197 resultados para Andalucía-Descripción


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Obtuvo Primer Premio Antonio Domínguez Ortiz resuelto por el XIX Concurso para el Fomento de la Investigación e Innovación Educativa

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente documento recoge las actas de la Jornada matemática en el Parlamento de Andalucía, celebrada en Sevilla en Noviembre del año 2000, con motivo de la conmemoración de dicho año como Año Mundial de las Matemáticas. El Parlamento andaluz se sumó a la conmemoración de este año y además manifestó su disposición para apoyar en todo lo posible el que esta conmemoración no pasase inadvertida, sino que, además, fuese una conmemoración que tuviese la repercusión más amplia posible. Las matemáticas, como ciencia instrumental, abren camino a todas las demás ciencias. El debate del positivismo de las ciencias en el siglo XXI, al final, se encuentra cuando quiere matematizarse, sea la sociología, la ciencia política o cualquier otra.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica del área de lengua castellana y literatura. Se proponen actividades sobre los procesos de aprendizaje de la expresión escrita y la expresión oral. Se trabajan conceptos relacionados con la gramática, el léxico y la ortografía, usados como instrumento para lograr textos cohesionados. Se estructura en dos bloques: uno, referente al material del profesor con orientaciones para el desarrollo; y el otro, al del alumno, con actividades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La gestión de información constituye un proceso fundamental en el desarrollo de la sociedad, y la documentación educativa constituye un pilar fundamental en este contexto. El presente trabajo tiene como objetivo fundamental el fundamentar el impacto directo que tiene la gestión de la semántica sobre: 1) la organización de la documentación educativa, 2) las facilidades de recuperación de información al utilizar sistemas más inteligentes de búsquedas de información basados en la semántica, además del 3) soporte a las herramientas de integración entre diferentes servicios. En este artículo se muestran los resultados alcanzados en el ámbito de Educative, proyecto de gestión integral de documentación educativa en el ámbito universitario en pos de una enseñanza universitaria más integral en el contexto cubano.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documento en formato electrónico (PDF). Esta unidad didáctica está pensada para ser aplicada en el tercer curso de ESO. Resumen tomado parcialmente de la propia innovación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La reproducción y distribución de este vídeo ha sido llevado a cabo en Canarias por el Programa de Medios Audiovisuales de la Dirección General de Promoción Educativa del Gobierno de Canarias. La duración de la cinta de vídeo es de treinta minutos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El autor, presidente del ICMI (Comisión Internacional de Educación Matemática), describe brevemente el organismo internacional a través del cual se coordinan las diversas actividades en el campo de la educación matemática de los diferentes niveles de la educación propiamente académica, así como las que se refieren a la interacción de las matemáticas con la sociedad y sus actividades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es una experiencia que se presenta a partir de la observación directa de las interacciones de los alumnos de educación infantil en grupos pequeños, utilizando herramientas informáticas. La facilidad que aportan los ordenadores és lo que el profesorado valora más positivamente de cara a proseguir con las observaciones directas que son tan comunes en el entorno educativo y formativo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recogida de sugerencias del profesorado andaluz sobre la educación ambiental. Se analizan los problemas, demandas y soluciones planteadas a través de entrevistas y cuestionarios.