663 resultados para Federación
Resumo:
Recoge una serie de material multidisciplinar con propuestas didácticas para abordar los contenidos de la Garantía Slcial a través del deporte; plantea tres unidades didácticas y tres webquest para desarrollar el centro de interés 'el deporte en el mundo' desarrollando actitudes de cooperación y respeto.
Resumo:
Contiene ejemplos de actividades para el uso del Portafolio europeo de las lenguas para adultos en la Educación de Personas Adultas.
Resumo:
Se trata de una propuesta de reflexión y de trabajo para desarrollar procesos de educación intercultural a varios niveles: modelo y ámbito educativos, diseño curricular, metodologías, etc. Presenta las claves teóricas que fundamentan la educación intercultural y contiene actividades para sensibilizar y formar a educadores y animadores, para trabajar con grupos de personas autóctonas, de minorías o mixtos y, para potenciar acciones en los centros educativos que promuevan los valores interculturales. Contiene diversas propuestas de actividades complementarias entre sí, que pueden desarrollarse autónomamente o combinándolas unas con otras. De esta manera, cada grupo puede adaptar y diseñar su propio proceso eligiendo de la carta presentada el menú que más se adecue a su realidad.
Resumo:
Se trata de un material dirigido al profesorado de los niveles básicos de Educación de personas adultas fundamentalmente, aunque por su contenido aporta estrategias metodológicas aplicables en todos los niveles de la educación de personas adultas. Pretende aportar orientaciones prácticas para abordar la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en las aulas de educación de personas adultas. El punto de partida son algunos interrogantes recogidos del día a día de las aulas: ¿cómo repercuten en el aprendizaje de las matemáticas los conocimientos propios del alumnado?, ¿qué matemáticas necesita una persona adulta para poder desarrollarse con autonomía en la sociedad en qué vivimos?, ¿cuál es la metodología adecuada para impartir esos contenidos?... Para responder a estas preguntas se ha huido del tratamiento de las matemáticas como ciencia aislada, optando por atender a sus connotaciones culturales y sociales, con la certeza de que sin pensar en ellas no se puede profundizar en las matemáticas diarias de las personas adultas.
Resumo:
Forma parte de una serie dedicada a países de varios continentes seleccionados para que los jóvenes lectores comparen similitudes y diferencias entre cada uno de ellos y con el suyo en particular. Se aprecian las diferencias entre ellos pero sobre todo se destacan aquellas cosas comunes a todos estos pueblos. Este volumen se centra en Rusia, país situado entre dos continentes y dos océanos. Se muestran, además, las características de sus tierras, de sus habitantes y de Moscú, su capital. También, aspectos sociales (comida, religión, turismo) y su destacada labor en la exploración espacial, en los deportes y en la cultura, sobre todo, música y danza.
Resumo:
Selección de textos de la profesora de matemáticas Maria Antònia Canals de revistas, actas de Congresos, jornadas y sin publicar que reflejan los aspectos fundamentales de su pensamiento. El objetivo es ser un conjunto de materiales de trabajo para enseñar matemáticas en la escuela infantil y primaria.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Contiene: Primer premio a Iniciatives Solidàries (Valencia) por 'Espacios educativos para la integración'; Segundo premio al Centro Público de Educación e Promoción de Adultos da Lama (Pontevedra) por 'Intervención con internos de primer grado y drogodependientes'; Tercer premio a la Federación de Escuelas Populares de Adultos de Madrid (FEPAM) por '35 años de educación popular en barrios'; Mención honorífica a la Universidad Popular de Excmo. Ayuntamiento de Ourense por 'Universidad Popular: 15 años educando'; Mención honorífica a Asociación Cultural Norte Joven por 'Del fracaso al empleo después de los 16'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El equipo pedagógico organizado por FERE hace una reflexión sobre la Ley de Calidad. Realiza una serie de valoraciones sobre el Documento de Bases en sí. Denuncian que es ambicioso en sus pretensiones, pero simple en su propuesta de soluciones prácticas de los males que aquejan el sistema educativo español. Es capaz de identificar los grandes problemas educativos, pero sin incorporar un diagnóstico serio, compartido y riguroso de las causas que son las grandes ausentes. Otras valoraciones son sobre la necesidad de implantar en las aulas la llamada 'cultura del esfuerzo' y, sobre la reforma de la ESO y el Bachillerato. Para la mejora de la Ley, se aporta el análisis y las propuestas sobre: los preámbulos, la Educación Infantil, la Educación Primaria, la ESO, el Bachillerato, el prestigio del profesor, la colaboración con los padres, la autonomía pedagógica de los centros, los alumnos extranjeros y la escuela privada concertada. Por último, se solicita el no recorte y la garantía de los proyectos de mejora en los que se trabaja y, la apuesta por una escuela que promocione la juventud y su desarrollo integral.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Reflexiones extraídas de la Asamblea General de la Federación Española de Religiosos de la Enseñanza (FERE), donde se realizó una autocrítica sobre la oferta educativa de sus centros, sobre la presencia social de la FERE y sobre el actual estado del sistema educativo. Fruto de esa reflexión, se adopta la Declaración Final de la Asamblea 'Por la calidad y la integración', incluída en el artículo.
Resumo:
Informe y memoria de actividades de la Oficina Internacional de la Educación Católica (OIEC), organización no gubernamental que representa a la educación católica del mundo entero como ONG. Se resumen sus objetivos, datos, organización, publicaciones, proyectos y desafíos.