886 resultados para Premios


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Excursi??n did??ctica para el estudio y observaci??n de fen??menos o caracter??sticas geol??gicas. Los objetivos de la actividad son: identificar minerales, ratificar el concepto de cristal, consolidar conocimientos petrol??gicos, reconocer pliegues y fracturas geol??gicas, utilizar e interpretar mapas topogr??ficos y grandes rasgos de mapas geol??gicos, interpretar perfiles ed??ficos sencillos, conocer las caracter??sticas f??sicas y qu??micas m??s importantes que condicionan la erosi??n diferencial, valorar el grado de influencia de las litolog??as en el modelo del relieve, conocer los diferentes agentes y condiciones que influyen en el modelo del relieve, conocer los rasgos m??s notorios de diferentes tipos de 'relieves singulares' (penillanura, crestas cuarc??ticas, etc.), describir un paisaje, teniendo en cuenta sus componentes y elementos visuales, determinar los impactos y agresiones m??s frecuentes en el paisaje, reconocer variables personales que influyen en la percepci??n personal del paisaje y evaluar la fragilidad visual de un paisaje.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Excursiones pedagógicas desarrolladas, una de ellas durante una semana y otra durante un día, en bicicleta a través de corredores ecológicos por Extremadura. Aprovechando estos recorridos se pretende alcanzar los siguientes objetivos: fomentar hábitos de vida y ocupación del tiempo de ocio en actividades saludables, resaltar los valores educativos del esfuerzo personal, ofertar la posibilidad de conocer la sociedad rural desde perspectivas antropológicas, facilitar la aproximación vivencial a la historia, geografía, arte, ecología, paisajes, en el marco de la trashumancia, realizar un modelo de ecoturismo ordenado. La organización se llevó a cabo en tres fases: informativa, organizativa y estancia en los corredores ecológicos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de la obra es conocer y valorar la utilidad de las Matemáticas en una de las actividades cotidianas: medir; investigando el uso de unidades e instrumentos que hicieron nuestros antepasados, intentando recuperar esas unidades y los aparatos que utilizaron para efectuar sus medidas, estudiar la evolución que sufrieron hasta llegar al sistema métrico decimal, las equivalencias con éste, apreciar si alguna de ellas está en uso y estudiar la distribución geográfica que ocuparon en Extremadura.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Actividad práctica para dar a conocer a los escolares la Edad Media, a través del estudio de 'El Condado de Feria', uno de los estados señoriales más importantes de la historia moderna española. La actividad se desarrolla en tres fases: una en el aula, en la que al alumno se le entrega un cuaderno de actividades, seguida de una excursión al Condado de Feria y de vuelta en el aula, una serie de concursos, juegos, etc., para comprobar los conocimientos adquiridos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Descripci??n del viaje cicloturista para el conocimiento de una parte de la V??a de la Plata a su paso por Extremadura. El proyecto ten??a como objetivos principales el conocimiento del legado romano en Extremadura y la promoci??n del uso de la bicicleta como veh??culo que permite un trato respetuoso con el entorno y un mayor acercamiento a la naturaleza.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Actividad interdisciplinar, integradora de dos artes; el po??tico y el pict??rico, en las ??reas de Educaci??n Pl??stica y Visual y de Lengua Castellana y Literatura. Los objetivos principales del proyecto son: apreciar la lectura como fuente de placer y de fantas??a, interpretar el contenido impl??cito y expl??cito de mensajes orales y escritos, conocer obras literarias, apreciar la realidad con sensibilidad e intenci??n perceptiva est??tica y actitud de curiosidad y sensibilizaci??n en ciertos aspectos del mundo circundante.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto cuyo objetivo central es la sensibilización y concienciación reflexiva del profesorado y el alumnado sobre la situación de marginación, discriminación e injusticia a la que se ven sometidas las personas que padecen alguna discapacidad. Los objetivos didácticos del trabajo son: fomentar en el alumno el análisis crítico de rasgos discriminatorios que con respecto a la discapacidad se transmiten en el lenguaje escrito u oral, cuidar la utilización de mensajes no discriminatorios, tener en cuenta las deficiencias de algunas personas para valorar su expresión, potenciar la creatividad del alumno en el campo de la integración social y la equiparación de oportunidades de personas discapacitadas, revisar los prejuicios vinculados a la imagen del cuerpo del ser humano evitando un culto excesivo al mismo, fomentar la relación con personas discapacitadas, dar a conocer la participación y aportación de personas discapacitadas, analizar las posibilidades de acceso al medio físico que tienen las personas discapacitadas, concienciar a los alumnos de la importacia para todo ser humano de la autonomía personal y la necesidad de la adpatación del medio físico para poder ser usado por todos y fomentar actitudes críticas ante las acciones sociales o actos individuales que conllevan peligro para la salud y la integridad de las personas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Actividades para el estudio del agua enmarcadas en el área de Conocimiento del Medio pero globalizándolo con el resto de las áreas del Proyecto Curricular. Los objetivos del trabajo son: valorar el agua como fuente de vida para el hombre, los animales y las plantas, sensibilizar ante el mal uso del agua, reconocer el agua como elemento indispensable para la higiene personal, fomentar el interés y curiosidad por identificar y conocer las hidrografías local, regional y nacional, potenciar el rigor científico a la hora de definir propiedades físicas y en la recogida de información en general, valorar el agua como factor de riesgo o remedio en accidentes y conservar el medio ambiente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto didáctico que trata de elaborar un conjunto de cuestiones que contribuyan a proporcionar una