49 resultados para Schutz, Alfred, 1889-1959


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar la educación en el estado de México entre 1824 y 1889. Este periodo se sitúa entre dos acontecimientos históricos de la tradición liberal mexicana, el establecimiento de la república federal y el de la instauración del porfiriato.. La primera parte analiza la política educativa surgida de una circunstancia histórica determinada y en la segunda las realizaciones de cada una de las instituciones educativas que se crearon a lo largo de este periodo. Así se observan los puntos de orientación y confusión en que cayó la política educativa, al malinterpretarse sus objetivos por verse como sinónimo de progreso material.. Se realiza un estudio bibliográfico de autores locales, de monografías de las instituciones y de trabajos que exponen el pensamiento y la obra de personajes relevantes. También se consultan documentos de archivos y periódicos oficiales del momento.. Desde 1824 y gradualmente la enseñanza es una tarea controlada y estimulada por el Estado, como representante del pueblo. Así se crean las escuelas municipales de primeras letras y el Instituto Literario. La educación debe reunir los ideales y poderes del pueblo representado en el Estado, y las necesidades, aspiraciones y realidades propias de la época en que vive. La política educativa está orientada a la formación de una sociedad libre, abierta y democráticamente progresista. En principio la educación recae en los ayuntamientos que, aunque con escasos recursos, se preocupan junto con los padres de familia, de introducir los métodos más modernos de lectura, escritura y las cuatro operaciones fundamentales. Aunque la educación se convierte en obligación del Estado como medio para lograr sus propósitos y esencia para el progreso, no se plasma en una organización del sistema educativo hasta la Constitución de 1857. Es entonces cuando se vigila el contenido de la educación, los reglamentos y se imponen los castigos ante cualquier violación. Se acaba con los coletazos del sistema colonial y se impone el laicismo.. La educación no se puede resolver con más o menos recursos financieros, ni es cuestión meramente académica o política. El sistema educativo constituye una manifestación concreta del conjunto de relaciones sociales, económicas y políticas que caracterizan a una nación. Para ver su justa dimensión hay que estudiarla dentro del contexto histórico en el que se inscribe.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan 16 libros de lectura de primera enseñanza de autores y editoriales relevantes de la época. El objetivo es examinar los contenidos de ciencias naturales en estos libros escolares durante las dos primeras décadas del franquismo. Se da respuesta a las siguientes cuestiones: que tipo de conocimientos científico-naturales predominaban, que tipo de lecturas se empleaban para enseñar las diversas ciencias naturales y cómo influye la ideología del Nacionalcatolicismo en estas ciencias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace un repaso biográfico sobre Lorenzo Luzuriaga de sus últimos 50 años, desde su ingreso en 1909 en la Escuela Superior de Magisterio hasta su muerte en 1959. Como hecho destacado se expone el exilio que sufrió Luzuriaga poco después de iniciarse la guerra civil española, debido a sus ideas republicanas. Se destacan los años de formación que son decisivos en su vida, y los encuentros con personas que van a determinar el perfil intelectual, la ideología política, la formación científica y el talante humano. En cuanto a su obra, es un reflejo fiel de los problemas sobre educación y situación económica, política, social y cultural con que se enfrenta entonces España. Destaca su obra 'Escuela Única', el más importante intento de renovación del sistema educativo, que se trata de una renovación alfabetizadora y cultural en un empeño de generalización de la educación. El carácter renovador de esta escuela es la 'Escuela Activa', cuyos elementos definitorios y prácticos de su concepción son tres monografías importantes: 'La pedagogía del equipo', 'El juego y el trabajo en la educación', y 'La escuela y el ambiente'. En 1957, viaja a España libre de responsabilidades políticas, donde sólo permanece unos meses.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los países Iberoamericanos protagonizaron, hacia finales de la década de los 60, una concienciación en la necesidad de potenciar sus sistemas educativos, y sacarlos del estado de postración en que se encontraban, que tuvo como causa principal los numerosos contactos a través de conferencias, a la labor de la UNESCO etc. Se llegó a la conclusión de que sin educación no había posibilidad de desarrollo. Tras poner de manifiesto este planteamiento crucial para la educación iberoamericana, y para seguir contribuyendo al mantenimiento de esta concienciación, se recogen dos textos: Hacia una escuela obligatoria, gratuita y asistencial; La universidad Iberoamericana y la campaña sobre la generalización de la enseñanza.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Número extraordinario 2007, con el título: Reformas e innovaciones educativas (España, 1907-1939). En el centenario de la JAE. