323 resultados para Kantar Media
Resumo:
Varias fotograf??as ilustran la descripci??n del centro de nueva creaci??n
Resumo:
Varias fotografías ilustran los actos conmemorativos
Resumo:
Acompañan al texto fotografías del Director General de Enseñanza Media con los señores Pacio y Del Arco en la toma de posesión y fotografías de éstos dos últimos que se adjuntan a su perfil biográfico
Resumo:
Reproducción de la Memoria de Inspección de la Iglesia de la Archidiócesis de Valencia correspondiente al curso 1959-1969, en la que se refleja la organización y desarrollo de la Inspección Eclesiástica en las distintas facetas de su función. Se adjunta además, un Decreto del Arzobispo Dr. Olaechea, sobre la visita a los centros, y el texto de la memoria que éstos han de rellenar para orientación previa de la Inspección.
Resumo:
En lengua italiana
Resumo:
Se proporciona una relación detallada de Centro oficiales de Enseñanza Media debido a la gran cantidad de ellos que, a mediados de la década de los años 60, se proyectan, crean o ponen en funcionamiento. Se incluyen los de toda la geografía española y también se hace una referencia a los Centros de Bachillerato General, creados o a punto de crearse, que atenderán al gran crecimiento de población escolar. Se observa que de los 119 Institutos que existían en el año 1973, se pasa a 222. Son 255 Secciones Delegadas, creadas para la difusión del primer ciclo elemental y 172 Secciones Filiales, que dan servicio en los suburbios. La relación de centros se hace por localidad, denominación del centro, clase de centro (masculino, femenino o mixto), fecha de creación y la situación actual del mismo. De igual modo, se incluye otra relación relativa a los Institutos en las provincias o regiones de África, colonias españolas, así como los existentes en países extranjeros. Siguiendo el mismo patrón de ordenación, se detallan las Secciones Delegadas y las Secciones Filiales.
Resumo:
Acompañan al artículo presentado varias fotografías ilustrativas de las autoridades admirando dichos artilugios
Resumo:
A partir de la conferencia del Dr. Roger Lassabe, Subdirector del Liceo Francés de Madrid, bajo el título 'La organización y el espíritu de la Enseñanza Media francesa', se perfilan una serie de comentarios al respecto de la figura del profesor y su método pedagógico. De este modo, se resaltan las características que ha de poseer un buen profesor y los malos usos de los que debe huir. Se destaca la necesidad de una relación de confianza entre el profesor y el alumno para que éste se sienta cómodo en la clase. Incide en la importancia de informar al alumno tanto de sus buenos ejercicios como de los errores cometidos y en qué manera se pueden enmendar para sucesivas ocasiones. Finalmente, muestra su preocupación ante la extensión de la Enseñanza Media; el orden pedagógico de la formación del profesorado; la necesidad del aumento de profesores ante el incremento del alumnado; la cantidad y calidad de los centros educativos y sobre todo, por todo aquel que quiere y no puede acceder a la educación.