educación en valores y adecuar la enseñanza a las demandas de la sociedad actual. A través de la recopilación de una serie de fechas relevantes y a partir de los hechos que se rememoran se pretende fomentar la formación de actitudes éticas, cívico-morales y sociales, así como la adquisición de actitudes y valores positivos en la formación humana del alumno. Los objetivos fundamentales del trabajo son: desarrollar las capacidades cognitivas, afectivas, motrices, de relación interpersonal y de actuación y transformación social, ayudar a los alumnos a ser conscientes de sus valores y los de los demás, ayudar a los alumnos a utilizar el pensamiento racional y su conciencia emocional para analizar sus sentimientos, valores y modelos de conductas personales, dar a conocer los aspectos más relevantes y significativos de cada conmemoración-celebración, despertar y potenciar una conciencia solidaria, propiciar la comunicación abierta y sincera entre los alumnos, identificar y analizar las interacciones que los seres humanos establecen con sus territorios en la utilización del espacio y el aprovechamiento de los recursos naturales y conocer y comprender los aspectos básicos del funcionamiento del propio cuerpo y de las consecuencias para la salud individual y colectiva del consumo de drogas, tabaco, alcohol, etc..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto en el que se trazan tres recorridos por Los Barruecos: un itinerario geológico basado en el roquedo granítico o berrocal; un itinerario ecológico estudiando dos ecosistemas, uno terretre representado por el monte bajo o matorral y un ecosistema acuático representado por las charcas y un tercer itinerario dedicado al hombre de Los Barruecos. Los objetivos del trabajo son: identificar los elementos principales del paisaje, distinguir la acción de los agentes geológicos internos y externos para la formación del paisaje, advertir los cambios de las rocas a través del tiempo, reconocer las rocas plutónicas y metamórficas, comprender la lentitud de los fenómenos geológicos comparándolos con la duración de la vida de las personas o de la historia de la Humanidad, establecer relaciones entre el ecosistema terrestre y el acuático, reconocer árboles y arbustos del monte bajo mediterráneo, identificar culturas establecidas en esta zona, leer mapas topográficos y geológicos, interpretación de fotografías relativas al paisaje, vegetación y seres vivos de la zona, cuidar y respetar las plantas, los animales y el medio ambiente en general y valorar el papel que desempeñan los componentes de los ecosistemas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Actividad para animar a los alumnos a leer novelas históricas, adquirir afición por la lectura e interés por los tema históricos. El tema central del trabajo es el Imperio Romano, se parte de una recreación de esta época en imágenes narrativas completadas con treinta y dos imágenes gráficas. Los objetivos de la obra son: incrementar la comprensión lectora, aumentar y utilizar correctamente el vocabulario socio-histórico, explicar las relaciones sociales romanas y actuales y adquirir destreza en la utilización de bibliografía.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se informa sobre las VII Jornadas de la Enseñanza Privada de Canarias que bajo el lema 'Las tecnologías como meridiano de calidad' se celebraron en la isla de Hierro los días 18, 19 y 20 de mayo de 2001. Durante las sesiones técnicas se pusieron en común reivindicaciones en cuanto a los conciertos o ayudas para la educación infantil; ayudas para la infraestructura; aumento de la ratio profesor-aula; aumento de la retribución para el profesorado; y premios de jubilación a cargo de la Consejería. Además se analiza la prevención de riesgos laborales en los centros de enseñanza y la situación del transporte escolar. El tema central es el del uso de las nuevas tecnologías en la escuela en cuanto a equipamiento, formación, y recursos para el aula. Se menciona la necesidad de cambiar la orientación política que recibe la enseñanza privada en Canarias. Se concluye con el deseo de que exista una igualdad de trato entre centros públicos y privados; que se produzca el concierto de las unidades de Educación Infantil en los centros, que se introduzca la concepción de concierto, no como servicio de ayuda en la nueva legislación; y por último, que se lleve acabo un proceso de informatización en los centros privados.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de la obra 'Cuentos populares, lengua y escuela' que recibió el segundo premio en los Premios Nacionales 2001 a la Innovación Educativa, convocados por el MEC. Presenta cuatro actividades centradas en la narración en lengua gallega llevadas a cabo por los alumnos de primaria del CEIP Milladoiro, de Malpica de Bergantiños, A Coruña. Algunas de ellas son: 'Las Fórmulas de las Maravillas', utilizado para mejorar la comprensión e interpretación textual; 'Las Palabras Poderosas', en la que el vocabulario narrativo es el tema principal; y 'El Caldero Mágico', conformado en torno a siete elementos básicos, un héroe o una heroína, sus deseos o carencias, las pruebas y obstáculos que debe superar un objeto mágico que le ayudará, en ella, los niños y niñas remueven estos elementos y añaden algunas dosis de imaginación para inventar y escribir cuentos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El IES Victor Kent de Fuenlabrada lleva siete cursos académicos celebrando la Semana del Libro. Desde 1994, lo que comenzó con un tímido proyecto es ahora una de las principales señas de identidad del instituto. Para quienes aún no conocen esta experiencia se han redactado estas páginas, con la intención de que les sirvan de ejemplo y que se decidan a adaptar a sus contextos educativos lo que para el IES Victoria Kent de Fuenlabrada es una realidad que cimenta el comienzo de cada curso académico. Entre las actividades que se llevan a cabo durante la Semana del Libro están: visitas de autores, representaciones de teatro, exposiciones, salidas extraescolares, talleres de encuadernación de libros, recitales y premios literarios y de expresión plástica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proporciona varias direcciones web para los interesados en el tema