358 resultados para Cirugía asistida por ordenador
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas al final
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se explican los mecanismos que se ponen en marcha cuando encendemos un ordenador. Distingue entre memoria ROM y memoria RAM y expone cuál es la razón por la que el sistema operativo está en RAM.
Resumo:
Historia de la máquina de escribir en forma de cómic, desde su invención en el siglo XIX hasta la actualidad, donde su extinción está muy próxima debido a las nuevas tecnologías como el ordenador.
Resumo:
La simple adición tecnológica a una teoría de la enseñanza de por si abstracta, no hará a la educación más responsable socialmente. Para fomentar la humanización de la tecnología han de abordarse cuestiones que pertenecen al terreno humano de la tecnología. Lo que ha preocupado siempre a los educadores no son las cuestiones tecnológicas, sino las de la existencia vivida, la naturaleza de las relaciones sociales, el compromiso, la necesidad de la comunidad y el valor de la conducta ética. De hecho, es típica la afirmación filosófica de que las discusiones sobre estos aspectos han salvado al hombre de la barbarie. Así, estas cuestiones siguen estando en el núcleo de la educación y ésta, no debe preocuparse nunca tan sólo de la adquisición de técnicas. En definitiva, los educadores no deben abdicar nunca de su responsabilidad de suscitar algo más que cuestiones teóricas en el aula, aún cuando la ética tecnológica pueda devaluar este tipo de estudio. La humanización y su implantación debe entenderse llena de consecuencias sociales, éticas y políticas, además de dificultades técnicas y esta no debe eclipsar las cuestiones socráticas propias del conocimiento de si mismo. Ello supone un reto para los educadores ya que los alumnos se alían con la tecnología, pasando de la principales cuestiones del mundo. La tecnología debe ponerse al servicio de la humanidad y humanizarse. Los educadores deben comprender que, si no se examina seriamente la concepción tecnológica del mundo, la racionalidad tecnológica fomentará la apatía en los alumnos, ayudándoles a tomar una actitud no reflexiva del mundo. Debemos cuidar de no fomentar inadvertidamente este tipo de aprendizaje a través de nuestro empleo de la tecnología en el aula.
Resumo:
Existe una larga tradición en el uso de recursos tales como los libros y los lápices para aumentar nuestra capacidad mental y el ordenador es la última aportación a esta lista de herramientas. Sin embargo, la sobrevaloración del hipotético papel de este instrumento en el desarrollo cognitivo ha minimizado las condiciones, el sentido y el contenido de las situaciones de enseñanza y aprendizaje en las que se utiliza el ordenador, para centrar toda la atención en la herramienta. No obstante, las investigaciones que tienen en cuenta el contexto de la enseñanza muestran que la incidencia del ordenador, en el proceso de aprendizaje del alumnado, está en clara relación con el estilo del profesor, con su forma de organizar las situaciones de enseñanza y aprendizaje. Por otra parte, las utilizaciones más innovadoras del uso del ordenador, a nivel educativo en centros públicos de enseñanza secundaria , entre otros, surgen de filosofías y conceptos sobre la educación que se apropian de las tecnologías de su tiempo, pero no sucumben al poder y la fascinación de la herramienta. Utilizan las tecnologías de la información y la comunicación para profundizar y enriquecer sus objetivos y no al revés. Este es el reto, para superar el espejismo engañoso de una representación de la realidad, del individuo y de la educación escolar a todas luces tendenciosa y reduccionista.
Resumo:
Tomado del resumen del autor
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Incluye apéndice con cuestionario en inglés, dictado y terminología
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se relata la historia de una niña de cinco años con síndrome de Proteus que tiene necesidades educativas específicas y que, contra todo pronóstico, está aprendiendo a manejarse con bastante autonomía en el ordenador.
Resumo:
Se presenta un programa de ordenador basado en BASIC para ordenadores ZX 81, para representar de manera activa en las clases de física de COU el tema de las trayectorias de una partícula en el campo gravitatorio.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Experiencia de integraci??n en un aula de adultos de un muchacho de 16 a??os con ayuda del ordenador
Resumo:
Se analiza la experiencia de integraci??n de un alumno con necesidades educativas especiales en un aula de inform??tica con alumnado adulto. Se estudia su problem??tica particular y se aportan soluciones a la misma dise??ando una bater??a de objetivos espec??ficos. Se eval??a la consecuci??n final de las metas propuestas aportando conclusiones relativas al desarrollo evolutivo del alumno.