619 resultados para Proyecto Educativo Institucional Universidad de Medellín
Resumo:
Se plantea una alternativa metodológica para programar el aprendizaje lingüístico. Se pretende dar respuesta a la cuestión de cómo plantear una programación del aprendizaje lingüístico coherente con las aportaciones didácticas actuales. En el primer capítulo se revisan las bases de la relación entre enseñanza, programación y desarrollo curricular. En el segundo capítulo se aborda el planteamiento del Diseño Curricular Base para el Área de Lengua Castellana y Literatura. El capítulo tercero tiene en cuenta los criterios que rigen la inclusión de los aprendizajes lingüísticos en la planificación general del centro. En el cuarto capítulo se plantea la programación de aula, en forma de unidades didácticas de aprendizaje lingüístico, y un ejemplo de modelo de programación corta para el área de lengua. El quinto capítulo describe la evolución del lenguaje de los niños en el periodo escolar e indica las dificultades o alteraciones lingüísticas más relevantes de las producidas en tal fase y sintetiza el proceso de elaboración de las adaptaciones curriculares.
Resumo:
El aprendizaje temprano consiste en la estimulación del niño-a desde la concepción hasta la edad aproximada de 7 años en que la masa encefálica representa un 90 por ciento de su peso total. En el libro se incluyen los fundamentos y el proyecto educativo del aprendizaje temprano y unas series de actividades.
Resumo:
Contiene: V.1. El proyecto curricular de centro como instrumento de renovación de la escuela - V.2. Concreción de los objetivos generales y contenidos de enseñanza - V.3. Secuenciación de contenidos de enseñanza y principios pedagógico-didácticos - V.4. Diseño del proceso de evaluación y organización general del centro
Resumo:
Elaboración del proyecto curricular de la etapa post-obligatoria de Educación Especial, correspondiente al periodo de transición a la vida adulta de los alumnos con necesidades educativas especiales. Se configura como una etapa que tiene la función de promover un mayor desarrollo de los alumnos y una preparación para que puedan tener experiencias y oportunidades que les preparen para vivir una vida adulta con la máxima autonomía, de acuerdo a sus posibilidades. La obra trata aspectos como el marco curricular, con las áreas a trabajar; los temas transversales; metodología y actividades; evaluación; etc..
Resumo:
Este recurso es una investigación publicada
Resumo:
Fundamentación teórica sobre los aspectos y conceptos referidos al currículo acompañada de una parte práctica donde se especifican las fases y pasos a seguir a la hora de su elaboración y desarrollo. Es un método analítico constatado a lo largo de tres años de aplicación en centros públicos y privados. Adjunta una serie de plantillas de trabajo cuya cumplimentación permite la confección del proyecto curricular además de un anexo con el contenido de los distintos proyectos curriculares para la educación secundaria obligatoria en las distintas comunidades autónomas.
Resumo:
Trabajo dirigido al profesorado interesado en comprender y ampliar las cuestiones básicas relativas al curriculum y a su desarrollo en los centros. Se pretende contribuir al análisis de los procesos educativos y a su posible mejora, y por ello se ocupa de temas de naturaleza diversa: desde las relaciones que se establecen entre curriculum y enseñanza, hasta el papel de los materiales curriculares, pasando por los aspectos psicopedagógicos que fundamentan la práctica educativa y lo que supone para ésta la elaboración de Proyectos Curriculares de Centro.
Resumo:
Se presenta la descripción global del Proyecto de Centro elaborado por la administración educativa andaluza, de acuerdo con el marco curricular y organizativo propugnado por la LOGSE.
Resumo:
Se presenta una guía elaborada por la administración educativa andaluza para proporcionar orientaciones para la realización del proyecto curricular de centro. En la misma se especifican las características y finalidades, los elementos que componen el proyecto curricular de centro, la atención a la diversidad y orientaciones generales y estratégias específicas para la elaboración del proyecto curricular de centro.
Resumo:
Se presenta el proyecto curricular del Instituto de Enseñanza Secundaria Mar de Cádiz. Tras analizar el contexto en el que se circunscribe el mencionado centro, se exponen las finalidades educativas. A continuación se recoge el proyecto Curricular: con el proyecto de la etapa de ESO, el plan de orientación y tutoria desarrollado por el departamento de orientación, el plan de formación del profesorado y la evaluación del proyecto de centro. Se incluye un anexo con los diseños curriculares de las distintas áreas.
Resumo:
Proyecto educativo sobre concienciación de los problemas que genera la forma de vida actual en el medio ambiente y para otras personas. Se dirige a alumnos de enseñanzas medias y están pensados para trabajar por grupos de 3 a 5 alumnos. Contiene: 1. Guía didáctica del profesor 2. Cuaderno con información complementaria para el profesor 3. Etapa piloto. Informe de evaluación. 4. Material fotocopiable para el alumno 4. Mapamundi con Proyección de Peters 5. Comics: El mundo de la hamburguesa, Las exquisiteces de peces, Lo dulce de los refrescos, El paraíso de la piña 6. Periódico Nuestro mundo.
Resumo:
Se presenta un trabajo elaborado a modo de propuesta sobre el área de Ciencias de la Naturaleza para alumnos de la ESO. Se hace una presentación de los contenidos del área desglosados en diferentes unidades didácticas correspondientes a cada uno de los cursos. Se incluye una guía del profesor y una guía del alumno para el primer curso del primer ciclo, desde una concepción constructivista y activa del proceso enseñanza-aprendizaje.
Resumo:
Ejemplar fotocopiado. Datos de publicaci??n aproximados
Resumo:
En la portada hay una errata: 'Primer Premio Nacional de Investigación Educativa 2006', dónde debería ser: 'Primer Premio Nacional de Innovación Educativa 2006'. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El Proyecto COMENIUS se realiza para que los escolares europeos intercambien experiencias y conozcan a través de diversos medios, entre los que juegan especial importancia las nuevas tecnologías, las constumbres y riqueza cultural de los pueblos que forman Europa. Está integrado dentro del Proyecto Educativo Europeo, instrumento a través del cual se realiza la cooperación entre centros escolares de diversos países. Trabajar en estos proyectos proporciona una experiencia práctica y dinámica sobre la dimensión europea de la educación. Una vez identificados los centros asociados se elige el área temática para el Proyecto Educativo Europeo que se va a desarrollar en común. El proyecto debe desarrollar uno o más temas de interés europeo y debe tener un impacto claro en las experiencias de aprendizaje de los alumnos. En este CD-ROM se presentan dos proyectos realizados por el CEIP Vicente Blasco Ibáñez. 1.Una voz para Europa: retrato de las identidades locales a través de las tradiciones, de las manifestaciones artísticas y de la actividad humana. 2.Los cuentos en Internet: El patrimonio cultural de los pueblos europeos a través de los contenidos populares de los cuentos, desde la tradición hasta la actualidad, conociendo costumbres y carácter propio de cada pueblo para poder comprenderlos.