365 resultados para Vascos Edad Antigua
Resumo:
Monográfico con el título: formación e inserción laboral de las personas con necesidad especiales
Resumo:
Recoge las experiencias desarrolladas en las Aulas de la Tercera Edad de Santiago de Compostela. Expone los objetivos de su programa de formación y educación permanente, así como la metodología utilizada en los centros de estudio. Incluye gráficos relativos a las actividades desarrolladas y unas conclusiones al estudio presentado.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Cuestiones de Historia de la Educación'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Memoria de máster (Universidad de Jaén - FUNIBER, 2010). Incluye apéndices. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'La Educación Física y el Deporte en la universidad: docencia, investigación e innovación'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Las caracter??sticas de la antigua Colegiata de Belmonte de Cuenca, fundada por el Marqu??s de Villena, es de arquitectura ojival del siglo XV avanzado. La siller??a del Coro, fue labrada para la Catedral de Cuenca a mediados del siglo XVIII. Posee retablos g??ticos, platerescos y barrocos, estatuas orantes y sepulcros. Todas estas caracter??sticas que la hacen ??nica y digna de protecci??n y extrema valoraci??n, se protegieron bajo Decreto quedando su tutela a manos del Ministerio de Educaci??n Nacional.
Resumo:
Orden Ministerial por la que se aprobaba la creación de una residencia escolar aneja a la Casa Forestal del monte 'Pinar y Agregados de Cercedilla', que dependía de la Escuela Especial de Ingenieros de Montes, con el fin de que los alumnos ingenieros pudieran llevar a cabo los trabajos de conocimiento de las distintas especies arbóreas.
Resumo:
Transcripción del Decreto de septiembre de 1943 por el que se declaraba monumento histórico-artístico la antigua Casa del Cabildo de Jerez de la Frontera en Cádiz, edificio de estilo plateresco formado por dos salones cubiertos de bóvedas decoradas y construido en 1575 por Andrés de Ribera, Martín de Oliva y Bartolomé Sánchez.
Resumo:
Art??culo monogr??fico dedicado al centro de ense??anza denominado 'Antigua Escuela del Mar' sito en Barcelona, fundado en 1922 por Pedro Verg??s, cuyas funciones principales se desarrollan con detalle en el art??culo: 1. Estructura general. 2. La vida social. 3. La escuela y el hogar. 4. Y 5. El libro y el ni??o. 6. Las observaciones meteorol??gicas. 7. Dibujos. Trabajos en barro. 8. La educaci??n musical. 9. El teatro de t??teres. 10. El trabajo libre. 11. El juego. 12. Los antiguos alumnos.
Resumo:
Contiene : 1- Anexo 1 : unidad did??ctica : Historias del bosque de Altamira, 2- Anexo 2 : unidad did??ctica : Altamira, 3- Anexo 3 : unidad did??ctica : La ni??a que descubri?? Altamira (+ 8 diap.), 4- Anexo 4 : unidad did??ctica : Yo pint?? Altamira, 5- Memoria descriptiva. Premio Nacional a la Innovaci??n Educativa, 1997. Anexo Memoria en C-Innov. 58
Resumo:
Establecer modelos generales de organización de los cuidados a la infancia que agrupen a distintos países en función de dos criterios: el primero referido a la diferenciación de los servicios e instituciones en función de la edad de los niños y el segundo a la dependencia administrativa de los programas de administración a la infancia. Sistemas de atención organizada a la infancia en los siguientes países de la CEE: Bélgica, Dinamarca, Francia, Irlanda, Italia, Portugal, República Federal de Alemania y Reino Unido. Recogida de información atendiendo, tanto a la actualidad, como a la fiabilidad de las fuentes, sobre los principales sistemas de atención organizada a la información en países de la CEE. Se intenta extraer aquellos aspectos comunes que definen modelos de atención a la infancia por países. Los aspectos a analizar son: tipo de atención prestada, tipo de programas existentes en función de la edad de los niños, la asunción de responsabilidades por las diferentes instancias administrativas, la dependencia administrativa de los diferentes programas, la normativa legal que regula la creación y funcionamiento de los programas, centro y la finaciación de los distintos programas. Hay una tendencia general a dividir el tramo comprendido entre cero años y el comienzo de la escolaridad obligatoria en dos períodos que marcan dos tipos de programas. En Bélgica, Irlanda y Francia el modelo adoptado para los centros-programas, denominados asistenciales, presenta diferencias importantes respecto a los programas-centro Preescolares. Estos últimos dependen en todos los países, con excepcion de la R.F de Alemania, del Ministerio de Educación. Los programas centros-asistenciales se financian a través de las subvenciones concedidas por la Administración pública y por las cuotas de los padres. Los centros de Preescolar públicos son gratuitos. Su cobertura varía en función de la edad, en los distintos países. Debido a la gran amplitud de los resultados véase la investigación, las páginas 139 a la 171.