813 resultados para 331101 Tecnología de la automatización


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A medida que las nuevas tecnologías van entrando en la escuela, los equipos docentes buscan nuevas formas de organización. La Escuela Sant Gervasi, dentro de su proyecto multimedia ha ido perfilando un modelo de organización que ofrece el hecho de disponer de profesionales cualificados en muchas áreas de conocimiento. Desde la escuela se buscan fórmulas para adaptar el contenido y las metodologías educativas a las necesidades formativas actuales. Es el camino para mejorar la calidad de la enseñanza.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Son varios los autores que han estudiado las características definitorias del aprendizaje adulto. Del cruzamiento de estas características con la teoría de Gagné, en concreto con los nueve eventos del aprendizaje que propone, se derivan algunos rasgos que debería reunir el software dirigido a adultos para favorecer su proceso de aprendizaje.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El uso de la Informática en la educación en nuestra universidad, puede ser visto en diferentes direcciones, a saber la computación como objeto de estudio, como disciplina que permite la preparación de los futuros profesionales, como disciplina que permite la preparación de los futuros profesionales. Hace ya un tiempo que en este sentido se viene trabajando para el desarrollo de las clases y de la gestión institucional. Se han obtenido resultados positivos que permiten avalar que realmente se está siguiendo una línea correcta.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Asociación de Formación Telemática (AFT), es una entidad de ámbito estatal sin ánimo de lucro promovida por profesionales de las más importantes entidades de formación de Cataluña y que tiene como objetivo potenciar la utilización de las nuevas tecnologías en la formación de los colectivos de formación (Centros de formación, formadores, consultoras de formación, empresas de aplicaciones informáticas para la formación, investigadores, alumnos, empresas...) deberán efectuar una transición hacia nuevas tecnologías telemáticas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El Observatorio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los centros de enseñanza no universitarios es un proyecto llevado a cabo por la Fundación Jaume Bofill y EduLab de la Universitat Oberta de Catalunya, (UOC) y que nace fruto de la voluntad de realizar una reflexión sobre el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en la educación. Este observatorio se propone medir la evolución del uso real de las TIC en diferentes comunidades y países y detectar tendencias que permitan a los centros actuar con visión de futuro y crear debate y opinión alrededor del uso pedagógico de las TIC.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el día a día del aula universitaria, se ha hecho necesario el uso de diferente material de apoyo a la docencia. Para el estudio en profundidad de la familia Mos, se ha desarrollado un libro teórico y uno de los complementos con unos programas tutores de elaboración propia que ofrecen al estudiante un nuevo punto de vista basaso en la interactividad para ayudar a comprenderlos y sirviéndose, al mismo tiempo, de tutoría y autoevaluación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las potencialidades de debate que presenta la red, se pueden canalizar como instrumento de conocimiento, esta propuesta reflexiona sobre los foros de debate en Internet, emmarcados en websites que se constituyen como lugares dedicados a la difusión y promoción del pensamiento. Para ello partiremos de un seguimiento realizado a algunas de las listas de correo (abiertas y moderadas) y foros de debate sobre cuestiones sociales, tecnológicas y artísticas desarrolladas dentro y fuera de nuestro país en los últimos años.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El cd-rom Los Tres Cerditos es fruto de un proyecto de investigación realizado por profesores de la Universidad de Barcelona y la cooprativa italiana Claps, que ha contado con la ayuda del programa Info 2000 de la Unión Europea. El proyecto tenía por objetivo reprensar el formato de los cuentos populares en el contexto de las aplicaciones multimedia siguiendo tras grandes criterios psicopedagógicos: 1) Tratamiento del cuento 2) la adaptación evolutiva para niños pequeños 3) el entorno de relación niño y ordenador.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se puede consultar en la dirección de internet http://baldufa.upc.es.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La humanidad está viviendo una revolución tecnológica que conlleva la superación de las desigualdades y requiere urgentemente de una integración para el progreso. Según afirma un estudio de la Comisión Europea, toda europa verá convertida la enseñanza en redes nacionales e internacionales. Explica el modelo que se está realizando en Chile, la experiencia chilena es interesante y un buen modelo escolar a imitar como red escolar, porque se basa en la fuerte interacción inter-tecno-humana que busca impulsar a través de su estructura y contenidos, el desarrollo de habilidades intra-personales e intra-personales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Escritorio Digital es un programa informático cuya finalidad es colaborar en la enseñanza de la composición escrita en ESO. Se sitúa en el contexto de la enseñanza asistida de la composición escrita siendo el primer programa en castellano y catalán que intenta ayudar al alumnop a generar distintos tipos de texto tutorizado en las distinta fases de este proceso.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presentan el proyecto 'Situaciones interactivas en torno al Sida' realizado por el ICE de la Universitat de Barcelona y la cooperativa Claps de Pordenone (Italia). el proyecto ha sido financiado por la Dirección General de la unión Europea en su programa 'Europa contra el Sida'. El modelo más utilizado para prevenir el Sida, que defiende este proyecto, es el Modelo Precede, dónde se identifican tres factores que se han de tener en cuenta para ser efectivos en la orientación: factores predisponentes, factores facilitadores, factores reforzadores. En el desarrollo de la estrategia preventiva del Cd-rom se ha tenido en cuenta estos tres factores: este material permite crear situaciones en que el usuario toma decisiones en función de la información presentada sobre esta enfermedad contagiosa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Describe el correo electrónico como una herramienta para mejorar la comunicación entre profesorado entre el alumnado y entre ambos para la tutorización y el trabajo colectivo. Presenta la experiencia de utilización del correo electrónico en la docencia universitaria de ciencias de la educación de la educación de la Universitat de Barcelona..