562 resultados para AIRE
Resumo:
A través del esquí, como de otras muchas actividades cotidianas, las personas con disminución visual muestran sus capacidades físicas y aptitudes personales. El vídeo muestra las dificultades y retos que se les presentan al realizar este deporte.
Resumo:
Exposición de la técnica, habilidad y estrategias que las personas ciegas o con graves problemas de visión pueden desarrollar a través de deportes en equipo.
Resumo:
Nos habla de como se genera el sonido a partir de las vibraciones, para corroborar esto nos da algunos ejemplos: de películas, música. También nos muestra el proceso por el cual las vibraciones que percibimos al llegarnos a los oídos, se transforman en sonidos. Se hacen algunos experimentos de laboratorio, en los que se comprueba que sin un medio el aire no produce sonidos y que la intensidad está relacionada con la frecuencia de sus vibraciones, lo que se conoce como amplitud.
Resumo:
Crédito variable de Ciencias Experimentales para ESO. Se pretende enfatizar la relación de la ciencia con el contexto social en que se desarrolla. Se insiste sobretodo en los contenidos relativos a las actitudes, los valores y las normas. Los contenidos tratados son: el aire, el agua y la tierra. Se da una visión global del medio ambiente y del entorno. Aporta material de trabajo para el alumnado y el profesorado.
Resumo:
Resumen en catalán
Resumo:
Resumen en catalán. Vídeo disponible en beta
Resumo:
Muestra todos aquellos aspectos sobre el cielo que pasando inadvertidos siempre pueden mostrar muchas bellas imágenes, también, a partir de esta visión sobre el cielo, se aprovecha para comentar aspectos del aire como el viento y la manera de aprovecharlo.
Resumo:
Se trata de un estudio sobre los centros de actividades específicas y su importancia como herramienta clave dentro de la educación ambiental. Se analiza la importancia de la movilidad de alumnado y de acercar al mismo a distintas realidades para la mejor comprensión de su responsabilidad para con el medio ambiente .
Resumo:
Se analiza la importancia del espacio natural protegido como un aula al aire libre. Asimismo se desarrolla la importancia del acercamiento del alumnado al medio y la importancia de que los escolares tengan contacto directo con los tesoros naturales de su región .
Resumo:
Se analiza la figura del voluntario ambiental como elemento indispensable de apoyo al medio ambiente, y como agente intermediador de la educación ambiental en los diferentes centros. También se destaca la importancia de los voluntarios en el cuidado y respeto del patrimonio natural de la región .
Resumo:
Resumen basado en el del proyecto. Premiado en la convocatoria: Premios para proyectos de innovación concluidos durante el curso 2006-2007, en los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (Orden 30-01-2008, de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Resolución de 15-05-2009, de la Viceconsejería de Educación)
Resumo:
Se trata de una unidad didáctica en la que se pretende que el alumno tenga clara la concepción de que todo se puede medir. Se ponen en común los conocimientos y partiendo de ahí se organizarán varias salidas donde el alumno debe utilizar los conceptos de medidas, ángulos y perímetro, superficie, capacidad, masa y peso.
Resumo:
Resumen basado en el de la revista. Monográfico titulado: Recreando el cuerpo
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista