20 resultados para Transtornos da Visão


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a intercambio de experiencias

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Profundizar en el mundo del niño, especialmente en las relaciones afectivas que lo unen con los que lo rodean. La mayor parte de las manifestaciones psicopatológicas de 0 a 5 años son debidas a la carencia afectiva, a la mala relación entre hijo e madre. Los conflictos del lactante giran en torno a la esfera oroalimenticia durante el primer año al tercer año la ansiedad, manifestaciones neuroticas, fobias, terror nocturno, asma, dolores abdominales, colitis ulcerosa y cefaleas de tres a cinco, enuresis, encopresis, transtornos psicóticos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con este trabajo se pretende vislumbrar algunas cuestiones de rehabilitación en torno al lenguaje escrito en el afásico.. Analítico-sintético.. Es frecuente encontrar transtornos del lenguaje escrito acompañado a los cuadros afásicos. Estos transtornos no suelen evolucionar espontáneamente como en ocasiones sucede con los transtornos del lenguaje oral. Se requiere pues un trabajo de rehabilitación específica. El objetivo de la reeducación es un uso activo y funcional de la lectura y la escritura, es decir, que se recuperen en cuanto actos de comunicación, de comprensión y de expresión respectivamente. Respecto a la metodología rehabilitadora, los autores consultados son partidarios del uso exclusivo de métodos sintéticos..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comunicaci??n en la que se presenta una investigaci??n sobre el rendimiento escolar de alumnos con trastornos espec??ficos del lenguaje. Los objetivos de la investigaci??n son: estudiar c??mo repercuten en el aprendizaje escolar los trastornos espec??ficos del lenguaje, determinar los apoyos y modalidad de escolarizaci??n propuestos por el Equipo de Atenci??n Temprana ajustandose a la realidad y evoluci??n posterior de los alumnos, disponer de datos m??s cient??ficos de cara a orientar sobre el pron??stico escolar a las familias de los alumnos con trastornos espec??ficos del lenguaje y disponer de datos fiables para poder realizar como Equipo de Atenci??n Temprana, orientaciones para la propuesta curricular ajustadas y eficaces.