30 resultados para qualidade física da água
Resumo:
Se indaga sobre las dos décadas de historia del Instituto de Enseñanza Secundaria de Lorca (Murcia), creado en el siglo XIX y en la del material científico que de él se conserva en el actual instituto de enseñanza secundaria José Ibáñez Martín. La obra tiene como objetivo colaborar en la tarea de recuperar, proteger y divulgar el rico patrimonio histórico, artístico, científico y didáctico que poseen muchos de los centros públicos de enseñanza. Se acompaña de una guía didáctica con una reseña histórica de cómo ha avanzado la ciencia en esa área, la descripción de cada aparato y una sugerencia de aplicación didáctica a través de fichas de actividades sobre algunos de los aparatos .
Resumo:
Se proporciona, a la población en general, la información necesaria para conseguir incorporar en la vida cotidiana hábitos alimentarios y un estilo de vida saludable, consiguiendo así mejorar el estado de salud y de bienestar. Se estructura en dos capítulos; en el primero de ellos se expone una alimentación saludable y conceptos tales como: energía y nutrientes, los grupos de alimentos y pautas para una alimentación saludable. En el segundo capítulo se explican diversas pautas para una actividad física correcta así como un estilo de vida activo.
Resumo:
En esta guía se incluyen ejercicios propuestos en las pruebas de Selectividad de distintas universidades, y fundamentalmente ejercicios propuestos en pruebas de evaluación parcial y final de C.O.U. y 2õ Curso de Bachillerato LOGSE. El objetivo del libro es servir de herramienta para la labor diaria del estudio de la Física. Los ejercicios elegidos varían en grado de dificultad. Cada capítulo consta de: resumen teórico y ejercicios prácticos. Los temas de los capítulos son, los siguientes: 1. Fundamentos de Física. Vectores. 2. Cinemática del punto material. 3. Dinámica del punto material y de los sistemas de puntos. 4. Campos escalares y vectoriales. Trabajo, energía y potencia. Colisiones. 5. Sólido rígido. Dinámica y energética de rotación. 6. Campo gravitatorio y eléctrico. 7. Movimiento vibratorio armónico simple. Movimiento ondulatorio. 8. Electromagnetismo y corriente alterna. 9. Cuestiones propuestas en Selectividad. Consta de 280 ejercicios propuestos y 110 cuestiones.
Resumo:
Este libro contiene ejercicios propuestos en las pruebas de Selectividad de distintas Universidades y aquellos propuestos en pruebas de evaluación parcial y final de COU y segundo Curso de Bachillerato LOGSE. Cada capítulo sigue la siguiente fórmula: Programación y objetivos de cada tema propuestos por la Coordinación para el COU de la Universidad de Cantabria, un Resumen Teórico, una serie de Ejercicios resueltos y explicados y una colección de Ejercicios propuestos. La relación de temas es la siguiente: 1. Fundamentos de física. Vectores. 2. Cinemática del punto material. 3. Dinámica del punto material y de los sistemas de puntos. 4. Campos escalares y vectoriales. Trabajo y energía y potencia. Colisiones. 5. Sólido rígido. Dinámica y energética de rotación. 6. Campo gravitatorio y eléctrico. 7. Movimiento vibratorio armónico simple. Movimiento ondulatorio. 8. Electromagnetismo y corriente alterna..
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Diseñar, fabricar y utilizar pequeños computadores electrónicos analógicos que simulen fenómenos físico-químicos. Hacer unidades didácticas para guiar su utilización con los alumnos. Se pretende estudiar y analizar las características del Sistema Educativo Español para elaborar un modelo matemático adecuado a la realidad educacional. Mostrar la utilidad de estos modelos y proporcionar una visión globalizada de los modelos estocásticos,valorando su evolución y perfeccionamiento tanto en contenido como en forma. Se estudian y analizan los resultados de la aplicación del modelo de Uche a nuestro Sistema Educativo. Alumnos de Bachillerato y primer curso de Universidad, I.B. Mixto 1 de Badajoz, I.B. Santa Eulalia de Mérida. Facultad de Medicina, Universidad de Extremadura. Una vez seleccionados los temas se procedió al diseño y construcción de los CEAS. A continuación se clasificaron los alumnos y se redactó el libro-guía para el profesor y las unidades didácticas. Se realizó la experiencia en el aula, se analizaron los test y finalmente se reflejaron los resultados y las conclusiones. Test de conocimientos iniciales (de elaboración propia). Test de conocimientos finales (de elaboración propia). Test realizados por psicólogos para homogenizar grupos. Se han diseñado y construido: cuatro modelos electrónico-analógicos compactos. Cuatro calculadores analógicos programables. Un dispositivo electrónico que permite utilizar un osciloscopio de un canal como osciloscopio de dos canales. Se han elaborado cuatro cuadernos didácticos y un libro guía para el profesor y test necesarios para la evaluación de la experiencia. La utilización de modelos electrónicos resulta eficaz en la enseñanza de fenómenos físico-químicos. Así, a igualdad de tiempo de dedicación, el rendimiento neto medio global del alumno ha sido de un 20 por ciento mayor al manejar un modelo electrónico que con los métodos tradicionales.
