322 resultados para ETICA DE LA CIENCIA


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

La actividad científica, profundamente enraizada a la naturaleza humana, está íntimamente vinculada a la comunicación a través de los lenguajes y, por supuesto, no es ajeno a la concepción de la ciencia y del mundo. Por este motivo en el sistema educativo se debe contemplar esta vinculación con la realidad para contextualizar el aprendizaje científico.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo forma parte del monográfico 'Tecnociència a l'ensenyament?'

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Tecnociència a l'ensenyament?'

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Ciències experimentals: propostes didàctiques'

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pertenece a un dossier monográfico sobre la Restauración

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Este artículo pertenece a un dossier monográfico titulado 'Enfermedad y medicina en la España del siglo XIX'

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pertenece a un dossier monográfico titulado 'Enfermedad y medicina en la España del siglo XIX'

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pertence a un dossier monográfico titulado 'Enfermedad y medicina en la España del siglo XIX'

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se relata cómo se ha convertido el congreso (Kongresshalle) del Reichsparteitagsgelände en un centro de documentación sobre el Tercer Reich, para tematizar un lado de éste que aunque bien estudiado por la ciencia, a nivel museístico era aún una laguna: el análisis de la representación propagandística del régimen. Se relatan los retos arquitectónicos de construir el centro de documentación sobre el edificio existente y su contenido y presentación.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pertenece a un dossier monográfico titulado 'El exilio'

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Panorámica de los contenidos de los programas oficiales de matemáticas en la segunda enseñanza española del siglo XX. También se exponen las formas en las que los libros de texto han presentado a los alumnos algunos temas matemáticos como son la longitud de la circunferencia, el área del círculo o el volumen de la esfera, entre otros. Para ello, se hace una división de estos contenidos en tres intervalos temporales y a continuación se hace un estudio específico por cada uno de los temas.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

resumen del autor

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación