendido como el hecho psicológico por el cual el niño percibe el todo antes que las partes que lo constituyen, de forma que se fomente como método educativo el interés por aprender y la creación de situaciones motivantes y dinámicas para enriquecer sus sentidos y desarrollar su personalidad en la educación infantil.
Resumo:
Forma parte del programa solidario Ésta es nuestra gente de la ONG ACSUR-Las Segovias