427 resultados para Física e Química A
Resumo:
Incluye: 1. Ciencias de la naturaleza, Ciencias sociales, Geografía e Historia, Educación Física, Educación para la ciudadanía, Educación plástica y visual, Informática, Latín, Matemáticas, Música, Tecnologías, Historia y cultura de las religiones; 2. Tratamiento integrado de las lenguas : Lengua y Literatura castellana (L1), Lengua vasca y Literatura. Modelo D (L1), Lengua vasca. Modelo A (L2), Lengua inglesa (L2), Segunda lengua extranjera. Francés (L3), Segunda lengua extranjera. Alemán (L3); 3. Materias optativas : Creación literaria, Creación literaria (Modelo D), Matemáticas básicas, Habilidades lingüísticas básicas (Modelo D), Ampliación de Matemáticas, Cultura clásica, Geografía económica, Iniciación profesional-Transición a la vida adulta, Literatura universal, Literatura universal (Modelo D), Profundización en Matemáticas, Profundización en Física y Química. Resumen tomado de la web del Departamento de Educación
Resumo:
Los objetivos específicos de este proyecto de formación en centro son: 1. Actualización científica sobre nuevos sistemas experimentales en el laboratorio 2. Experimentación y aprendizaje en el terreno de la industria electrónica 3. Incremento de la rentabilidad en el uso del material de laboratorio 4. Desarrollo de nuevas aplicaciones didácticas en el laboratorio, con incidencia en el proceso de aprendizaje de los alumnos 5. Desarrollo de criterios comunes e interdisciplinares en la formulación química y en el simbolismo matemático. Tienden a que se generalice el trabajo práctico de laboratorio sobre la instrumentación más moderna de la que los centros están dotados abarcando: 1. Instrumentación electrónica. 2. Fuentes de luz láser. 3. Utilización didáctica de fuentes radioactivas de baja intensidad. 4. Banco de aire y fotografía estroboscópica en la enseñanza de la cinemática y dinámica. 5. Aplicaciones didácticas de los espectroscopios; utilización de fuentes de alta tensión 6. Utilización en química y biología de ph-metros y balanzas electrónicas con posible toma de datos por ordenador. 7. Aplicaciones de los procesos redox en los campos de la química y bioquímica 8. Utilización didáctica del telescopio y teodolito en física y matemáticas, aplicándolo a problemas astronómicos y topográficos sencillos. 9. Unificación y conocimientos del lenguaje y simbolismo empleado en los temas comunes a distintos seminarios. Se adjunta memoria final en la que se señala el logro de un alto porcentaje de los objetivos propuestos, la evaluación continua del proyecto, el alto porcentaje de actividades experimentales realizadas y la eficaz colaboración de los profesores docentes. En conclusión, 1. Se ha iniciado a la mayor parte de los profesores del área de ciencias del centro en el uso de los recursos más modernos disponibles, 2. Se intenta rentabilizar mediante un uso extensivo, la adquisición de modernos equipos de laboratorio, 3. Se ha intentado unificar criterios didácticos entre los diversos seminarios del área de ciencias, 4. Se han desarrollado condiciones para facilitar entre los profesores el trabajo en equipo.
Resumo:
En la port.: Documento interno para centros experimentales
Resumo:
En cubierta: Monográfico
Resumo:
El presente texto ofrece a los alumnos de segundo y tercero de BUP un conocimiento de las normas de trabajo y seguridad en el laboratorio, así como el material de laboratorio de uso común. Al ser el primer contacto con el laboratorio de física y química deben conocer el material antes de hacer prácticas. El primer volumen está dividido en química de los alimentos y química de los fármacos con su parte teórica y práctica y se le añade además un glosario de términos más utilizados. El segundo volumen está dividido en tres partes: química de los alimentos, de los tintes y de la cosmética, también con su parte teórica y práctica.
Resumo:
Fecha aproximada
Resumo:
Contiene anexos. Fecha de edición aproximada. Ejemplar fotocopiado
Resumo:
Programación elaborada en el Instituto de Enseñanza Secundaria 'Giner de los Ríos' de Alcobendas (Madrid)
Resumo:
Existe una investigación previa con el título: Mejora del rendimiento escolar en Matemáticas y Física y Química mediante orientación personal (técnicas de cambio atribucional) para alumnos nóveles de Enseñanza Secundaria. Investigación financiada por el fondo de ayudas a la investigación educativa del Ministerio de Educación y Ciencia
Resumo:
Existe una innovación original previa con el mismo título. Convocatoria de Premios Nacionales de Investigación e Innovación Educativa 2005, modalidad innovación educativa, segundo premio
Resumo:
Resumen tomado de la portada. Existe una versión de 2005, cuya signatura es S/1020
Resumo:
Se presentan dos cuestionarios de evaluación de los trabajos de laboratorio, uno dirigido a profesores y otro al alumnado. Se procede a la selección de las muestras y a la aplicación de los cuestionarios, concluyendo, para los alumnos, que se considera el laboratorio como una actividad didáctica útil y de cierta importancia y, para el profesorado, que los trabajos prácticos de física y química son importantes y no se realizan de forma satisfactoria. Se presentan los cuestionarios elaborados y la valoración de los mismos y se adjuntan las tablas estadísticas resultantes del análisis de los datos..
Resumo:
La primera imp. es de 1992
Resumo:
NIPO: 176-89-033-X. El proyecto de la unidad obtuvo el premio a programas de ordenador de 1988
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación