17 resultados para wetland construído
Resumo:
Construir un modelo de evaluación de Universidad como organización a nivel del profesorado, centrándose en las actividades de docencia, investigación y organizativas del profesorado. Se va a evaluar al profesorado de la Universidad de Murcia, considerando los diferentes Departamentos como las unidades básicas de funcionamiento organizacional. La participación fue del 13'5 por ciento de los encuestados. Las variables evaluadas derivan del modelo de organización basado en la conducta, estructura y procesos, y del modelo de organización de Universidad. Las variables que se evaluan son: demografía, objetivos, estructura, procesos, análisis del trabajo, preferencia, relación con la comunidad, produccción, funcionamiento general y medidas que pueden mejorar dicho funcionamiento. Cuestionarios para medir dimensiones subjetivas. Registros organizacionales de la Universid de Murcia para medir dimensiones objetivas. Se utilizan estadísticos descriptivos. Un nivel de análisis integrativo compuesto por los niveles individual, grupal y organizacional. Se da un aumento en la relación alumno/profesor. Importancia mayor en los objetivos de docencia e investigación, pasando a un segundo término los que tienen que ver con la sociedad. No se cumplen los objetivos de la Universidad a nivel general. Insuficientes medios para desarrollar la docencia e investigación. Infraestructura deficiente. Predominio del trabajo individual. Poca relación del personal docente con la comunidad. Planes de estudios y métodos inadecuados. Escasa participación del profesorado. A/ En una evaluación de un modelo de organización deben estar incluídos los términos de efectividad y eficiencia. B/ No existe un modelo organizacional adecuado para ser utilizado en Universidades. C/ El modelo de evaluación construído y aplicado a la Universidad de Murcia, empleado como guía conceptual puede ser válido para la identificación de las características esenciales y la explicación del funcionamiento de la Universidad como organización en cuanto al profesorado.
Resumo:
Aplicar la didáctica de la gramática a la enseñanza programada. 42 alumnos de 11 a 15 años. Cuestionarios de nociones gramaticales. La enseñanza programada al tratarse de un método individualizado en su más genuino sentido, posee ella unas ventajas específicas: es más eficaz por la atención que requiere, el tiempo de aprendizaje es menor, da a conocer al alumno rápidamente los resultados, el programa está construído de tal manera que el alumno puede seguirlo sin dificultad o sin errores. La enseñanza programada no deja pasar nada e impide así que el alumno tenga lagunas. Además de lo señalado para la mayoría de los alumnos, el estudio mediante este método es más agradable, más ameno, y esto hace que disminuyan de algún modo las dificultades de las materias.