17 resultados para MARCAS PROPIAS
Resumo:
Se muestra cómo se activa la competencia lectora , a partir de datos que pueden formar parte de la experiencia personal, como lectores o como profesores en L2 y siguiendo los siguientes puntos: a) conocimientos previos y experiencia socio-cultural, b) hábitos y estrategias de lectura, c)competencia discursiva, d) competencia lingüística. Se concluye afirmando para leer en una lengua extranjera se requiere una competencia lectora, que aprovecha o desarrolla estrategias y saberes ya asumidos, y se centra en el reconocimiento de marcas discursivas y lingüísticas propias de la nueva lengua.
Resumo:
Se aborda la autonomía del niño para entrar en la escuela. Se dan razones por las que no se debe llevar en brazos a los niños y se recomienda dejar que ellos entren por su propio pie a la escuela.