323 resultados para Película
Resumo:
Resumen basado en el de las autoras
Resumo:
Incluye presentación en Power Point en formato PDF
Resumo:
Presentación en Power Point
Resumo:
Se expone una propuesta educativa a niños y niñas de 4 años de edad con la finalidad de dar respuesta a la pregunta que formuló la Unesco durante el año 2010, es decir, cómo establecer un diálogo continuo que nos permita mirar a los demás de forma diferente y profundizar en la cultura de la paz. Ésta propuesta educativa surge gracias a la colaboración de los alumnos a partir de un diálogo entre ellos, con el objetivo de conocer la diversidad y observar y seguir construyendo el propio yo. La actividad consiste en realizar caretas con las fotos de las personas más importantes para cada uno de los alumnos y simular que son otra persona. Para trabajar el tema de la paz, la visualización de la película “Dónde viven los monstruos” plantea un diálogo final en los alumnos en el cual se concluye que todos tenemos un monstruo dentro de nosotros, que tenemos miedo y que somos, entre otras cosas, aventureros. Todas estas cuestiones permiten a los alumnos pensar y ser los autores de sus propios procesos.
Resumo:
Se expone una experiencia llevada a cabo en el CEIP Tartessos, de Málaga, con alumnos de sexto de Primaria. El cine fórum se convierte en un recurso didáctico para el aprendizaje de los contenidos del núcleo de Historia de la asignatura de Conocimiento del Medio. El proceso de enseñanza se desarrolla a partir del visionado de la película y finaliza con la puesta en común a través de distintas actividades. Se finaliza con una valoración de la experiencia.
Resumo:
La música ha sido, sin duda , uno de los principales referentes de la cultura europea desde sus orígenes. A Europa debe, la música, los principales avances artísticos y materiales que han posibilitado la exploración de nuevos horizontes por este arte. La confección de esta guía de audición y lectura realizada por la Comunidad de Madrid a través de la Dirección General de Asuntos Europeos y Cooperación con el Estado y la Dirección General de Archivos, Museos y Bibliotecas, pretende proseguir el camino iniciado en 2009 por la guía Europa a través de la novela, proponiendo a los usuarios de las bibliotecas públicas una selección de obras musicales representativas de los diversos periodos culturales del pasado siglo XX. En ella se abordan las diversas tendencias y modalidades estilísticas de cada época. Cada selección musical va acompañada de una novela y una película en la que la música juega un papel protagonista con el fin de completar el leit motiv de la guía con una diversidad de soportes.
Resumo:
Se expone una propuesta educativa a niños y niñas de 4 años de edad con la finalidad de dar respuesta a la pregunta que formuló la Unesco durante el año 2010, es decir, cómo establecer un diálogo continuo que nos permita mirar a los demás de forma diferente y profundizar en la cultura de la paz. Ésta propuesta educativa surge gracias a la colaboración de los alumnos a partir de un diálogo entre ellos, con el objetivo de conocer la diversidad y observar y seguir construyendo el propio yo. La actividad consiste en realizar caretas con las fotos de las personas más importantes para cada uno de los alumnos y simular que son otra persona. Para trabajar el tema de la paz, la visualización de la película “Dónde viven los monstruos” plantea un diálogo final en los alumnos en el cual se concluye que todos tenemos un monstruo dentro de nosotros, que tenemos miedo y que somos, entre otras cosas, aventureros. Todas estas cuestiones permiten a los alumnos pensar y ser los autores de sus propios procesos.
Resumo:
Se trata de una experiencia educativa realizada con alumnos de tercero de ESO de un instituto de la provincia de Castellón. El objetivo de este proyecto es promover la reflexión sobre los valores que muestra la película Planta 4ª, de Antonio Mercero. El cine se convierte así en un recurso educativo a través del cual es viable la asunción de contenidos curriculares referidos a valores. El artículo describe el proceso de aprendizaje que quiere fomentar la reflexión y la metodología utilizada.