55 resultados para 786


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los actuales centros escolares son, cada vez más, lugares de encuentro de niños y jóvenes de ambos sexos con etnias y culturas diversas. Esta situación provoca, por un lado, que los docentes se enfrenten a una realidad nueva con escasos elementos de análisis y herramientas para construir un marco teórico en el cual sustentar una práctica coherente que ayude a hacer frente a este reto, y por otro, promocionar un sistema educativo que se adapte al alumnado y que favorezca desde edades más tempranas el conocimiento mutuo, la convivencia armónica, el respeto y la aceptación del otro a pesar de las diferencias.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilación de conferencias y comunicaciones del primer Congreso sobre interculturalidad y educación en Extremadura, celebrado en Mérida, los días 18 y 25 de mayo de 2002. Los objetivos del Congreso eran: reflexionar sobre las causas de los problemas derivados de la situación de multiculturalidad en los centros docentes, analizar y debatir sobre propuestas y experiencias organizativas y didácticas en relación con la interculturalidad y conocer la situación de los alumnos procedentes de minorías étnicas y población inmigrante en los centros de la comunidad autónoma de Extremadura.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se diseña un taller como medio lúdico de introducción a la literatura y acercamiento a la expresión escrita como medio de comunicación interpersonal. Durante el primer simestre se trabaja la descripción, en el segundo la narración y la poesía, y en el tercero prensa y teatro.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se inicia un programa de alfabetización de adultos en el centro de Entrevías dado el elevado número de analfabetismo funcional y total de la zona. Los objetivos son dominar las técnicas básicas de lecto-escritura, conocer y aplicar las principales reglas de cálculo, tomar posición crítica de sí mismo y su entorno, usar y crear bienes culturales, y promover la participación en la vida social de forma activa..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se aplica un método de enseñanza de adultos basado en los centros de interés del alumnado con el fin de introducir los contenidos formales como intrumentos operativos para comprender la realidad. Pretende mejorar los niveles de comprensión y expresión, incorporar valores culturales y artísticos a sus opciones de ocio, favorecer las relaciones humanas y el compañerismo. Se trabaja en grupo, exponiendo las conclusiones al aula como forma de evaluación colectiva..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los objetivos son implicar y coordinar a la comunidad educativa para crear valores y hábitos que ayuden a prevenir el consumo de drogas; potenciar actitudes y valores favorables a la salud y buscar formas creativas de utilizar el tiempo libre. Se celebran acampadas de convivencia alumnos-profesores, visitas a museos y teatros, deportes, Semana de la Solidaridad, Fiesta de Navidad, Carnaval, Semana Cultural, conciertos y animación a la lectura. Los padres participan en los talleres de barro, reciclaje, costura, marquetería y cocina. Se evalúa la organización del equipo, la gestión de los recursos, la colaboración con instituciones y la participación de padres y alumnos. Incluye un desarrollo de objetivos y contenidos por ciclos y áreas, cuestionarios de evaluación y fichas de registro de actividades.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto quiere acercar el teatro, en todas las dimensiones, a los niños y niñas. Los objetivos son desarrollar la expresión bajo sus variadas formas; integrarse de forma activa en el grupo de trabajo; fomentar actitudes de comunicación, colaboración y socialización; y potenciar la creatividad a través de los distintos tipos de expresión valorando la importancia del trabajo colectivo en la invención, montaje y representación de una obra. Para llevarlo a cabo se utiliza una metodología de talleres. El aula de 3-4 años desarrolla juegos populares, dramatización de cuentos y expresión corporal. Los de 4-6 años tienen una parte de historia del teatro donde aprenden las partes, términos y oficios relacionados; y otra práctica con la aplicación de lo aprendido mediante dibujos, elaboración de guiones, representaciones, marionetas y dramatizaciones. Para ello, se cuenta con la ayuda de los padres en la preparación de decorados y vestuarios. También se elabora un libreto con las realizaciones del taller y se visita un teatro y se asiste a representaciones. La evaluación se realiza con la representación final donde participan todas las clases, con encuestas a los padres, los libretos y los registros de evaluación. Incluye