Resumo:
Conjunto de unidades didácticas diseñadas y puestas en práctica por un colectivo de profesores de Educación Física de Institutos de Secundaria asturianos. En este volumen las unidades tratan diversos temas: condición física y salud, cooperación, habilidades motrices básicas, velocidad y resistencia, bailes de salón, danzas colectivas, expresión corporal y actividades en la naturaleza como el piragüismo y la semana blanca. Cada unidad tiene una estructura común que incluye una introducción, los objetivos a cumplir, los recursos didácticos necesarios, la especificación de los contenidos conceptuales, procedimentales, actitudinales y transversales, la secuenciación de las actividades en sesiones y los métodos de evaluación adecuados a cada actividad.
Resumo:
Contiene un listado con direcciones a las que pedir ciertos materiales recomendados que no están en los circuitos normales de venta y distribución. Ejemplar fotocopiado
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El CD anexo contiene la convocatoria de 2007 en Andalucía más la legislación actual y la correspondiente a la secuenciación de contenidos 'logse', información sobre oposiciones procedente de la Comunidad Autónoma de Murcia y que complementa a la anterior, y ejemplo-tipo de una programación didáctica
Resumo:
Al igual que el libro del alumno, esta guía para el profesor apoya un nuevo estilo de enseñanza para el examen del General Certificate Secondary Education (GCSE), basado en hacer hincapié en la comprensión de cómo trabaja la ciencia física y en utilizar ejemplos y aplicaciones de ésta para situaciones de la vida real. Además, también favorece el desarrollo de habilidades científicas y de tareas prácticas en los estudiantes. Incluye un CD-ROM con material en formato Word con una planificación del trabajo que puede ser utilizada o modificada y, también, contiene actividades prácticas para la clase y tareas para casa.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Proyecto subvencionado en la Convocatoria de ayudas destinadas a la realización de investigaciones y estudios sobre las mujeres dentro de la acción estratégica para el fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Ofrecer al estudiante un elemento de consulta y apoyo (elaborado sobre la base de la experiencia individual del profesor, y cuando sea posible, de los resultados de la investigación educativa) que ponga el acento en las habilidades para mejorar de forma efectiva el conocimiento y que constituya, en definitiva, un instrumento de transferencia de ese tipo de destrezas que el aprendizaje de la Física lleva consigo. Base de la experiencia individual del profesor e investigación educativa. La guía se ha organizado, junto con la introducción, en ocho capítulos, pretendiendo con ello abarcar un repertorio significativo de dificultades frecuentes en el estudio de Física: I. Introducción. II. Se abordan las características de la Física como Ciencia que tienen repercusión en la Física como asignatura científica. IV y V. Están orientadas a la obtención y manejo de los datos experimentales, presentan un enfoque esencialmente instrumental. VI. Se plantean las orientaciones correspondientes a la comunicación de la información científica. VII y VIII. Se ocupan de la resolución de problemas, primero y de cuestiones conceptuales, después. IX. Recoge algunos consejos generales. Se dan consejos prácticos para los siguientes apartados: I. Trabajo en el aula: cómo mejorar el trienio alumno-profesor-asignatura, actitud en clase, elaboración de resúmenes, exposición oral de un tema, realización de exámenes orales y escritos. II. Trabajo de laboratorio: cuidado del material, asignar tareas según el plan de experimentación previo emplear cuaderno de notas, realizar una representación gráfica preliminar, manejar correctamente las cifras, realizar un informe final. III. Trabajo fuera del aula: organizar el tiempo de estudio, preparar los exámenes, elaborar trabajos bibliográficos, emplear ordenador personal.