412 resultados para Simulación cinemática
Resumo:
Se trata de un juego interactivo para chicos a partir de 11 años que consiste en una serie de problemas matemáticos cuya resolución permite obtener puntos para avanzar por un laberinto cuyo final es la puerta de la sabiduría. La acumulación de puntos le sirve al alumno para recibir ayuda cuando lo necesite a lo largo de su recorrido por el laberinto.
Resumo:
Juego interactivo para chicos a partir de 14 años que propone una aventura en la que se plantean una serie de problemas matemáticos que hay que resolver. Se utiliza un plano de hoja para recoger información sobre los puntos ganados o perdidos, el recorrido y el orden seguido por el alumno en su proceso de aprendizaje.
Resumo:
Premios Nacionales Educación y Sociedad 1993. Anexo Memoria en C-Innov. 86
Resumo:
Se trata de una guía de información sexual y educación sanitaria dirigida a jóvenes y educadores. Se van compaginando la teoría junto con juegos de simulación práctica en grupo a través de los cuales el alumno se conoce a sí mismo y sus relaciones con los demás, al mismo tiempo que le permite satisfacer curiosidades sobre la sensualidad y sexualidad, para finalmente hacer una puesta en común de la experiencia.
Resumo:
Se presentan una serie de actividades y técnicas de apoyo, útiles para favorecer, mediante la reflexión y el entrenamiento, una comunicación con los demás. Se recogen gran número de ejercicios encaminados a conseguir los objetivos de relación y comunicación interpersonal.
Resumo:
Experiencia de educación del consumidor y usuario realizada por escolares de primaria de varios colegios de Asturias. Se trata de una simulación del mundo de consumo, de situaciones de la vida real : ahorro, banca, compra, detección de fraudes, denuncia, y conocimiento de las instituciones para defensa del consumidor. Los objetivos : instruir al alumnado para la consulta de precios antes de comprar, comprobar el etiquetado, atención a la higiene en la manipulación de productos, despertar la atención ante los inductores al consumo, atención a la colocación de productos y fomento del ahorro. Las actividades realizadas por los alumnos : se les entrega una lista de compras y una cantidad de dinero para realizarla, con la opción de ahorrar lo que les sobre. Se instalan tiendas atendidas por escolares : de etiquetado, librerías de diferentes precios, tiendas de alimentación, tienda de propaganda engañosa y tienda de los errores. También se instala una oficina de reclamación y los servicios de la Oficina Municipal de Atención al Consumidor y Asociación de Comerciantes, atendida por alumnos, donde se pueden presentar las denuncias por los fraudes detectados. Recoge la difusión que ha tenido la experiencia en los medios de comunicación de la comarca asturiana.
Resumo:
Guía del profesor del material para física y química de 3õ de BUP, 3õ y 4õ de FP o 1õ del Bachillerato de la Reforma de Enseñanzas Medias. Se enmarca en un modelo de enseñanza constructivista de aprendizaje de las ciencias. Se parte de las ideas previas de los alumnos para, mediante procesos de cambio conceptual, acercarse a las ideas de la ciencia actual. Se estructura en seis unidades: Iniciación al modelo atómico y a la teoría del enlace químico, Reacciones químicas, Química del carbono, Fuerzas, Cinemática y Dinámica. Cada unidad tiene una parte de conocimientos, otra de actividades de recuperación, actividades de profundización, control de clase y correción del ejercicio de autoevaluación.
Resumo:
Unidad didáctica sobre la inmigración dentro del tema transversal de educación para la paz para alumnos de ESO dentro del área de Ciencias Sociales, Geografía e Historia. Dentro de los contenidos se precisan conceptos, se analiza los movimientos migratorios en España y Galicia y la regulación de la inmigración en España con la ley de extranjería. Recoge información sobre la inmigración, textos de apoyo y actividades para realizar en el aula.
Resumo:
Contiene material para el profesor, material para el alumno con D.L. B-36199-1992 y un dossier informativo para el profesor con D.L. B-36441-1992. Pertenece a la campaña de Intermón 'una Tierra para todos' para realizar una semana de medio ambiente y desarrollo
Resumo:
El ejemplar con signatura 42826 es de 1992
Resumo:
Incluye índices, en el primero se citan los temas de cada una de las ciencias sobre los que se incluyen experiencias, indicando la página inicial del tema. El segundo índice hace referencia a todas las experiencias en el mismo orden en el que aparecen en el libro. El último es un índice general de búsqueda alfabética
Resumo:
Propuesta de actividades para trabajar el currículum de matemáticas en la etapa de educación secundaria y bachillerato mediante la utilización del ordenador en el aula. Se tratan contenidos de geometría, estadística y el azar. La parte destinada a geometría aborda contenidos de geometría plana sobre comprobación de propiedades geométricas y de teoremas. En el apartado de estadística y azar se incluyen contenidos para la comprobación experimental de resultados teóricos, tratamiento y representación de datos, simulación de juegos de azar, simulación de problemas que tienen soluciones analíticas, aplicación del método de Montecarlo, y simulación de procesos aleatorios. El programa utilizado para el tratamiento de la geometría es el Cabri-Géomètre, y la hoja de cálculo Excel para la estadística y el tratamiento del azar.
Resumo:
Incluye casi 200 ejemplos que cubren materias básicas correspondientes a una Física introductoria y también algunos tópicos apropiados para la enseñanza de la Física en primeros cursos de niveles universitarios. Se centra en los Fislets, appLETS en FÍSica, que permiten simular el mundo a escala atómica o molecular, lo que facilita la introducción de conceptos que serían demasiado abstractos de otra forma. Se muestra cómo utilizar los Fislets para confeccionar una gran variedad de actividades de Física interactivas, para ser usadas en un ordenador en modo local, desde un CD-ROM o en red.
Resumo:
Se presentan numerosos modelos de intervención, basados en un conjunto de prácticas del trabajo social con diferentes grupos, como por ejemplo exclusión social en un ambiente multicultural, prevención de la violencia escolar, trabajo social narrativo, programas de trabajo con víctimas y delicuentes, diversidad de género, enfermos mentales pertenecientes a minorías raciales, trabajo por medio de teleconferencia, técnicas de simulación, apoyo a ancianos, trabajo con enfermos mentales graves y drogodependientes. El objetivo es estimular a estudiantes y profesores a reflexioanr y actuar en contextos difíciles.
Resumo:
Propuestas para la solución de conflictos a través de la realización de ejercicios y juegos en grupo. Se plantea como ayuda para pedagogos, terapeutas, entrenadores y monitores. Se pretende que tanto los participantes del grupo como los monitores, sean capaces de solucionar los problemas, de desarrollar conductas y razones que les ayuden a reaccionar ante las dificultades de forma sensata, prudente y abierta a la comunicación. El grupo mismo se convierte en el campo de ejercicios donde poder preparar los entendimientos mutuos y donde poder vivir y representar los conflictos dentro de un marco seguro. Presenta un total de 180 juegos y experimentos, fundamentados en los métodos de simulación, los juegos de roles y los del teatro improvisado.