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reproducción de la Memoria de Inspección de la Iglesia de la Archidiócesis de Valencia correspondiente al curso 1959-1969, en la que se refleja la organización y desarrollo de la Inspección Eclesiástica en las distintas facetas de su función. Se adjunta además, un Decreto del Arzobispo Dr. Olaechea, sobre la visita a los centros, y el texto de la memoria que éstos han de rellenar para orientación previa de la Inspección.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proclamación de la Declaración de los Derechos del Niño realizada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en la que se enuncian los derechos y libertades de que gozan los niños y se insta a su reconocimiento y a luchar por su observancia con medidas legislativas. La Declaración consta de un preámbulo y diez principios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza y comenta una selección de artículos publicados en los diarios 'El Correo Español', 'Arriba' y en las revistas 'Perspectivas Pedagógicas', 'Garbi', 'El Magisterio Español' sobre los problemas de educación más actuales. Agrupa las colaboraciones en las secciones: Secciones: Enseñanza Primaria; Extensión cultural; Enseñanza Universitaria; Enseñanzas Técnicas. Transcribe, a pié de página, el nombre del autor, el título y los datos para la localización del artículo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza y comenta una selección de artículos publicados en las revistas 'Servicio' (Madrid), Mundo Escolar', 'Pro Infancia y Juventud' 'Escuela Española', 'Enseñanza Media', 'Atenas' (Madrid), 'Razón y Fe', 'Revista Calasancia' sobre los problemas de educación más actuales. Agrupa las colaboraciones en las secciones: Enseñanza Primaria; Enseñanza Media; Enseñanza Laboral; Enseñanza Universitaria. Transcribe, a pié de página, el nombre del autor, el título y los datos para la localización del artículo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza y comenta una selección de artículos publicados en el diario 'Arriba' y en las revista 'Servicio' (Madrid), 'El Magisterio Español', 'Mundo Escolar', 'Escuela Española', 'Técnica Económica' (Madrid), 'Hojas Informativas' (Dirección General de Enseñanza Medias), 'Seminarios' (Salamanca) sobre los problemas de educación más actuales. Agrupa las colaboraciones en las secciones: Enseñanza Primaria; Enseñanza Laboral; Enseñanza Técnicas; Enseñanza Universitaria. Transcribe, a pié de página, el nombre del autor, el título y los datos para la localización del artículo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza y comenta una selección de artículos publicados en los diarios 'Mediterráneo' (Castellón), 'Faro de Vigo', 'El Diario de Ávila', 'Ya', 'Madrid', 'La Vanguardia', 'El Alcázar', 'Arriba', 'Libertad' (Valladolid) y en las revistas 'Servicio' (Madrid), 'Circular' (Gerona. Inspección de Enseñanza Primaria), 'Boletín de Educación', 'Revista Española de Pedagogía', 'Enseñanza Media' sobre los problemas de educación más actuales. Agrupa las colaboraciones en las secciones: Enseñanza Primaria; Enseñanza Media; Bibliotecas. Transcribe, a pié de página, el nombre del autor, el título y los datos para la localización del artículo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza y comenta una selección de artículos publicados en los diarios 'Hoy' (Badajoz), 'El Diario Palentino', 'El Alcázar', 'Libertad' (Valladolid), 'Ya', 'Diario Regional' (Valladolid), y en las revistas Servicio' (Madrid), 'Educadores', 'El Magisterio Español', 'Escuela Española', 'El Mundo Escolar', 'El Español', 'Signo' sobre los problemas de educación más actuales. Agrupa las colaboraciones en las secciones: Enseñanza Primaria; Extensión cultural, Enseñanza Universitaria, Bellas Artes. Transcribe, a pié de página, el nombre del autor, el título y los datos para la localización del artículo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza y comenta una selección de artículos publicados en el diario 'Arriba' y en las revistas 'Servicio' (Madrid), 'Educadores', 'Escuela Española', 'Boletín de Educación' (Pamplona), 'Helmántica' (Salamanca) sobre los problemas de educación más actuales. Agrupa las colaboraciones en las secciones: Enseñanza Primaria; Enseñanza Media; Enseñanza Universitaria. Transcribe, a pié de página, el nombre del autor, el título y los datos para la localización del artículo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza y comenta una selección de artículos publicados en el diario 'Arriba' y en las revistas 'Mundo Escolar', 'Escuela Española', 'Revista Calasancia', 'Enseñanza Media', sobre los problemas de educación más actuales. Agrupa las colaboraciones en las secciones: Enseñanza Primaria; Extensión cultural; Enseñanza Media; Enseñanza Universitaria. Transcribe, a pié de página, el nombre del autor, el título y los datos para la localización del artículo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza y comenta una selección de artículos publicados en el diario 'Arriba' y en las revistas Servicio' (Madrid), 'El Maestro', 'El Magisterio Español', 'Mundo Escolar', 'Boletín de Educación' (Pamplona), 'Gaceta del Sordomudo' (Madrid), 'Enseñanza Media', 'Santa Cruz' (Valladolid) sobre los problemas de educación más actuales. Agrupa las colaboraciones en las secciones Enseñanza Primaria; Educación Especial; Enseñanza Media; Enseñanza Universitaria. Transcribe, a pié de página, el nombre del autor, el título y los datos para la localización del artículo.