576 resultados para EDUCACIÓN TECNOLÓGICA - COLOMBIA
Resumo:
El ejemplar con signatura 42825 es de 1992
Resumo:
La primera impresión es de 1993
Resumo:
La primera impresión es de 1993
Resumo:
La obra forma parte de un conjunto de materiales didácticos que tienen la finalidad de facilitar a los profesores el desarrollo del nuevo currículo, ofreciendo propuestas de programación y unidades didácticas. Se trata de materiales con cierto carácter experimental, que se adaptan a un esquema general propuesto por el Centro de Desarrollo Curricular del MEC. Este volumen pretende ser un elemento de apoyo para el profesorado que imparte Tecnología en el 4õ curso de Secundaria Obligatoria. Con el propósito de orientar en la organización de los contenidos del curso, reflexiona sobre sus características generales y realiza un análisis de los diferentes bloques temáticos, indicando los aspectos que considera relevantes. También incluye consideraciones sobre la metodología que ha de usarse y sobre la evaluación. Finalmente, propone y desarrolla una programación organizada en tres unidades didácticas de carácter trimestral: 'Generador de notas musicales', 'Programador musical' y 'La empresa', unidades de alto componente técnico que sistematizan el análisis, diseño y construcción de objetos e instalaciones.
Resumo:
La obra forma parte de un conjunto de materiales didácticos concebidos para facilitar a los profesores la elaboración y el desarrollo de las programaciones correspondientes a las distintas materias del nuevo currículo. Se trata de materiales con cierto carácter experimental, que se adaptan a un esquema general propuesto por el Centro de Desarrollo Curricular del MEC. El objetivo central que aquí se propone consiste en sentar los fundamentos de la formación tecnológica relacionando acción transformadora - explicación fundamentadora. Para cumplir este objetivo, considera como nucleares los contenidos de carácter procedimental, es decir que el peso fundamental de los aprendizajes debe dirigirse al logro de destrezas en la resolución de situaciones problemáticas por aplicación de recursos conceptuales. En consecuencia, la propuesta de programación se fundamenta en el planteamiento de modelos que permitan analizar e interpretar las soluciones dadas por la Técnica a determinados problemas de la mecánica práctica. Siguiendo un orden de complejidad creciente, estudia el equilibrio, la geometría del movimiento y la relación causa - movimiento. Finalmente, desarrolla la unidad 'Análisis resistente de elementos mecánicos: la resistencia de los materiales'.
Resumo:
Esta guía forma parte de un conjunto de materiales concebidos para facilitar el desarrollo del currículo en las diferentes áreas de conocimiento que integran la Educación Secundaria Obligatoria. Con su publicación, el Ministerio de Educación y Ciencia pretende proporcionar a los profesores un instrumento que les ayude a seleccionar y utilizar recursos didácticos para el desarrollo de sus programaciones. La guía de Tecnología proporciona referencias relativas a la localización de informaciones y materiales didácticos, útiles para el conjunto de la actividad en el aula. Presenta una estructura por apartados que corresponden a distintos tipos de recursos: materiales escritos, audiovisuales, informáticos, técnicos, y un último apartado denominado cajón de recursos que recoge aspectos de tipo práctico, como actividades, experiencias, etc. Los materiales escritos abarcan dos tipos de recursos: los denominados globales, que incluyen textos escolares y documentos que plantean propuestas didácticas y experiencias escolares directas; y los específicos, libros o revistas cuya temática está centrada en un determinado tipo de contenidos.
Resumo:
Manual de Electricidad para alumnos de 3õ de BUP en la modalidad a distancia que se divide en tres partes que corresponden a las tres evaluaciones fijadas por el INBAD: en la primera parte se presenta un tema-base que es el de los electrodomésticos, y en la segunda y tercera el alumno tiene que ejecutar un proyecto llevando a cabo una serie de actividades y confeccionando por escrito un informe en el que se dé cuenta del cumplimiento y resultado de dichas actividades.
Resumo:
Manual de Electricidad para alumnos de 2õ de BUP en la modalidad a distancia que se divide en dos partes: la primera es introductoria al tema-base y en ella se tratan temas como la energía, electricidad y magnetismo, electrotecnia, tecnología y la energía eléctrica industrial; y la segunda es un proyecto de trabajo, donde se ofrecen las líneas maestras para el desarrollo de una serie de supuestos aplicados al tema-base.
Resumo:
Este documento tiene su origen el curso de formación del profesorado: Las competencias relacionadas con las TIC y el espíritu emprendedor. Santander, 2007. El CD que adjunta contiene las presentaciones en power point cada capítulo
Resumo:
Permite al lector apreciar cómo se usan las riquezas naturales y como punto de partida para el aprendizaje de las propiedades y sobre cuáles son algunos de los usos del agua: para beber, lavar, jugar, cultivar. Para la energía, el transporte, la refrigeración. De donde viene. Cómo se recicla. Por qué no utilizar agua en lugar de gasolina. El agua y el medio ambiente. Describe la forma en que no se debe utilizar. Tiene glosario, bibliografía y direcciones de Internet.
Resumo:
Para apreciar cómo se usan las riquezas naturales y como punto de partida para el aprendizaje de las propiedades y sobre cuáles son algunos de los usos de la madera: combustible, construcción, mobiliario, decoración, tableros, papel, barcos. Cómo se preserva de la humedad. El carbón vegetal y el medio ambiente. Describe la forma en que no se debe utilizar. Tiene glosario, bibliografía y direcciones de Internet.
Resumo:
Para apreciar cómo se usan las riquezas naturales y como punto de partida para el aprendizaje de las propiedades y sobre cuáles son algunos de los usos delas rocas : paredes, caminos, superficies, decoración. Arena y vidrio, rocas y cerámica, piedras preciosas, productos químicos y minerales. Describe la forma en que no se debe utilizar. Tiene glosario, bibliografía y direcciones de Internet.
Resumo:
Para apreciar cómo se usan las riquezas naturales y como punto de partida para el aprendizaje de las propiedades y sobre cuáles son algunos de los usos del carbón. La minería del carbón, tipos de carbón: el carbón para la calefacción, carbón para la producción de energía. Humo de carbón, alquitrán de hulla, la turba. Mas combustibles de carbón. Describe la forma en que no se debe utilizar. Tiene glosario, bibliografía y direcciones de Internet.
Resumo:
Para apreciar cómo se usan las riquezas naturales y como punto de partida para el aprendizaje de las propiedades y sobre cuáles son algunos de los usos del suelo:Qué es lo que es como suelo, el suelo y el drenaje, suelo para el cultivo. cómo utilizan las plantas el suelo, suelo para la agricultura, para la construcción. Los cambios en el suelo. Describe la forma en que no se debe utilizar. El suelo y el medio ambiente. Tiene glosario, bibliografía y direcciones de Internet.
Resumo:
Para aprender cómo se usan las riquezas naturales y como punto de partida para el aprendizaje de las propiedades y sobre cuáles son algunos de los usos del petróleo, como combustible, los productos químicos del petróleo. Lubricantes. Plásticos de petróleo. Ceras y betún. Gases del petróleo, el gas natural. Describe la forma en que no se debe utilizar. El petróleo y el medio ambiente. Tiene glosario, bibliografía y direcciones de Internet.