492 resultados para texto radiofônico
Resumo:
Título tomado de la cubierta
Resumo:
Libro en el que se estudia el lenguaje del medio radiofónico y su incidencia en la educación no formal. Tras una introducción sobre los factores que la radio potencia en el proceso educativo, se expone los requisitos indispensables del lenguaje radiofónico: el guión, la realización, la selección de medios a utilizar y la creación de programas. Seguidamente se expone una amplia serie de guiones y sus sugerencias musicales.
Resumo:
Trabajo que trata sobre al ámbito radiofónico, como medio de comunicación a estudiar en la escuela. Tras unos capítulos previos donde se teoriza sobre el sonido como medio de expresión y comunicación, se analiza el lenguaje radiofónico, las funciones de la radio y los elementos que la componen: el guión, los elementos técnicos, la música. Seguidamente se recogen distintas actividades según el formato radiofónico: informativos, entrevistas, musicales entre otros y según las tareas a realizar a la hora de confeccionar un programa, esto es, documentación, locución, guionización entre otras. Para finalizar con la aplicación de la radio en la escuela.
Resumo:
Esta publicación es un suplemento a la revista del programa radiofónico de educación a distancia del Instituto Gallego de Bachillerato a Distancia. Se trata de unidades didácticas sencillas, compuestas de contenidos y actividades, que analizan y tratan de dar soluciones a problemas concretos de nuestro contexto sociocultural, enriquecidas con las técnicas del mensaje radiofónico, con objeto de desarrollar en los oyentes valores y actitudes positivas.
Resumo:
Esta publicación es el 2õ suplemento a la revista del programa radiofónico de educación a distancia del Instituto Gallego de Bachillerato a Distancia. Se trata de unidades didácticas sencillas, compuestas de contenidos y actividades, que analizan y tratan de dar soluciones a problemas concretos de nuestro contexto sociocultural, enriquecidas con las técnicas del mensaje radiofónico, con objeto de desarrollar en los oyentes valores y actitudes positivas.
Resumo:
Comentario ling????stico de un texto de la obra El pr??ncipe destronado del escritor Miguel Delibes dirigido para el alumnado de BUP, COU y FP con el objetivo de que entiendan la interdependencia existente entre el fondo y la forma, entre la expresi??n y el contenido de toda obra literaria. El trabajo incluye el comentario fonol??gico-fon??tico, el morfosint??ctico y el comentario l??xico-sem??ntico.
Resumo:
Contiene: Nivel I (D.L. CC-93-1989) con la guía del profesor, evaluaciones del alumno y cuaderno de trabajo del alumno. Y Nivel II con el cuaderno del alumno y evaluaciones del alumno. Ejemplares fotocopiados
Resumo:
Contiene: Nivel 1 con la guía del profesor y cuaderno del alumno y Nivel II con la guía del profesor y el cuaderno del alumno. Ejemplares fotocopiados. Fecha de edición aproximada. Datos tomados de la cub. Experiencia de innovación educativa aprobada y subvencionada por la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura (Resolución de 14 de marzo de 1989, DOE nõ 24 de 28 de marzo)
Resumo:
Título tomado de la cubierta. Contiene: La celestina (disquete)
Resumo:
Esta obra constituye un complemento a los manuales de historia de la filosofía de COU. Se presentan textos filosóficos acompañados de una contextualización histórica y filosófica; un esquema sobre la filosofía del autor; un estudio de la problemática del texto, así como de sus ideas centrales; un análisis de su vocabulario filosófico; unas actividades en las que el alumno deberá hacer una valoración crítica; y una bibliografía.
Resumo:
Material de trabajo para la asignatura de matemáticas destinado al alumnado de sexto de bachillerato en el que se tratan los temas siguientes: el número real, el producto escalar, las funciones de variable real, la derivada de una función, el plan euclídeo, las cónicas, nociones de Estadística, aplicaciones de la derivada, el número complejo y el cálculo integral.
Resumo:
Material de trabajo para la asignatura de matemáticas destinado al alumnado de quinto de bachillerato en el que se tratan los temas siguientes: la teoría de conjuntos, las correspondencias, las relaciones binarias, el número natural, la combinatoria, el anillo Z de los números enteros, la divisibilidad en el anillo Z, el cuerpo Q de los números racionales, estadística, polinomios, división de polinomios en Q, fracciones algebraicas, sucesiones, el número real, el plano vectorial, el plano afín, la función de variable real, la función exponencial y logarítmica, y las funciones trigonómetricas.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se pretende contribuir a incentivar la producción escrita en la escuela. Para ello, se elabora un breve marco teórico centrado en el concepto de intertextualidad (desde el punto de vista de Gerard Genette) y en el de obra abierta (Umberto Eco), y se presentan varias propuestas prácticas que pueden adaptarse a distintos grupos.
Resumo:
Se incluyen anexos con baremos para las pruebas físicas