375 resultados para Construcción medieval
Resumo:
Ejemplar mecanografiado
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la publicación
Resumo:
Incluye (p. 171-186) láminas en color. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Investigación original con el mismo título. Convocatoria de Premios Nacionales de Investigación Educativa 2003, modalidad tesis doctorales, segundo premio ex aequo
Construcción de una ciudadanía intercultural y responsable : guía para el profesorado de secundaria.
Resumo:
Se propone orientar la acción educativa del profesorado ante el reto de la educación para la ciudadanía. Se aportan propuestas y sugerencias que apoyan la formación docente para la implantación de esta nueva materia de formación ciudadana. Está dirigida al profesorado de Secundaria, proporcionando orientaciones y materiales didácticos que les ayuden a afrontar esta nueva tarea. Se trata de conectar escuela y vida mediante la reflexión y el pensamiento crítico y creativo en torno a los problemas cotidianos. El fin es construir una sociedad intercultural más justa y cohesionada a través de una participación activa y responsable.
Resumo:
Unidad didáctica diseñada para el bachillerato general. Versa sobre la construcción de relojes de sol. La duración aproximada de este proyecto estaría alrededor de las cuatro semanas, unificando los horarios de Ciencias Experimentales y Tecnología, a razón de 6 horas por semana. Con esta unidad didáctica se pretende desarrollar el método de Proyectos Tecnológicos interrelacionándolo con la metodología científica, siendo soporte la una de la otra y viceversa. Puede utilizarla el profesor como inicio a la experimentación en el Aula-Taller, bajo el planteamiento de integrar el área Tecnológica y Científica durante el tiempo que dura ésta actividad.
Resumo:
Existe un ejemplar en lengua valenciana con el título: Construcció de rellotges de sol : tecnologia, segon cicle : alumnat. ISBN: 84-482-0387-9m
Resumo:
La Catedral de York se muestra a los alumnos de Primaria como testigo de las circunstancias históricas que la rodean, desde el inicio de su primera construcción en 1080 hasta la actualidad. Los textos ilustrados ayudan a los niños a ver los acontecimientos de la historia a través de los ojos de la gente.
Resumo:
Estructurado como una investigación sobre la Edad Media, se pregunta sobre la importancia de los cambios ocurridos en esta época histórica. Los alumnos deben de construir una primera hipótesis de trabajo sobre el tema a partir de sus ideas actuales, prejuicios y suposiciones y, como resultado de la investigación, deben llegar a una conclusión que permita conocer el nivel de comprensión alcanzado sobr el medievo.
Resumo:
El texto esta adaptado al National Currículum History y al Programme of Study. Los ejercicios hacen referencia al texto, y las fuentes históricas se destinan a ampliar el conocimiento de los hechos, promoverla comprensión y desarrollar una serie de habilidades, en consonancia con el National Currículum Key Elements.
Resumo:
Con esta serie se quiere dar a conocer los hábitos higiénicos de las sociedades antiguas. Retrocedemos en el tiempo a la mugrienta Edad Media. Chapotear en las abarrotadas calles de una ciudad o revolcarse en la suciedad del mortífero calabozo de un castillo. Disfrutar de los aromas y especias traídas de Tierra Santa por los caballeros cruzados, pero no de las repugnantes enfermedades que también llegaron. Pero, se puede escapar de todo esto, al disfrutar de los jardines de los monasterios, llenos de divinas hierbas y fragantes flores.
Resumo:
La Edad Media abarca desde el final de la Era clásica de Grecia y Roma hasta el comienzo del Renacimiento, en el siglo XV. En Occidente, son diez siglos de historia en los que predomina el feudalismo y el poder de la Iglesia Católica. Se repasan aspectos sociales, religiosos, culturales y cotidianos de la vida medieval. En Oriente, la civilización islámica, ha creado un vasto imperio desde Persia e India hasta España y el Norte de África.
Resumo:
Esta es la historia de una granja y de su emplazamiento desde la Alta Edad Media hasta la actualidad. Vemos la evolución de la explotación agrícola y ganadera, de sus dependencias y viviendas; se muestra el impacto causado en el paisaje que la rodea. Y aunque, hay actividades que continúan inalterables a lo largo de los siglos, el progreso científico ha introducido la maquinaría en ellas y esto motiva la desaparición de formas de vida, oficios y costumbres tradicionales.
Resumo:
Se basa en un amplio proceso de investigación destinado a cumplir las necesidades tanto de alumnos como de profesores. El contenido está diseñado con una narrativa adecuada para atraer a los alumnos. Las actividades están destinadas a estimular y desarrollar habilidades en el aprendizaje de la historia. Cada unidad tiene información complementaria y recuadros con cosas que hacer.
Resumo:
Se basa en exhaustivas investigaciones destinadas a cumplir las necesidades de los estudiantes y profesores. Utiliza una combinación de narrativa e intriga como fuente para contar la historia. Se invita a los alumnos a explorar y analizar algunas de las opciones que enfrentan a las personas, para tener sus propios juicios históricos sobre la base de las pruebas presentadas. La mezcla de descripción y fuentes de información cumple los requisitos del Programa Nacional de Estudios, del conocimiento y la investigación histórica para alumnos de siete a nueve años.