fotografías, dibujos y el registro de evaluación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto consiste en la creación, diseño, redacción y gestión de una revista del centro en Internet, que recoge comunicaciones y reflexiones sobre el Instituto y su entorno. Los objetivos son dominar las destrezas de recogida y difusión de la información y los instrumentos relacionados con Internet; elaborar mensajes interculturales; crear información visual que pueda ser entendida en ámbitos no hispano hablantes; manejar otros idiomas; y adquirir hábitos de trabajo en equipo. En cuanto a la metodología, se trabaja por separado en distintas áreas con los alumnos en su clase habitual, se realizan actividades compartidas, se elaboran trabajos compartidos por distintos alumnos, y se trabaja en grupos heterogéneos multidisciplinares en el aula de informática. Las actividades son, en el Área Plástica, el diseño gráfico y las imágenes para la página web de la revista, y actividades para favorecer la convivencia junto con el Departamento de Música; en Informática, la creación del sitio web y la revista; en el Departamento de Lengua, la realización de artículos y contenidos para la revista y el análisis de los procesos de comunicación implicados; en el Departamento de Francés, proyectos de recogida de información sobre Francia y su cultura, y exposición de materiales; en el Departamento de Música, diseño y exposición en Internet de actividades artísticas para potenciar el trabajo en equipo, como la experiencia El Ruiseñor; en el Departamento de Inglés, artículo sobre el Barrio de Vallecas en inglés; en Acción Tutorial y Orientación, trabajo con la solidaridad, la interculturalidad y la no violencia mediante trabajos, artículos y actividades de colaboración; en el Área de Matemáticas, la creación de una sección de actividades de entretenimiento, y un artículo sobre la participación de alumnos en el Concurso de Primavera de Matemáticas de la Universidad Complutense; en el Área de Biología y Geología, realización de documentación gráfica de la exposición de setas, de la visita a la zona de Nuevo Baztán, y de la senda ecológica del Valle del Lozoya, y construcción de un modelo del Sistema Solar. Se realiza una evaluación global de la revista entre los alumnos y en la página web se ofrece un cuestionario de evaluación para los navegantes. Se elaboran fichas de trabajo para los alumnos; la propia revista en la página http://www.telefonica.net/web/sures; artículos y colaboraciones de alumnos y profesores; publicación de experiencias didácticas sobre integración y convivencia realizadas en el instituto; y comunicaciones por correo electrónico con otros centros educativos e instituciones. Se incluye la página web en formato impreso con imágenes en color..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal de este proyecto es trabajar la multiculturalidad y la Educación en valores en todas las áreas de la escuela infantil. Otros objetivos son crear un ambiente, en las aulas, de respeto y de cooperación; rechazar todo tipo de violencia; y evitar la discriminaciones personales y sociales. En cuanto a la metodología, el trabajo se inicia con la lectura del cuento 'La Tierra está triste', inventado por una educadora. La peculiaridad del cuento es que no tiene fin y, entre todos los alumnos del centro, se termina el Día de la Paz. Las actividades principales son lecturas de distintos documentos sobre multiculturalidad, elaboración de murales, puestas en común, decoración de aulas y disfraces. Además, en el último trimestre se organiza una semana cultural con canciones y danzas del mundo y juegos cooperativos. En la evaluación del proyecto se valora la activa participación de las familias en las actividades. En anexos se incluyen fotografías, el cuento 'La Tierra está triste' y una gymkhana con distintas pruebas para alumnos de todos los cursos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Documento en el que se recoge cómo el sistema educativo español cuenta con un apreciable conjunto de recursos, personales y materiales, relacionados con la tutoría y con la orientación y la intervención psicopedagógica. El trabajo se estructura en tres grandes apartados: en el primero se contempla la fundamentación teórica tanto de la tutoría como de la orientación psicopedagógica, así cómo el modelo organizativo y funcional propuesto por el Ministerio. En el segundo apartado se recogen las funciones y la organización tanto de la acción tutorial como de la acción del departamento de orientación de los centros. Y en el tercer apartado se exponen las funciones generales, específicas y especializadas de los equipos interdisciplinares que forman los departamentos de orientación y apoyo de los centros educativos.