530 resultados para Industrias-Equipo y accesorios


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de materiales elaborados por el centro experimental de Alcorisa, en Teruel, para el estudio del entorno más próximo al alumnado, como es la localidad donde vive, desde el punto de vista físico-geográfico y social. Los objetivos de este trabajo son el desarrollo de hábitos y técnicas de investigación y observación del medio social en el que se desenvuelven los alumnos, así como potenciar hábitos de convivencia, trabajo en equipo y actitudes positivas hacia su entorno. Consta de tres cuadernillos que sirven de guía a los alumnos para estudiar los diferentes aspectos del área social relacionados con el estudio de la localidad en el tercer curso de EGB y basados en una metodología activa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrolla la técnica de trabajo en equipos para el aprendizaje del idioma de inglés. Esta técnica se basa en la enseñanza con estímulos y no con castigos, se basa en el amor y la ternura para desarrollar la inteligencia, donde la colaboración entre las personas es la base de la relación y, con ello, el rendimiento y la inteligencia van incrementando. Trabajando en equipo el profesor se acomoda a la marcha de la clase, y la asignatura es un medio de comunicación para la clase, no una barrera. Se incluyen algunas ideas prácticas sobre cómo llevar a cabo estas tareas en clase, con algunos ejemplos de tareas para realizar en equipo y el modo de hacerlo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Síntesis de los principales aspectos metodológicos tratados en la Reunión de Coordinación de Ciencias, celebrada en Bilbao y en la que se aprobaron los siguientes principios metodológicos: coordinación en los cuestionarios de ciencias, entre los profesores, fomento del trabajo en equipo y continuación de las reuniones periódicas de profesores de enseñanza media oficiales y no oficiales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se destaca la importancia de crear un ambiente acogedor y agradable en el aula de Matemáticas, un lugar cómodo para desarrollar los trabajos en equipo y con abundante material, con el fin de conseguir que el alumno sienta bienestar, alegría y ganas de aprender.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan una serie de capítulos relativos a la geografía agrícola de la Submeseta Norte o Valle del Duero, que sirven de apoyo para el estudio de la Geografía en el Curso Preuniversitario. Algunos temas tratados son: la uniformidad geoeconómica del Valle del Duero; el suelo, el clima y las aguas; la herencia agrícola; problemas geográficos y económicos de los cultivos trigueros; los cultivos agrarios secundarios; realidades y posibilidades forestales; la ganadería; las industrias agrícolas; y la nueva política de industrialización, entre otros.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso : La literatura en el aula de ELE. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica el origen de la Team Teaching, qué es y cómo ha influido en la transformación de la organización de los programas, la especialización del profesorado, el horario, el agrupamiento de los alumnos, en los métodos de enseñanza, en el equipo y material de enseñanza, incluso en la estructura del edificio escolar. Finaliza con una reflexión sobre las bondades de la enseñanza en equipo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se detalla la construcción de este aparato de precisión por los mismos niños, en equipo y con materiales muy sencillos. Se les enseña a utilizarlo de forma adecuada, pues en la escuela primaria tiene un gran campo de aplicación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se explican las características que ha de reunir el equipo y el software didáctico para cumplir con los objetivos de la educación a distancia: ha de ser autoinstructivo o de aprendizaje autónomo por el alumno y de fácil uso. Así, se distinguen en los entornos de aprendizaje, dos planteamientos en el diseño de materiales: uno para el domicilio del usuario, con requerimientos de equipamiento menores y otro, con recursos complementarios, en los centros. También, se especifican las necesidades del equipo informático individual, de las aplicaciones informáticas y de los programas educativos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Existen numerosos centros, servicios públicos y asociaciones en los que diferentes profesionales dan una atención personal a los alumnos de los centros escolares. Así, la escuela no está sola en su tarea de atención a los estudiantes. Sin embargo, cada uno de estos servicios trabaja con sus propios recursos de forma independiente del resto sin ninguna coordinación, de modo que se producen duplicidades o contradicciones entre las ofertas y estrategias de cada equipo y, además, supone un gasto de recursos. Para evitar estos inconvenientes se propone el modelo de trabajo en red, basado en la coordinación, en la que se realiza un diagnóstico común que surge de las aportaciones de cada equipo para la comprensión de las dificultades del alumno y su entorno. A continuación se procede a una intervención multidisciplinar y organizada de los diversos recursos en busca de un objetivo común, aunque sin que cada equipo olvide sus funciones específicas. Finalmente se establece una distinción entre los distintos equipos de apoyo y las características que los definen.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: 'Profesorado y calidad de la educaci??n'. Resumen basado en el de la publicaci??n