49 resultados para creative thinking
Resumo:
Es un manual práctico para estimular el pensamiento creativo, la conversación y la escritura en clase. Combina recientes ideas educativas, como la teoría de las inteligencias múltiples, la inteligencia emocional y estilos de aprendizaje preferentes con estrategias eficaces para la aplicación de estos conceptos. Asi, incluye una serie de actividades prácticas, que pueden ser utilizadas durante todo el curriculo y en diferentes edades con niños de todas las capacidades.
Resumo:
Cumple con los requisitos del currículo nacional inglés para la etapa 3 de secundaria (Key stage 3). Además de los conocimientos exigidos a los alumnos para esta etapa escolar y su comprensión, se pretende desarrollar en ellos las habilidades mentales que están relacionadas con la práctica de las ciencias.
Resumo:
Recurso para asesorar a los profesores cómo pueden hacer el aprendizaje más fácil y agradable para sus alumnos. Incluye ideas, ejercicios de autoevaluación y estrategias para mejorar la adaptación tanto en el aula como en toda la escuela.
Resumo:
Contiene actividades y juegos que pueden utilizarse a lo largo de todo el curriculo para ayudar a los profesores a estimular la inteligencia de los alumnos y a entender cómo piensan.
Resumo:
Ofrece gran cantidad de ideas para estimular y desarrrollar la creatividad en la educación de la primera infancia, al centrarse en desarrollar la curiosidad natural del niño, en valorar las ideas y la capacidad de transmitir pensamientos. Para ello se utilizan distintos medios y materials tales como la música y el sonido, la imaginación, las palabras y los sentimientos, que se plasman en el uso de títeres, la construcción de instrumentos musicales, el collage y danzas con cintas.
Resumo:
Ofrece consejos y sugerencias a los maestros de primaria para que ayuden a los alumnos a pensar, pues esta parte de la enseñanza adquiere cada vez mayor importancia. Además, el desarrollo de las ideas, del pensamiento en los niños se ha de aplicar no solo a los trabajos escolares sino también para conocer el mundo en que vive.
Resumo:
Es la culminación de cuarenta años de trabajo en el aprendizaje y en el pensamiento, por parte de un equipo de jóvenes licenciados que buscaba formas más eficaces de construcción de significados a través de un enfoque llamado de comunicación estructural. Después de años de desarrollo, primero en ambientes educativos y luego en los negocios y en la gestión, su propuesta ha dado lugar al método y las herramientas del pensamiento logovisual y este texto es el primer intento para documentar su aplicación en las escuelas. Los beneficios de este método de pensamiento logovisual son múltiples tanto para los alumnos como para los profesores y los administradores educativos.
Resumo:
El autor se basa en su experiencia en el aula para diseñar sesenta actividades indicadas para los profesores de secundaria que desean enseñar el proceso de escritura creativa a estudiantes de edades comprendidas entre catorce y dieciocho años. El recurso está organizado en diez secciones temáticas y dentro de cada una de ellas hay una amplia gama de tipos y habilidades de escritura. Cada actividad ocupa dos páginas: la pagina par contiene las notas para el profesor que incluyen ideas para comenzar y propuestas de ejercicios para desarrollar un enfoque en los niveles Key Stage 4 y 5 (KS4 y KS5). Las páginas pares tienen los recursos fotocopiables para el alumno.
Resumo:
Muestra cómo las actividades para el desarrollo de habilidades de pensamiento se convierten para los estudiantes en un proceso de aprendizaje que es también una experiencia social, que les permite obtener información, ideas y conocimientos y desarrollar valores, formas de pensar y medios para expresarse. Es decir, les ayuda a formar su propia inteligencia y, en última instancia, a convertirse en estudiantes independientes. Todo esto da como resultado la interacción, la intervención, la estimulación y la colaboración.
Resumo:
Este material de apoyo para los profesores de las etapas 3 y 4 (Key stage 3 y 4) de secundaria en el Reino Unido es muy versátil. Pues, incluye una serie de actividades y estrategias de enseñanza y aprendizaje de la lengua inglesa que se adaptan a diferentes escuelas, edades y habilidades de los estudiantes, así como a distintos estilos de enseñanza, a distintos propósitos y resultados y, también a cumplir con los distintos aspectos del curriculum.
Resumo:
Ayuda a entender las formas de aplicación de los dilemas en el marco del aprendizaje de las humanidades en secundaria. Esta técnica introduce instrumentos que ayudan a los estudiantes a practicar y desarrollar habilidades para la reflexión, la investigación y el pensamiento lógico y analítico, que les permiten tomar decisiones sabias en sus vidas. El trabajo con los dilemas, también mejora las aptitudes sociales de los alumnos y su aptitud para trabajar en grupo de manera eficaz; les facilita el desarrollo de otras capacidades como el pensamiento creativo y el razonamiento que pueden utilizar en otras asignaturas y, asimismo, colabora en su desarrollo profesional.
Resumo:
Recurso diseñado para que los estudiantes reflexionen desarrollen y practiquen sobre los procesos y las habilidades del pensamiento. El recurso se estructura en dos secciones: El pensamiento crítico y resolución de problemas. Además de dar a los estudiantes una base sólida en estas áreas los autores les proporcionan oportunidades para analizar y evaluar argumentos, analizar la información numérica y gráfica y desarrollar una serie de habilidades.
Resumo:
Ofrece a los profesores, estudiantes y padres, prácticas y sugerencias para la aplicación del aprendizaje, basado en cómo está configurado el cerebro del niño en sus primeros años de vida. Se enumeran ideas sobre cómo usar técnicas de aprendizaje que incluyen las formas de promover la autoestima y la inteligencia emocional, las ideas para la enseñanza a través del juego, música y movimiento, actividades para la hora de la asamblea, asesoramiento sobre el manejo de la conducta positiva y fomento de las relaciones con padres y cuidadores. Los estudios de casos, tomados de una variedad de entornos, dan una idea de cómo las técnicas basadas en el cerebro pueden ser utilizados para enriquecer la experiencia de aprendizaje de los niños pequeños.
Resumo:
Manual que utiliza la investigación etnográfica para considerar las características principales de la enseñanza creativa y el aprendizaje. Está estructurado en dos secciones: La primera sección explora la naturaleza de la enseñanza creativa y el aprendizaje mediante el examen de cuatro aspectos: la relevancia, el control, la propiedad y la innovación. Se dedica un capítulo a cada uno de estos aspectos, se destacan sus propiedades y se ilustran con ejemplos, principalmente de la práctica en las escuelas primarias. La segunda sección presenta algunos ejemplos para promover el aprendizaje creativo.
Resumo:
Recurso con más de cien actividades para estimular la creatividad y la motivación en la escuela secundaria. Éstas ayudarán a los estudiantes en el trabajo en equipo, a ser competentes en la negociación, a tener una conciencia de sí mismos y de los otros, a ser flexibles en su pensamiento, espontáneos en la generación de ideas imaginativas y creativas a la hora de buscar soluciones a problemas cotidianos. Las actividades pueden adaptarse fácilmente a diferentes lecciones y grupos de edad.