596 resultados para Tasas de escolarización
Resumo:
Se constata la deficiente tasa de escolarización en Cataluña más allá de la escolarización obligatoria, déficit que hay que combatir con una orientación más profesionalizadora y menos académica de los estudios de ciclos formativos.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen de la autora
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Análisis del papel de las mujeres en el mercado laboral. Mediante estadísticas se comparan tasas de ocupación y tiempos de trabajo entre hombres y mujeres. A continuación se destacan las principales diferencias y las consecuencias de las mismas. Además se hace énfasis en el trabajo doméstico y su importancia a la hora de valorar estas diferencias de tiempo.
Resumo:
Para mejorar la comunicación entre la escuela y las familias recién llegadas y asegurar la adecuada escolarización de los alumnos inmigrantes, sobretodo magrebíes, un grupo de madres autóctonas impulsaron un proyecto llamado 'madres enlace'.
El peso del sistema educativo sobre las expectativas académicas y profesionales de los adolescentes.
Resumo:
Se muestran algunas conclusiones derivadas de una investigación sobre las expectativas académicas y profesionales de los estudiantes que están a punto de finalizar su escolarización obligatoria. Más concretamente, estudia si se aprecian diferencias significativas en las preferencias académicas manifestadas por los estudiantes de nuestra muestra y otros del contexto europeo. Igualmente, y en la medida de lo posible, trata de identificar las posibles causas de la situación observada, así como de proponer líneas de intervención que sería necesario plantear.
Resumo:
Se argumenta que la escuela resiste los cambios por razones paradigmáticas y no programáticas. Urge des-escolarizarla para recuperar la capacidad educativa y fortalecer la propensión a aprender. El orden escolar, a espaldas de la educación, deviene necrófilo porque dificulta la emergencia de complejidades crecientes y autoorganizadas. Los buenos profesores y las buenas profesoras significan un respiro en el proceso de desprofesionalización creciente del trabajo educativo y no del exclusivamente escolar, además de ser un ejemplo de que es posible mejorar significativamente el aprendizaje de los alumnos dentro del actual modelo escolar. Sin embargo, su impacto en la escuela no es suficiente para propiciar el cambio paradigmático indispensable para la des-escolarización de la escuela .
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
El peso del sistema educativo sobre las expectativas académicas y profesionales de los adolescentes.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Escola i comunitat gitana'
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Soroll de fons per a una contrareforma educativa. 'Ruido de fondo para una contrareforma educativa'.
Resumo:
Actualmente, y coincidiendo con la generalización de la aplicación del segundo ciclo de la educación secundaria obligatoria (ESO), se está produciendo en todo el territorio del estado español una reacción generalizada frente el principio de comprensividad, seña de identidad de esta nueva etapa educativa, directamente relacionada con el principio constitucional de igualdad y la ampliación del período de escolarización obligatoria. Pero, esta reacción no cuestiona la reforma de las humanidades, el de la violencia escolar o el de los niveles educativos, cuestiones que permiten en última instancia al principio de comprensividad. En el artículo se pretende mostrar que estos falsos debates, en el fondo representan tan sólo una falta de adecuación del sistema a los retos que plantea una nueva etapa educativa.