368 resultados para PRUEBA MATERIAL
Resumo:
Se presenta una serie de contenidos que pretenden servir de ayuda a las personas adultas que se preparan las pruebas libres para obtener el Graduado en Educación Secundaria (GES). El material de apoyo incluido consiste en pruebas de años anteriores, exámenes tipo, soluciones, errores más frecuentes y listado de enlaces recomendados.
Resumo:
Material did??ctico que recoge la elaboraci??n de diversos aparatos utilizando material residual. Se han fabricado modelos did??cticos para el control ambiental, la observaci??n y muestreo de especies animales, el cultivo de especies vegetales y el aprovechamiento de la energ??a. Los objetivos del trabajo son: desarrollar destreza manual en el ??rea de Pretecnolog??a, comprender mejor diversos fen??menos naturales y su medida y educar a nivel ambiental.
Resumo:
Estudio del relieve, el clima, la flora y fauna, los espacios naturales protegidos, la historia y la economía de Extremadura. El trabajo pretende completarse con una breve referencia monográfica de las ciudades y pueblos más emblemáticos de la Comunidad Autónoma y con una recopilación de biografías de los personajes históricos más emblemáticos extremeños.
Resumo:
Conocer y valorar desde postulados historiográficos y pedagógicos, la plasmación institucional de la oferta escolar primaria existente en Santiago de Compostela en el marco temporal de la Restauración. Se presenta una incipiente profundización en el conocimiento de los elementos físicos o funcionales de la escuela primaria, para una mejor comprensión de los modelos, procesos y medios curriculares de Educación Infantil imperantes en el período cronológico indicado, conectándose desde el punto de vista pedagógico en el marco español y europeo. Esta investigación se sitúa en el terreno sectorial de la historia material de escolarización bajo una perspectiva fundamentalmente interna de tal fenómeno, o perspectiva intrahistórica, llegando a poner de manifiesto hechos, situaciones y relaciones clarificadoras acerca de la situación de la escuela primaria y de los sectores sociales más directamente implicados y relacionados con la escuela. El apartado crítico documental está constituído por una densa, aunque no sistemática, documentación no impresa e inédita, con carácter de fuente primaria, completada por otras fuentes como legislación, tratados pedagógicos, censos, libros de actas, registros, expedientes, programas y regulamentos. El plan de trabajo, diseñado en relación con dos amplios apartados abre paso, primero, a la consideración de la realidad social del Ayuntamiento de Compostela como marco contextualizador de la realidad de escolarización analizada para, a continuación centrarse en el estudio de las instalaciones y de las dotaciones materiales y didácticas.
Resumo:
Se analizan los aspectos que se recogen en la nueva Ley de universidades, creada ante la necesidad de cambiar el modelo actual de Universidad. Uno de los aspectos destacados de la nueva propuesta es la elección del rector por medio de sufragio universal ponderado. Se pretende fomentar también la movilidad del profesorado y se elige como modelo de selección la habilitación nacional de los profesores. La prueba de selectividad desaparece al mismo tiempo que se crea una nueva prueba al finalizar el bachillerato. Se introduce, asimismo, la libre elección de universidad por parte del alumnado, lo que provocará la competencia entre estos centros. Finalmente, se examina la inclusión del crédito europeo en el sistema universitario español, que potenciará la figura del tutor.
Resumo:
Resumen de los autores
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Presenta la experiencia del CEPA de Entrevías (Madrid) tras ofertar un curso de preparación a la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior de FP con el objetivo de facilitar la incorporación a la nueva Formación Profesional y teniendo en cuenta que las personas adultas, al trabajar, disponen de un tiempo limitado. Tras una breve introducción, expone la organización de las materias y familias profesionales de estos estudios, la orientación y la tutoría con el alumnado y los resultados de la experiencia.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la revista.